¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raulgarciafotografia escriba una noticia?
900 metros y giraremos hacia la izquierda por un coto privado de caza que superaremos por la parte de la izquierda de la puerta. Ahora empezaremos a subir por el camino bien marcado, sentiremos que las ruedas no avanzan porque además de tierra y algo de piedra, tenemos muchísima vegetación y cortezas de árbol que harán que nuestros neumáticos se hundan creándonos una sensación de que nos estamos hundiendo, como si fuera fango. 2600 metros de sufrimiento por la fuerte pendiente al principio, y por el estado del suelo durante el resto de ascensión.
A nuestra derecha tenemos la urbanización de Son Vida. Este camino de bajada es bastante técnico, mucha piedra enorme y roca suelta, aún así, las vistas son espectaculares.
En 1km llegaremos al coll de Sa Creu. Daremos por finalizado el suelo de montaña para pasar el asfalto de carretera secundaria.
En este punto es donde a veces aparcamos el vehículo para ir a hacer la cueva del Marmol , ahora es imposible aparcar porque hay unos pivotes que impiden el estacionamiento de vehículos.
Nosotros nos metimos en parte por la zona militar sin darnos cuenta, a los 2600m salimos por una verja para después de 4, 7km en total, llegar a la rotonda de Génova, que continuamos por el carril bici que va paralelo a la autovía Palma-Andraxt y que nos dejará en Son Rapinya, después de subir una pequeña cuesta de asfalto.
1 km y llegamos a la rotonda del principio, donde nos desviamos por el camino de la Vileta. Un poquito más y alcanzaremos el coche.
DURACIÓN ACTIVIDAD
3 horas tardamos en completar esta magnífica vuelta circular. Paramos a merendar y a disfrutar del paisaje.
EQUIPO NECESARIO ACTIVIDAD
Se puede hacer andando, pero en esta entrada del blog hacemos referencia a la bici, así que bici de montaña, casco, agua y algo para merendar, que al ser corta se puede obviar.
EQUIPO UTILIZADO FOTOGRAFÍA
GoPro hero 3.
LUGARES DE INTERÉS
Cerca del Coll de Sa de sa Creu, a unos 45' andando, gran parte ciclable, están las cuevas del Mármol , y el mirador de Alzamora, con vistas, en parte, de Calviá.
La fotografía a través de mis ojos. http://www.raulgarciafotografia.com