¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que www.criterioliberal.com escriba una noticia?
En un acto realizado este viernes a las 19:20h en el Hotel Zaragoza Royal, el pCUA promovió un debate sobre la calidad de nuestro sistema democrático, la libertad y el progreso de las personas que viven en Aragón. El acto estuvo presidido por el presidente del partido Dr. Adolfo Herrera, y por su secretario general, el profesor universitario, el economista D. Gunther Zevallos.
Al final de la conferencia se desvelaron los nombres de algunos candidatos que se presentarán en la provincia de Zaragoza por el pCUA. A las Cortes encabezará la lista D. Adolfo Herrera Wehbe, y al Ayuntamiento de Zaragoza D. Gunther Zevallos Avilés. Igualmente se supo que para el Ayuntamiento de Ejea habrá candidato y encabezará la lista D. Fernando Cosculluela Pueyo, Licenciado en Derecho y empresario aragonés. De momento no quisieron desvelar más nombres.
En el acto de presentación, y en el posterior debate con los asistentes se habló de la necesidad de recuperar el protagonismo de la sociedad civil aragonesa. Para el pCUA existen dos frentes para pasar a la acción directa: 1º. La ley de las Cortes de Aragón que regula la iniciativa legislativa popular y que no descartan utilizar en su momento para exigir a los partidos políticos representados iniciativas ciudadanas concretas, con la intención de mejorar la participación ciudadana en la vida política, y, 2º. La participación del pCUA en las elecciones Autonómicas y Municipales para trasladar directamente las iniciativas de los ciudadanos. El Dr. Herrera manifestó que de salir elegido dispondrá de un par de días concretos para recibir las propuestas de los ciudadanos, de modo que sus reivindicaciones puedan ser estudiadas y recuperar así la confianza del pueblo en sus Instituciones.
Según los dirigentes del pCUA, el déficit democrático se está instalando en nuestras Instituciones, y esto ha quedado patente en algunas de las leyes que solo han servido a los propios intereses de los partidos políticos de siempre y, que no responden al sentir de la mayoría de aragoneses. Como ejemplo pusieron el caso de la Ley de Lenguas aprobada esta legislatura, en la que se declara el catalán como lengua oficial en nuestra Comunidad Autónoma junto al español o castellano.
En coloquio también se avanzó algunas de las políticas que pretenden llevar a cabo de llegar a las Cortes y al Ayuntamiento de Zaragoza, y que se irán desvelando poco a poco, así como a los otros candidatos. Una de las iniciativas del Ayuntamiento ha sido el compromiso de luchar contra la burocracia y reducir las tasas municipales para ayudar a los pequeños empresarios. Para Gunther Zevallos, candidato al Ayuntamiento de Zaragoza, se trata también de no hacer la vida más difícil a los pequeños comerciantes y de contar siempre con la opinión de todos los implicados, en clara alusión a una de las obras polémicas realizadas por el consistorio zaragozano: el tranvía.
Criterio Liberal. Diario de opinión Libre.