¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Helfam escriba una noticia?
La paz interior es esa sensacion que nos hace vivir serenamente en armonía, indispensable para el crecimiento espiritual. Pedimos un mundo en paz, olvidandonos de la paz interior
Ante todo no existe nada que nos regale la Paz, solo opiniones y caminos que se deben coser como un traje a medida para cada persona.Resumo muy brevemente los conceptos más basicos que debemos ejercitar. Son disciplinas que se aplican en cada momento y requieren toda nuestra voluntad y atención. 1- Ser conscientes de todos nuestros pensamientos, sobre todo los negativos como envidia, celos, soberbia etc. Cuando eres consciente se empiezan a eliminar. Fijate en ese murmullo mental que todos tenemos continuamente y sé consciente de lo que pasa (solo pasa, pero deja huella) por tu cabeza. Date cuenta de la fuente de todas las negatividades que son tus miedos. 2- Tener un ego controlado que nos quite dolor, evitando nuestros típicos pensamientos recurrentes "¿ Y yo qué?" "Este se piensa que soy un desgraciado " "Hacen más caso al otro que a mí" "Ahora vendrá ese pesado" "A mí ¡ me ha dicho eso" etc. El dinero es importante pero tambien otras prioridades. 3- Amar sin mirar a quién. En la frase que Jesús resume los 10 mandamientos, "amar" figura dos veces. Ama al vecino, ama al jefe, ama a la suegra, hasta que consigas amar a tu enemigo ("Padre perdonalos pues no saben lo que hacen"). Amar solo a la propia familia no es Amar. Lo importante es el fondo de la gente, no su personalidad exterior que es solo aire, muchas veces por educacion recibida de la que uno no siquiera es consciente. 4- Tener Fe. Vivimos en un mundo donde tus obras tienen efectos y lo que creas incluso en la mente, eso recibirás. Preocupate por los demás, aunque sea por interés, sin esperar agradecimiento. Sentirás las bendiciones de la gente lo que produce una vida más feliz. La Fe te protege y te aleja a gente con malas intenciones (Dios los cría y ellos se juntan). 5- No juzgar, no criticar. Los defectos que ves en los demás son un reflejo tuyo, pues tienes ese concepto dentro de tí. Somos humanos y todos fallamos, acepta los defectos de otros, y procura no verlos. No seas juez de nada, ni siquiera de tí mismo, el "destino en el tiempo" te juzgará. Es soberbia y vanidad pensar que tú ves defectos que otros no ven, porque eres muy listo y muy justo. 6- Relaja tu mente y cuerpo (por zonas), Medita. Puedes practicar disciplinas como el hoponopono. Nos ayudan a centrarnos en nosotros mismos. Aprendemos a quitar importancia a todo y contribuyen a eliminar lazos y memorias del pasado. Son practicas que mejoran mucho nuestro sistema nervioso y por lo tanto neuronal. En internet puedes encontrar guías paso a paso, y es muy sencillo, solo hace falta un poco de voluntad. 7- Vive solo el presente, quita dramatismo a la vida. Solo importa el momento presente que es cuando puedes crear y sentir. El pasado son presentes pasados que ya no existen y no te debn condicionar. El futuro no existe. Piensa (cuando haga falta), siente y actúa solo en presente, no te ates a un pasado que solo te perjudica o que son solo recuerdos ilusorios que activan tus negatividades. Creo estos son factores principales, pero hay muchos otros que podrían llenar las estanterías de una gran biblioteca nacional. Por ejemplo "no tengas expectativas de nadie, sé blando y cauto, ten solo pensamientos positivos, siente la divinidad interna, perdona incluso para soltar, no tengas gurús" etc. Se pueden practicar separadamente, hoy este y mañana el otro, no hace falta practicarlos todos juntos lo que al principio sería imposible. Cada uno tiene que poner los ingredientes que necesita en su propio crisol. Es una disciplina solo interna (siempre y solo de dentro de uno hacia afuera), es muy dificil, es dura y muy larga, pero no hay otra opción. Trataremos otros factores en nuestro siguiente artículo.
No existe nada que nos regale la Paz interior. Cada uno tiene que poner los ingredientes que necesita en su propio crisol para trabajarlos