Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bankimia escriba una noticia?

Soy pequeño ahorrador: ¿Dónde invertir?

21/02/2012 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

No todos disponemos de dinero suficiente que nos permita contratar productos de ahorro con imposiciones mínimas elevadas. Sin embargo, para aquellos que no disponen de grandes cantidades de dinero pero pretenden sacar partido a sus ahorros, también hay soluciones.

Los pequeños inversores centran el ahorro en dos ideas básicas:

  • sacar el mayor provecho (máxima rentabilidad)
  • continuar disponiendo de ellos (hacer uso del dinero en cualquier momento)

El producto que responde a ambas necesidades es una cuenta de ahorro remunerada, que permite ahorrar, obtener intereses y, además, disponer del dinero sin penalización ni comisiones.

Actualmente, el mercado bancario ofrece algunos productos competitivos, a través de los cuales el pequeño ahorrador puede sentir que rentabiliza su dinero. Nos referirnos a las cuentas de 3 entidades, bien conocidas por muchos; Cuenta AZUL de iBanesto, Cuenta Más Open de Openbank y la Cuenta NARANJA de ING Direct, bancos que conocen las necesidades de los usuarios y han sabido adaptar su oferta a lo qué busca el ahorrador.

Para conocer sus características, vamos a ver las similitudes y diferencias que presentan las 3 cuentas, así, el pequeño inversor sabrá cuál se adapta mejor a su perfil financiero.

A través de la calculadora de depósitos, haremos un cálculo de los intereses que se obtendrían al cabo de un año, con un saldo medio de 3.000€:

  • La Cuenta AZUL de iBanesto ofrece una rentabilidad del 3, 40% TAE hasta una fecha determinada (actualmente hasta 1 de julio) y el resto del plazo pasa a remunerar al 1, 30% TAE, por lo que se obtendrían 46, 75€.
  • La Cuenta Más Open de Openbank remunera a al 3, 30% TAE a 4 meses y el resto del plazo al 1, 25% TAE. Los intereses serían de 45, 19€.

Éste es prácticamente el único aspecto que las diferencia porque por el resto de características, todas están exentas del pago de las comisiones de administración y mantenimiento, de ingreso por cheques, de transferencias, liquidan los intereses mensualmente y no exigen importe mínimo de apertura.

Sin embargo, hay aspectos que las diferencian; La Cuenta Azul de iBanesto remunera con alta rentabilidad hasta una fecha, así que si se quiere conseguir mayores intereses, es mejor contratarla cuando dicha fecha se haya prolongado ya que puede pasar de cobrar el 3, 40% sólo 4 meses a cobrarlo 6 meses.

Por su parte, contratar un producto en Openbank significa entrar en una dimensión de promociones continuas, en las que se sortean noches de hotel y becas a través de sus cuentas corrientes y de ahorro. Así que si el cliente prevé que puede estar al tanto de dichas promociones, es una buena oportunidad para conseguir regalos exclusivos.

Por último, ING Direct es una de las entidades bancarias más conocidas por su exención en el pago de comisiones y la continua oferta de productos de alta rentabilidad. Sin embargo, su as bajo la manga, continúa centrándose en ofrecer confianza y transparencia a través de su ya conocido Fresh Banking.


Sobre esta noticia

Autor:
Bankimia (4546 noticias)
Fuente:
bankimia.com
Visitas:
290
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.