El embarazo es, además de un hermoso acontecimiento, un período en el que la mujer se encuentra muy vulnerable física y psicológicamente, con grandes transformaciones, por lo que hay que comprender que tanto la forma en que ella se mueva día a día como el trato que otras personas le den deben ser acordes a esta condición.
Cuidado personalAl decir cuidado personal, nos referimos a cabello, boca, mamas, genitales, piel, entre otras partes del cuerpo, ya que de no tenerlo en cuenta en este sentido podrías dañar la salud del gestante.
En cuanto al cabello, evita tintes y lacas y modera el aire del secador. Lava dientes, encías y lengua después de cada comida para evitar las caries, que en este período son más propensas a salir. Higieniza tus pezones y areolas delicadamente con agua y jabón, y luego aplica una loción a base de caléndula. Para la higiene íntima, lava la vagina y el ano con jabón neutro o sólo con agua, sin líquidos irritantes ni duchas que impacten directamente en la zona. La piel suele resecarse bastante durante el embarazo, por lo que debes hidratarla bebiendo mucha agua y aplicando cremas específicas, sobre todo en nalgas, panza, caderas y senos.
AlimentaciónEntre los cuidados básicos de la mamá en el embarazo, el tipo de dieta influye muchísimo en el proceso gestacional, en tu salud y la del bebé. Debe ser completa, variada, equilibrada, baja en grasas y azúcares, con minerales, vitamina B12, yodo, calcio, hierro, proteínas, fibra y, por supuesto, una correcta hidratación (al menos 2, 5 litros de líquido diarios).
La nutrición de la mamá debe contener básicamente carnes rojas y blancas, frutas, frutas secas, verduras, legumbres, cereales, leche y huevos. Además, es necesario añadir un suplemento de ácido fólico, ya que previene malformaciones congénitas, como la espina bífida.
Sin descartar el ácido fólico como suplemento, también puedes encontrar esta vitamina en alimentos naturales: espárrago, tomate, remolacha, espinaca, naranja, aguacate, plátano, judías verdes, alubias, granos de maíz y pan integral son sólo algunos de ellos.
Actividad físicaEn los cuidados básicos de la mamá en el embarazo, los deportes que realices deben ser de bajo impacto. Es importante que los practiques porque aumentan las defensas del organismo, fomenta la buena oxigenación y propicia el buen humor.
Haz yoga, gimnasia acuática, caminata o ejercicios de pre-parto. Evita maratón, salto, equitación, aeróbic, crossfit, artes marciales, vóley, tenis, patinaje, esquí, spinning u otros deportes de alto impacto, debido a que podrían ocasionar un desprendimiento prematuro de la placenta.
VestimentaLa ropa y el calzado suelen ser dos problemas para las embarazadas, porque muchas veces no saben qué vestir para sentirse cómodas.
Usa prendas sueltas, que no aprieten la panza, los senos ni la cintura, como así también zapatillas o zapatos cómodos, flexibles y de un número superior al que calzas, dado que es posible que tus pies sufran hinchazón. No utilices tacones de más de 3 centímetros.
Controles prenatalesLos controles médicos regulares son unos de los cuidados básicos de la mamá en el embarazo. Es prácticamente imposible atravesar nueve meses de gestación sin informarte sobre tu salud, que está estrechamente vinculada a la evolución del bebé.
Visita a tu ginecólogo, conversa con él, toma una agenda y registra todos los estudios que debes hacerte, mes a mes. Son necesarios ante alertas como sangrado, cólicos, contracciones muy fuertes, visión borrosa acompañada de dolores de cabeza, entre otros que consideres que requieran revisión médica.
No al alcohol, el tabaco y las drogasEs más que obvio que el alcohol, los estupefacientes y el tabaco son una bomba de tiempo para la gestación del bebé. Este cuidado debes tenerlo presente incluso mucho antes de quedar embarazada.
Los males que pueden ocasionar son numerosos, como bajo peso, anomalías congénitas físicas y mentales, síndrome alcohólico fetal, síndrome de abstinencia. Tampoco ingieras ningún tipo de fármaco que no sea recetado por tu especialista.
Todos estos son apenas algunos puntos sobre los cuidados básicos de la mamá en el embarazo. Conversa mucho con el ginecólogo, el obstetra o la doula para adquirir más información saludable.
A continuación puedes ver una clase de introducción al yoga para mamá embarazadas:
Son muy pocos los datos que tenemos a día de hoy sobre cómo puede afectar el COVID-19 a las embarazadas y sus hijos. Los expertos solo cuentan con referencias sacadas de otros coronavirus, como el MERS o el SARS 14/03/2020
¡Todo lo que necesitas saber! Falta muy poco para que tú bebé este en tus brazos ¡Que emoción! Es en este momento donde debes prepararte para el nacimiento del bebé, desde lo practico hasta lo emocional 27/03/2019
Para muchas mujeres, a pesar de esperar la llegada del bebé con ansias, el momento de dar a luz conlleva una serie de sentimientos que se entre mezclan 27/03/2019
Los síntomas que se presentan durante la gestación varían entre trimestres, durante los primeros meses es normal que los malestares físicos sean bastante agresivos, pues el cuerpo se está a acostumbrando a ese pequeño ser que se encuentra creciendo dentro de ti, por eso en esta oportunidad vamos a . 27/03/2019
Cuidarse durante la gestación es muy importante para que el bebé se desarrolle adecuadamente es imprescindible, existen ciertos hábitos que debes evitar durante el embarazo para que todo pueda salir como lo deseas, y puedas tener la garantía de que la salud de tu pequeño al nacer será excelente 27/03/2019