Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Los mejores y peores países donde pasar la pandemia de coronavirus: España, en la zona baja

28/11/2020 17:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La pandemia de coronavirus ha tenido un impacto desigual en todo el mundo. Las respuestas a la enfermedad no han sido parejas y ello hace que según el país, los ciudadanos han tenido más o menos dificultades para afrontarlo.

La firma de servicios financieros Bloomberg ha hecho un estudio, recogido por la BBC, donde clasifica estos países.

Analizando marcadores sanitarios y socioeconómicos, Bloomberg estudió 53 países. La empresa limitó el ranking a los países cuyas economías valen más de 200.000 millones de dólares y valoró a los países según 10 parámetros separados en dos secciones.

La primera sección se corresponde con la situación sanitaria y considera la incidencia de casos y muertes por 100.000 habitantes en un mes, el total de muertes por millón de habitantes, el porcentaje de tests positivos y el acceso a las vacunas.

La segunda sección valora la calidad de vida de país y mide el nivel de restricción del confinamiento, la movilidad ciudadana, las perspectivas de crecimiento económico en 2020, el acceso sanitario y el índice de desarrollo humano.

Así, los cinco mejores países para pasar la pandemia son Nueva Zelanda (con una puntuación de 85, 4), Japón (85), Taiwán (82,9), Corea del Sur (82.3) y Finlandia (82). Noruega, Australia y China, en este orden, también superan los 80 puntos.

Según Bloomberg, las claves son, en el caso de Nueva Zelanda, que el país reaccionó rápido ante los primeros casos y cerró sus fronteras para controlar la epidemia y evitar casos importados. Además, desarrolló un agresivo programa de prueba y rastreo y una estrategia de comunicación clara y efectiva.

Del mismo modo, los países asiáticos también reaccionaron rápido, confinaron zonas con mayor incidencia de contagios y desplegaron una poderosa estrategia de rastreo, tests masivos y cuarentenas.

En el otro lado están los peores países para vivir la pandemia: México (37,6), Argentina (41,1), Perú (41,6), Bélgica (45, 6) y República Checa (46,8).

Las altas tasas de mortalidad y la dureza del varapalo económico son clave en estos países.

En el estudio de Bloomberg, España está en la mitad baja de la clasificación (puesto 41 de 53), con 54, 2 puntos, por debajo de países como Irak, Brasil, India o Pakistán. La posición de España se justifica por su pésimo dato en el apartado 'Muertes por millón de personas'. Con 912, el español es el tercer peor dato del mundo, sólo superado por Perú y Bélgica.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2139
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.