Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

PCV, unas siglas con ideología del cambio social que busca asumir liderazgo fuera de los componentes adecos- copeyanos

22/05/2023 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La confrontaciòn de la derecha hacia el verdadero PCV, acrecienta las hendiduras del poder

Aventis

 

Los historiadores y filósofos, debemos intentar el fomento de paradigmas para tratar de resolver el futuro. Es penetrante, como la sociedad marxista se ha insertado en la estructura de una sociedad capitalista para destruirnos ante el poscolonialismo y, mediante el miedo y temor, hambre y miseria nos extorsionan desde un militar hasta un policía ignorante de las leyes y nuestra identidad constitucional para hacernos ver que, el comunismo siempre ha expresado lo mejo de todo, un sistema. Nadie en el campo de la izquierda ha entendido el pensamiento completo de Carlos Marx. Cuando precisamente, su existencia fue una herramienta útil del feudalismo, son muchas ideas tomadas en tela de juicio, por quienes, agrupados en un solo núcleo de poder se han atrincherado para socavar las bases democráticas de una República.

Le debemos a los Reinos Bárbaros, (francomerovingios), sucesores directos del imperio occidental, las corrientes comerciales de oriente a occidente a través del Mediterráneo y, como consecuencia de este hecho, no hubo disminución del comercio local entre Europa Occidental, el nuevo continente llamado América y el Este asiático. De modo que, las ciudades siguieron floreciendo, utilizando la moneda acuñada en oro y, se estuvo muy dinamizada  en gran parte, un sistema administrativo y fiscal romano, hasta que en los siglos VII y VIII, los invasores islámicos cortaron las rutas comerciales  marítimas del Mediterráneo La cual de nuevo se activó con el gobierno bolivariano de Venezuela, luego de un extenso programa de actividades, donde la población árabe se  reorganizo y grupos familiares llegaron hasta Chile, Argentina, Venezuela y USA.

Las ciudades locales comenzaron a florecer. La sangría del oro occidental, siempre fue a parar al oriente. Los árabes hicieron plausible este traslado de materiales y piedras preciosas, que, luego eran fundidos. Esto, trajo un desatesoramiento de las ciudades de oro, acumulados en los imperios bizantinos y pasànidas que cayeron en sus manos.

Hay vagas concepciones sobre la disolución feudal y su colapso. El comandante Chávez expropio fincas y haciendas, dañando el patrimonio de La República y, no el de los terratenientes. Había una razón, los nuevos agricultores y ganaderos desconocían y desconocen el mercado o su ampliación, coadyuvando en el surgimiento de la economía monetarista.

El mercado, es un privilegio restringido y, quienes poseen su tutelaje, aseguran una posición aceptable para lograr el monopolio de algunas mercancías, logrando en casos particulares el intercambio de las mismas. De hecho, en el caso Venezuela, los tributos fiscales a nivel nacional y local esta compenetrado a una estructura comercial. Tenemos colonias chinas y árabes que controlan nuestra economía, mientras, la colonia judía y cubana administran varias instituciones del país, como si fueran funcionarios nacidos en nuestra república.

El pueblo, un artilugio utilizado para mentir

Es un estudio a profundidad de la estructura económica, del feudalismo ya anticuado y antiguo, con las nuevas formas de comercio que se han acordado, a partir de los tres últimos Foros de Sao Paulo

Se debe revisar las posturas políticas.  La conmoción económica ha sido grande, porque las políticas económicas han dañado a la sociedad, como ha sido el caso de Colombia, Venezuela, Nicaragua, México, Chile y Argentina.

Cuba, la de Fidel Alejandro Castro Ruz se degastó exportando la revolución, debilitándose internamente en lo económico y la población busco la manera de irse a lo más cercano, los Estados Unidos de Norteamérica. Esto, causó muchos escalofríos en países del Sur, como en Venezuela. Se dieron voces, recordando La Revolución Francesa. En Chile, se escuchaban voces de luchas callejeras.

El Partido Comunista, (PCV), empezó a dar sus primeras volteretas buscando un control civil en nuestra sociedad y, empezaron a traer desde Rusia, los primeros textos traducidos que expresaban argumentos sobre el cambio social.

La verdadera izquierda, no la nueva. Esta entendida de los embates para falsificar sus siglas y, se ha dispersado y luego, logra reunirse de nuevo. Todos, quieren asaltar su doctrina y trayectoria. Es un correr entre camaradas y falsos amigos, es estar sin aliento porque ya Vladimir Putin se los dijo claramente, son unos imbéciles, aplican medidas de represión contra sus propios camaradas leales en la lucha y, que jamás han sido traidores. Los fondos monetarios norteamericanos ligan en El Sur, ya es de nuevo Norteamérica y, viene Hillary Clinton hablar de democracia, cuando ella es la primera promotora del izquierdismo en América Latina y, que le ha ido bien con la extracción de oro utilizando sus ONG a escala internacional.

Los falsos economistas del Sur en América Latina trotan en lugares exclusivos del hemisferio

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2323 noticias)
Visitas:
4537
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Políticos
Primeros Ministros

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.