¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El vía crucis que se realizará en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ Madrid 2011) contará con menores que sufrieron diferentes problemas en sus países, entre ellos los que fueron objeto de maltrato. El director ejecutivo de la JMJ, Yago de la Cierva, ofreció una rueda de prensa para ofrecer detalles de los actos programados de la JMJ 2011 que se desarrollará en la capital española del 16 al 21 de agosto próximo y contará con la presencia del Papa Benedicto XVI. Sobre las personas que llevarán las cruces en el vía crucis del 19 de agosto en el eje de avenidas Recoletos-Cibeles, refirió que se trata de jóvenes que han sufrido falta de libertades, persecución por ser católicos, calamidades naturales y falta de trabajo. Recalcó que son 14 pasos, un sufrimiento por cada estación, y que se incluirá alguno de los que han sufrido maltrato por parte de los adultos. Explicó que será un vía crucis similar a algunos realizados en torno al Coliseo de Roma, y en esta ocasión también participarán costaleros de diferentes cofradías de España. Informó que hay 420 mil jóvenes peregrinos inscritos de 193 países de los cinco continentes, lo que contando los voluntarios suman un total de 450 mil jóvenes. El país que más peregrinos tiene registrados es Italia con 86 mil 282, seguido de España con 82 mil 219, Francia con 49 mil 730, Estados Unidos con 26 mil 282, Alemania con 15 mil 639 y Brasil con 13 mil 472. Además, son ya 250 sedes de catequesis para los días de la jornada, a las que se agregarán 165 obispos catequistas del exterior. Se tienen programadas 74 sedes de catequesis en español, 43 en francés, 47 en italiano, 15 en portugués, 13 en alemán, 26 en inglés y una para lengua de signos. El subdirector del Patronato de Turismo de Madrid, David Martín, afirmó que la ocupación hotelera durante la JMJ 2011 será “al completo”. Recalcó que la participación del Ayuntamiento en estos eventos no supone un costo al presupuesto público, y que por el contrario “es un buen negocio” para la capital porque le permite “fidelizar” como futuros turistas a miles de jóvenes y mostrar las imágenes de Madrid en el mundo. Reyes Domecq, representante de la Casa Domecq, informó que en el acto de bienvenida al Papa Benedicto XVI el 18 de agosto a la JMJ se realizará un paseo de los caballos de la firma por la Puerta de Alcalá. Se trata de una actuación de dos minutos, que contará con seis caballos, todos con jinetes de la familia Domecq de entre 14 a 16 años de edad, que realizarán desde movimientos de alto ecuestre o paseo con trajes de flamencas.