¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
El Museo Reina Sofía presentará el próximo martes Lo que no es ración, es agio una obra de la artista Patricia Esquivias que constituye la última entrega de la serie Folklore, iniciada por la artista en 2006, y que se encuadrada dentro de Fisuras, un programa de producciones propias del Museo donde se invita a los artistas a experimentar dentro de sus espacios.
De esta forma, Patricia Esquivias (Venezuela, 1979), que emplea el vídeo como medio expresivo haciendo micronarraciones entrelazadas en las que ella misma lee los textos que presenta a una cámara fija, sin corte alguno, explora distintos temas acerca de la historia e idiosincrasias españolas apoyándose en acontecimientos cotidianos y fenómenos de la cultura popular, a través de los cuales vincula la Historia, con microhistorias o con su historia personal.
Folklore español
Su proyecto, que consiste en un vídeo donde la artista reflexiona sobre el folklore español y de cómo a partir de los años 80, arte y folklore han ido desapareciendo de las manifestaciones artísticas recientes, se ubica en una zona de transición del museo, donde el contraste entre la arquitectura del edificio de Sabatini y el contemporáneo de Nouvel, sirven como telón de fondo de esa relación que para la artista tiene España con la modernidad.
Patricia Esquivias en la actualidad reside y trabaja entre España y México. Formada en Londres y Estados Unidos, su trabajo se ha mostrado individualmente en ciudades como Madrid, Lisboa, San Francisco o Minneapolis, y ha participado en proyectos colectivos en la Bienal de Berlín, el Frankfurter Kunstverein de Frankfurt o el East Internal 07.