¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
El paro registrado en España bajó en marzo en 60.214 personas respecto a febrero, afectando a 4, 45 millones, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Se trata del mayor descenso en un mes de marzo en 13 años, indicó el ministerio en un comunicado.
En febrero, el desempleo registrado ya cayó en unas 13.500 personas, y la tendencia se aceleró en marzo, con las contrataciones temporales de cara a la Semana Santa. A finales de marzo, 4.451.939 personas exactamente estaban inscritas en las oficinas de empleo, según el ministerio.
El comunicado precisa que en términos desestacionalizados el paro registrado disminuyó en 63.368 personas, y recuerda que en los 12 últimos meses el dato bajó en 343.927 personas.
"Estoy muy contento con los datos de paro y de Seguridad Social", declaró el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, en la radio pública RNE, recordando que el Gobierno prevé un descenso en 500.000 desempleados de la tasa para 2015.
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, destacó, por su parte en el comunicado, que los datos "muestran con claridad la consolidación de una evolución sólida y positiva del mercado de trabajo", en una economía que en 2014 creció un 1, 4%.
Mariano Rajoy afirmó en febrero que el crecimiento podría alcanzar el 2, 4% en 2015. Sin embargo, las señales de reactivación se han multiplicado, haciendo que el Gobierno se muestre más optimista. Madrid debe enviar antes de finales de abril sus previsiones económicas a Bruselas y "es probable que (el Ejecutivo) lo sitúe por encima del 2, 4%", afirmó este lunes. "El Banco de España ha establecido su previsión para este año en el 2, 8%; sería el mayor de toda la Unión Europea", añadió.
El ministerio no facilita ningún porcentaje de desempleo. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que contabiliza a todos aquellos que están buscando activamente un trabajo, inscritos o no en las listas del paro, éste afectaba al 23, 7% de la población activa a finales de 2014, es decir, a 5, 46 millones de personas. Madrid espera que la tasa de desempleo baje al 22, 2% de la población activa a finales de 2015.