¿Qué es una reforma integral? ¿Es lo mismo que una rehabilitación de vivienda? Te lo contamos todo en este artículo
Antes de empezar una reforma integral en la vivienda tenemos que saber cuál es su significado. Una reforma integral no incluye solo una habitación, incluye todo lo que constituye la vivienda: Las instalaciones, la distribución de los baños, habitaciones, cocina, jardín, etc. También se incluyen muebles, techos, electrodomésticos, cualquier objeto o parte de la vivienda, por pequeño que sea.
Es por eso que cuando pides una reforma integral estas pidiendo una remodelación de la vivienda completa. Una reforma haría alusión simplemetne a la reforma de un espacio de la vivienda, como una habitación.
Hay que conocer los conceptos para saber qué es lo que queremos y poder saber que servicios solicitar si estamos buscando una empresa de reformas en Alicante, Madrid, Valencia etc. para que los profesionales en el sector conozcan bien tus proyectos, hay que ser claros y precisos.
Reforma integral VS rehabilitación en viviendas
También hay que saber que una reforma integral no es lo mismo que una rehabilitación de una vivienda.
Una reforma sirve para reformar toda la vivienda estén o no los objetos en buenas condiciones. Esto quiere decir que si algún material o objeto está o no esta en buen estado será retirado de la vivienda. Mientras que la rehabilitación de una vivienda se centrará en reparar, si es posible, lo que esté en mal estado o cambiar lo que esté obsoleto.
Explicado de una forma más clara y resumida:
- La reforma integral se cambia o modifica tabiques, materiales, acabados e instalaciones que se encuentren en buen estado o que se puedan reutilizar, es una renovación.
Cuando pides una reforma integral estas pidiendo una remodelación de la vivienda completa
- La Rehabilitación se cambia o modifica espacios, tabiques, materiales, acabados e instalaciones que se encuentren en mal estado y no se pueda conservar, es una sustitución.
¿Cuál es el objetivo de una reforma integral?
El objetivo de realizar una reforma integral es el de cambiar todos los elementos de una vivienda anticuada, vieja o de segunda mano (como distribución o instalaciones de fontanería y electricidad) con el fin de dar un aspecto totalmente nuevo a esa vivienda. Para conseguir ese resultado hay que abarcar muchos aspectos, gastos, trabajo y mucho tiempo.
Lo importante es saber que se quiere conseguir al finalizar la obra para que sea un exito, asi que vamos a dejar a continuación algunos consejos a seguir.
- Hay que tener claro las necesidades, cuales son nuestras prioridades, qué cosas no queremos en nuestra casa y cuales sí, que vamos a conservar y que vamos a desechar, teniendo estos puntos claros la reforma será más sencilla.
- Planificar la nueva ubicación, al hacer la reforma contaremos con nuevos espacio por eso contar con un diseño podremos distribuir cada área del hogar de una manera más eficaz y haciendo útil cada espacio de la casa.
- Los Gastos de la reforma, si conocemos bien los gastos que traerá la obra y contamos con unos ahorros por los sucesos imprevisibles que puedan surgir podremos hacer frente a la reforma.
- Buscar una empresa cualificada y profesional, que den garantía de su trabajo.
Una reforma integral consiste en reformar toda la vivienda, estén o no los objetos en buenas condiciones
- Involucrarse con el proyecto. Da ideas, supervisa el proceso, es una parte importante ya que es tu vivienda.
¿Qué regula el derecho fiscal? ¿Qué tipos de impuestos hay? ¿En qué ramas se puede dividir el derecho fiscal? ¡Te lo contamos en este post! 16/05/2019
Hablamos sobre todo lo relacionado con la ley de Protección de Datos: cómo afecta a las cámaras de seguridad, páginas web o empresas en general 17/05/2019
El derecho urbanístico es un derecho especial que se encuentra dentro del derecho público-administrativo que regula las normas urbanísticas que existen relacionadas con los planes urbanísticos, así como las actuaciones urbanísticas de los ciudadanos en relación con la Administración 19/06/2019
Cuando nos decidimos a comprar un climatizador en nuestro hogar observamos que hay diferentes tipos de aparatos de aire acondicionado. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno? 12/06/2019