Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fernandoar escriba una noticia?

Pateando las favelas de Río de Janeiro, Brasil

16/10/2014 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las favelas de Río de Janeiro están ubicadas en plena ciudad, entre las playas de Copacabana y los rascacielos de la zona financiera. No todas son seguras, pero sí que hay muchas que se pueden visitar sin necesidad de pasar un mal rato.

image

Se calcula que en Río de Janeiro cohabitan cerca de 1.000 favelas y la mayor parte de ellas han sido construidas sobre un cerro o morro. Os sorprenderá ver cuánta gente vive en este tipo de barriadas. A día de hoy, las casas del 20% de los habitantes están en una favela. Pero esto no es de ahora. Ya en el siglo XVIII los esclavos africanos liberados tomaron literalmente los morros de Río, la Ciudad Maravillosa. Vamos a dar un paseo por las más atractivas para el viajero.

Santa Marta: Ubicada al sur de la ciudad, es un laberinto de calles estrechas. Situada en pleno corazón de Botafogo, es muy segura. Desde diciembre del año 2008 que fue pacificada, es una visita obligada. Es fácil perderse, pero merece la pena. Inmersa en un ambiente de lo más bohemio y "cultureta", Santa Marta es una de mis preferidas. Tiene una magia que la hace especial, entre otras cosas, porque los vecinos son muy agradables en el trato. Para llegar, podéis ascender a la cima en una especie de funicular: el Elevador de Plano Inclinado. Es mejor que llegar caminando. Es el medio de transporte más habitual y es gratuito. Si sólo subir ya es una experiencia en sí, las vistas desde lo alto son increíbles. Veréis Botafago, el Pão de Açucar, el Cristo, la playa de Copacabana, Leblón y el Jardim Botánico. La foto desde allí os quedará estupenda.

Rocinha: Es la más grande del país y, sin duda, hubiera sido imposible visitar esta favela hace unos años. Llegó a ser una de las más peligrosas del país con asesinatos y ajustes de cuentas casi a diario. El 13 de noviembre del año 2011 la vida allí dio un giro de 180 grados. Desde ese momento hondean en sus calles las banderas de Brasil y de Río de Janeiro. A pesar de que Rocinha es una barriada pacificada, de vez en cuando sigue habiendo episodios aislados de violencia y tráfico de drogas. Tiene 120.000 habitantes, todo tipo de comercios, casas de chapa o de adobe, callejuelas estrechas llenas de colores, escaleras interminables y una de las mejores vistas de la bahía (con permiso de las vistas desde el Cristo Redentor y el Pão de Açucar). En la actualidad la visita es segura, pero si no queréis ir por vuestra cuenta podéis reservarlo con alguna agencia. Os recomiendo Favela Tour. En este caso, siempre es mejor ir con alguien que se conozca el barrio. Meterse en algunos lugares puede ser peligroso.

Vila Canoas, es tan segura que os podréis alojar incluso en un hostal en plena favela. Es una de las más pintorescas por sus murales llenos de simbolismo y reivindicación. Sus habitantes (que suelen ofrecerse para enseñarte la favela, aunque sin presionar) son muy amigables e incluso hospitalarios. Allí tuve la oportunidad de visitar un colegio de educación primaria. Es increíble el trabajo que realizan sobre el terreno muchas ONG con los pequeños que viven en la barriada de Vila Canoas.

A veces salirse de los recorridos turísticos es la clave para conocer realmente qué se "cuece" en cada lugar. En definitiva, que los prejuicios no os condicionen.

DianaRPretel

Si buscas apartamentos por días en la ciudad de Rio de Janeiro, reserva aquí. ¡Y encuentra muchos más planes!

Contáctame


Sobre esta noticia

Autor:
Fernandoar (1361 noticias)
Fuente:
only-apartments.es
Visitas:
3727
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.