¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grandespymes escriba una noticia?
La gestión debe permitir una información más rápida y mejor. Su forma de actuar y decidir debe tener mejor conocimiento y mayor capacidad para medir los riesgos posibles y aceptables.
El control de gestión de situaciones en la empresa moderna se ha quedado atrás y genera problemas organizacionales.
Las empresas deben aumentar su capacidad organizacional para poder responder a su entorno, o tratar de desarrollar una capacidad de control de gestión gerencial que disminuya la complejidad de ese medio ambiente. Se exige que los gerentes y administradores estén cada día mejor entrenados y visualicen métodos que balanceen el grado de complejidad ambiental y organizacional.
Pasos para el control de gestiónEntre las etapas principales que pueden llevarse a cabo para realizar un control de gestión eficiente dentro de la organización podemos establecer:
Fijar normas de rendimiento y estándares
Es la primera etapa de control. Establece y documenta normas, procesos, actividades, tareas, programas, presupuestos, procedimientos, plan de gestión y estándares o criterios de evaluación o comparación. Pudiendo definir un estándar como aquella norma o criterio que sirve de base para evaluar o comparar alguna cosa.
Evaluación o medición del desempeño
Es la segunda etapa del control. Tiene como fin evaluar lo que se está haciendo. Se puede establecer con la implementación de indicadores financieros y de gestión. Se les alinea, en la medida de lo posible, en un tablero integrado de mando, balanced scorecard.
Implementación de un sistema de administración de riesgos
La organización es responsable de la implementación y el seguimiento de esquemas de autocontrol que se anticipen a los hechos y tomen medidas preventivas para garantizar que los objetivos se cumplan. En su defecto, se deben implementar las acciones del caso para minimizar el impacto de los riesgos que pueden afectar el cumplimiento del objeto social de una organización.
Comparación del desempeño con el estándar establecido
En esta etapa del control se compara el desempeño con lo que estableció como estándar para verificar si hay desvío o variación. Se busca algún error o falla en relación con el desempeño esperado.
Acción correctiva
Es la última etapa del control. Busca corregir el desempeño para adecuarlo al estándar esperado. La acción correctiva siempre es una medida de corrección y adecuación de algún desvío o variación en relación con el estándar esperado.
ObjetivosEntre los principales objetivos que busca el control de gestión podemos encontrar:
Los componentes que debe incorporar un buen sistema de control de gestión pueden agruparse de la siguiente manera:
Fuente: https://www.isotools.org/2017/10/04/pasos-objetivos-componentes-sistema-control-gestion/