Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Poramoralanoticia escriba una noticia?

The perfect American según el maestro Glass

08/02/2013 08:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Rodeado de gran expectación el pasado día 22 de enero fue el estreno mundial de ’The Perfect American’, encargo de la English National Opera de Londres y el Teatro Real de Madrid al maestro Philip Glass. Basada en la novela del escritor alemán Peter S. Jungk la ópera narra algunos de los últimos episodios de la vida del célebre Walt Disney, ahondando en las facetas más oscuras y humanas de su carácter. La referencia inmediata a la visión de Hearst en ‘Ciudadano Kane’ se hace inevitable, pese a que el libreto de Rudy Wurlitzer carece de la ironía y sofisticación narrativa del clásico de Welles.

‘The Perfect American’ es una ópera moderna en la que el peso artístico recae sobre la dirección artística y escenográfica. La composición del maestro Phiip Glass posee la magia reconocible en su trabajo, y pese a tener ráfagas y paisajes musicales exquisitos, como obra completa resulta plana. La ausencia de áreas de intensidad dramática generan la sensación de estar escuchando una banda sonora de acompañamiento como una música incidental, más que una obra con narrativa musical. La estructura del libreto termina de desconcertar, al no encontrar una comunicación con la partitura ni en lo musical y en la historia. Sin un climax claro y con un hilo argumental difuso, los episodios que nos describen al señor Disney parecen más sketchs que una narración. El desenlace, tampoco convence, sobretodo porque nos plantea una visión del inmortal Walt D. carente de cualquier crítica con un ‘happy end’ a la americana con muerte redentora del protagonista.

image

La unidad de la ópera la genera una maravillosa puesta en escena que combina las proyecciones y la animación con los pocos elementos en escena. El resultado es una escenografía moderna, sugerente, rica en matices que dotan de sentido a la historia.

En cualquier caso, una propuesta agradable, pero quizá no a la altura de las expectativas creadas.


Sobre esta noticia

Autor:
Poramoralanoticia (223 noticias)
Fuente:
latrastiendacomunicacion.wordpress.com
Visitas:
4759
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.