¡Cuidado con esos préstamos!
Cada vez está cobrando mayor popularidad el solicitar un préstamo en línea “milagroso” el cual promete darte un préstamo con un monto atractivo sin cumplir tantos requisitos o solo con datos simples. Por ello el término de milagro.
Pero ¿Qué tan buena idea es solicitar este tipo de créditos? ¿Por qué debes de optar por mejores opciones de préstamos en línea en México? Aquí te lo contaremos todo, así, si necesitas de financiamiento podrás elegir una opción mucho más segura, confiable y beneficiosa para ti.
¿Qué son los préstamos milagro de app?
Estos préstamos destacan por lo fáciles que es acceder a ellos, ya que los requisitos son sorprendentemente simples. El trámite de este tipo de préstamos se suele hacer a través de una app y muchas veces basta con usar tus redes sociales para acceder a ellos.
Lamentablemente, cada vez existen más apps que ofrecen este tipo de préstamos valiéndose de las redes sociales y la necesidad de las personas. Vale la pena destacar que estos préstamos no están regulados ni son de instituciones o Fintech confiables. Muchas veces son otorgados por empresas fraudulentas o por estafadores y delincuentes.
¿Por qué estos préstamos son una mala idea?
1) Estafas y riesgos para tu seguridad
La principal razón por la cual debes de evitar estos préstamos es el hecho de que tu seguridad está en grave riesgo.
Revisa bien qué préstamos solicitarás
Muchos delincuentes usan este tipo de préstamos para atraer víctimas, ya sea para estafarlas y robarles su dinero como para extorsionarlos. Se han dado casos de usuarios que han denunciado amenazas incluso de muerte para cobrar el dinero. También está el riesgo de robo de datos y de identidad lo que puede suponer otro gran riesgo.
2) Tasas de interés excesivas
Otra de las razones por las cuales debes de evitar estos préstamos es el hecho de que suelen usar términos, condiciones y contratos confusos. Puede que en un inicio te prometan una tarifa especial y al final, te cobren intereses demasiado altos ¡Más que los más altos del mercado!
Esto hará que pagar un préstamo“milagro” se vuelva prácticamente imposible. Para librarte de ellos tendrás que buscar la forma para pagar aún más dinero de lo esperado. En caso de no hacerlo no solo corres el riesgo de que la deuda se infle, también de recibir amenazas.
3) No hay regulaciones ni respaldo
Por último, vale la pena destacar el hecho de que al ser estafas o al pertenecer a empresas e instituciones que no están registradas ante la ley, los usuarios carecen de protección. Esto quiere decir que no tendrán el respaldo que instituciones con la CONDUSEF otorgan.
Así que en caso de una mala práctica e incluso en caso de cobro excesivo, no habrá quien te proteja y quien responda por ti. Lo mejor es siempre optar por instituciones reguladas por las leyes fiscales mexicanas, esto te dará la certeza de saber que estás protegido por las leyes mexicanas.
Conoce estas opciones para celebrar año nuevo en otro sitio que no sea tu casa 27/12/2018
Como el gobierno pretende cancelar el NAICM sin caer en incumplimiento de contratos 21/12/2018
Conoce las tendencias de los negocios para el siguiente año 23/11/2018
El buen fin ya llegó y con el las promociones en automóviles que este año prometen sorprendernos 18/11/2018
Las elecciones intermedias han sucedido en Estados Unidos dejándonos puntos que analizar pues estos tendrán una repercusión en el devenir geopolítico de los siguientes años 09/11/2018