¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gilwellian escriba una noticia?
La pregunta del millón. El panorama que se nos presenta a medio plazo no es nada halagador y con 5 millones de parados es una cuenta atrás
Felipe González prometío 800.000 puestos de trabajo en un momento de crecimiento y no llegó ni a la cuarta parte, este gobierno ni siquiera se atreve a manipular cifras, precisamente porque no sabe donde meter 5 millones de desempleados en el mercado laboral.
Lo preocupante son las 100.000 familias que ya han sido declaradas en quiebra, sus miembros ya no son forzosos incorporados a las filas del INEM, también acompañan las listas de RAI y ASNEF y tramitando los embargos correspondientes.
La banca también se presenta como víctima, pues se cubre las espaldas justificando un documento firmado por los interesados en hipotecarse por y para una vivienda a precios de Dubai, a plazos incréibles, pero con sueldos mediterráneos... muy, pero que muy lejos de los que disfrutan en el Golfo Pérsico.
Pero ya se organizan los perjudicados que ven perdida su inversión, su habitat, porque la banca no es tan inocente como aparenta, y los abogados interesados en asesorar y representar a las familias se frotan las manos; evidentemente la firma es un compromiso que no se puede ocultar, pero señores, una financiera no suelta prenda si no tiene una tasación sobre la mesa y en la mayoría de casos, los tasadores siguen instrucciones de la misma banca y es ahí donde pueden y deben agarrarse esas familias: ¿Quien dió el visto bueno y autoriza el precio final de la tasación?, ¿quién autorizó y otorgó la hipoteca a sabiendas que un piso de 65m2 no vale los 250.000 e incluso 325.000 euros que hemos visto tasados en los últimos años?
En el momento que una hipoteca excedió los 15 años de plazo, se debería haber actuado en consecuencia y no ceder a las pretensiones de ser una potencia económica cuando lo único que se estaba haciendo era mover dinero, especulando con el suelo, en resumen ENGAÑANDO. Y nos quisimos comparar con potencias como Gran Bretaña, EE.UU., Alemania o Francia, pero aquí no tenemos el respaldo de una economía saneada, una industria y un comercio competitivo, porque simplemente no tenemos firmas propias, las vendimos casi todas y, las pocas que tenemos, son bienes escasos y excepciones a la norma.
Los que perdamos un alquiler, con los cambios seremos llamados pobres. Los que sean embargados, y encima les quede 100.000 euros de deuda, serán pobres... y esclavos
Incluso los descendientes de aquellos que adquirieron una vivienda en los sesenta y setenta -cuando solo ingresaba en las arcas de casa una persona y encima llegaba para ahorrar y disfrutar de una segunda residencia cerquita de la sierra o la playa; pues bien, ahora esos hijos o nietos disfrutan de otra vivienda nueva y cara y quieren amortizar la compra lo antes posible, vendiendo ese bien familiar a "precio de mercado" y lo que costó 3 millones te lo quieren enchufar de segunda mano por 45 millones de las antiguas pesetas. Eso, amigos míos, es equiparable a la usura bancaria y hacerles el juego.
Y mientras tanto, seguimos con 5 millones de parados y sin opciones. Antes te ibas a hacer de albañil, aún siendo chupatintas, pero es que ahora no queda ni eso. ¿Volveremos a emular a nuestros padres o abuelos que se fueron a Argentina, Venezuela, Alemania o Suiza buscando una vida mejor
?
Acabamos de empezar y ya suben los índices de criminalidad por hurtos y robos, son algunos de los que trabajaban en precario, sin contrato. En 18 meses, EREs y despidos han coincidido a miles recientemente, de momento hay subsidio para todos, pero eso también se acaba en el mejor de los casos en 24 meses. A partir de entonces, aún alargando la penuria con la 'ayuda' de los 420 euros del Ministro Corbacho, ¿qué pasará cuando esos miles entren de golpe, plazo a plazo, a formar parte de los que no tienen derecho a subsidio porque se agotó el plazo?
¿Os podéis imaginar lo que puede suceder, tan solo en una décima parte? ¿Qué somos capaces de hacer cuando un hijo te dice 'tengo hambre'?
Y el precio de la vivienda sigue por las nubes y todavía hay valientes (¿o tontos?) que siguen hipotecándose a seis lustros, pocos, pero los hay.
Los que perdamos un alquiler, o en lugar de comer tres veces al día nos conformemos con una sola vez, con los cambios seremos llamados pobres. Los que sean embargados, subastados todos sus bienes a precio real, y encima les quede 100.000 euros de deuda, serán pobres... y esclavos.
Antes te ibas a hacer de albañil, aún siendo chupatintas, pero es que ahora no queda ni eso