Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Pedro Sánchez intenta cuadrar el círculo para gobernar España

03/02/2016 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, emprendió este miércoles la cuadratura del círculo: alcanzar un pacto con partidos que se excluyen mutuamente en busca de una mayoría que le permita formar gobierno y sacar al país del bloqueo político.

A última hora de la la tarde, tras sus primeras reuniones con otros dirigentes políticos, Sánchez se mostró optimista. "La sensación que me llevo es que esto empieza bien", dijo el político socialista, que se reunió con Coalición Canaria, Compromís e Izquierda Unida.

Encargado el martes por el rey Felipe VI de intentar formar un ejecutivo, Sánchez presentó al día siguiente el equipo de negociadores que debía emprender inmediatamente las conversaciones con todos los partidos parlamentarios.

Su objetivo declarado: encontrar apoyos para combatir el desempleo, las desigualdades, la corrupción y el independentismo catalán.

Sin embargo, las posiciones parecen irreconciliables, ya que Podemos y Ciudadanos, que Sánchez querría como socios, se excluyen mutuamente de un pacto de gobierno.

El izquierdista Podemos acusa al liberal Ciudadanos de seguirle el juego al Partido Popular (PP), que impuso drásticas medidas de austeridad durante los últimos cuatro años para reactivar la economía.

Ciudadanos reprocha a Podemos que defienda un referéndum sobre la independencia de Cataluña y lo acusan de querer realizar la misma política económica que sus aliados de Syriza en Grecia.

image

"Somos conscientes de la complejidad y de la dificultad", reconoció el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando.

En opinión de Pablo Simón, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Carlos III de Madrid, las cartas no están aún echadas. "Tengo la impresión de que todo puede cambiar (...) Lo que está por ver es la flexibilidad de los partidos", dice a la AFP, contemplando incluso que el PSOE pueda formar un gobierno minoritario.

En todo caso, el PP está decidido a cortarle el paso. La formación conservadora, que ganó las elecciones del pasado 20 de diciembre, pero perdió estrepitosamente la mayoría absoluta (pasó de 186 a 123 escaños), tuvo que renunciar a formar gobierno por falta de aliados.

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, había anunciado el martes que intentará convencer al PP de que se abstenga para permitir a Sánchez gobernar, pero la misión parece imposible.

- Desconfianza entre las izquierdas -

Los dirigentes conservadores se sucedieron en radio y televisión este miércoles para atacar a Sánchez, reiterando que el PP sólo aceptará un gobierno encabezado por el presidente en funciones, Mariano Rajoy, "vencedor de las elecciones".

image

La mayor alianza que puede formar Sánchez sería la que propuso hace diez días el líder de Podemos, Pablo Iglesias: un gobierno "progresista" que incluya también a Izquierda Unida.

Sin embargo, Iglesias había presentado su propuesta como un favor a un PSOE que acababa de obtener el peor resultado electoral de su historia, reclamando la vicepresidencia y la mitad de las carteras ministeriales.

Las relaciones entre él y Sánchez se tensaron: Iglesias acusó el martes a su aliado potencial de "hipocresía" por intentar entenderse a la vez con Ciudadanos y con Podemos.

Además, el PSOE desconfía de un Podemos que aspira abiertamente a arrebatarle el liderazgo de la izquierda. Para superar las reticencias de los barones del partido, Sánchez se comprometió a someter todo acuerdo de gobierno a la votación de los militantes.

Pablo Simón prevé que los partidos más flexibles sean los que más tengan que perder si se convocan nuevas elecciones ante la imposibilidad de formar gobierno. Los sondeos prevén una huida de electores de Ciudadanos hacia el PP y del PSOE hacia Podemos.

Pero incluso éste último debería mostrar flexibilidad, subrayan en el entorno de Sánchez. Iglesias debe buena parte de su éxito a unas alianzas electorales con partidos regionales que empiezan a dar muestras de desgaste y nada garantiza que volvieran a presentarse a las urnas juntos.

Tampoco podría permitirse aparecer como el partido que bloqueó la formación de un "gobierno de cambio", considera Simón.

De cualquier modo, señala el analista político Josep Ramoneda, "Sánchez no tiene otra salida". "O es presidente del gobierno o se va a casa", afirma, considerando que seguramente no será el candidato socialista a unas elecciones anticipadas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6726
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.