×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Antonio CalvoMiembro desde: 07/05/12

Antonio Calvo
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    534
  • Publicadas
    4
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
19/04/2013

Muchas personas que desarrollan un Negocio Multinivel, llegan a este punto en sus presentaciones y no saben Cómo hacer un cierre efectivo para su Negocio Multinivel. Aqui te enseño Cómo hacer un Cierre Efectivo para tu Negocio Multinivel

Muchas personas llegan a este punto en sus presentaciones y no saben Cómo hacer un cierre efectivo para tu Negocio Multinivel

¿Sabes por qué ? Porque el cierre es el final de un proceso de filtros que previamente hemos hecho con la persona que tenemos delante. Si el proceso de filtros falla en algún punto, el cierre puede fallar, si no, debe ser lo más fácil del proceso.

Vamos a ver ¿Cómo hacer un cierre efectivo para tu Negocio Multinivel ?

Recuerda que ya antes hemos tenido una serie de acciones que nos sirven de filtros para llegar a este punto, recuerda La Lista Filtrada, La Llamada (nada misteriosa), le hemos entregado información previa sobre la industria, nuestra compañía y productos, y ahora veremos que antes de empezar la entrevista presencial (u on line) tenemos preparada una serie de preguntas con las que vamos a derrumbar las 2 objeciones más frecuentes de las personas que no quieren hacer un negocio multinivel :

  1. No tengo tiempo
  2. No tengo dinero.

Antes de empezar la entrevista, repito, tenemos preparadas una serie de preguntas con las cuales al acabar nunca nos podrán poner como excusa ninguna de estas 2 objeciones anteriores.

El objetivo principal de un cierre es resolver las dudas que tenga la persona de una manera totalmente abierta y sincera . Sin rodeos ni manipulaciones de ningún tipo que empujen a esta persona a decir SÍ cuando realmente no quiere hacer el negocio. Por lo tanto no vamos a aprendernos ningún guión ni nada por el estilo para el cierre, es más te digo algo muy importante “cuanto más difícil te sea cerrar a esa persona, más difícil te será duplicarlo”.

Como te digo, NO podrá ponerte objeciones de ningún tipo, pero si se da el caso es que el proceso de filtros falló en algún momento y no tendrías que estar haciendo esa entrevista.

Llegamos al momento en que terminamos la presentación de nuestra empresa, nuestros productos, nuestro plan de compensación… y tenemos que terminar y no sabemos cómo decirle a la persona que nos tiene que dar una respuesta. Ten encuenta que posiblemente a esta persona sea la primera vez que le estan planteando iniciar un negocio, y no sabe qué tiene que contestar. Vamos a ver

Cómo hacer un cierre efectivo para tu Negocio Multinivel .

Es tan sencillo como preguntarle, ¿Tienes alguna pregunta ? y quedarnos callado esperando su respuesta.

Si su respuesta es NO, bien perfecto empecemos a trabajar y le dices su siguiente paso, la inscripción.

Quiero ser contundente en algo, NO HAY MANEJO DE OBJECIONES, no debe haber objeciones porque ya quedaron resueltas en los procesos de filtros anteriores

Si su respuesta es SÍ, dile que te sea sincero, que te pregunte con total confianza qué quiere saber porque le vas a resolver las dudas con total sinceridad y honestidad pero que no se ande con rodeos. Tienes todo el derecho a ser directo porque previamente ya le has pasado bastante información y le has hecho una serie de preguntas como para que te ande con rodeos. Tienes que hacerle ver que no quieres hacerle perder el tiempo pero que tampoco quieres perderlo tú.

Un consejo que te doy muy importante si la entrevista es con un amigo tuyo, que os conocéis y tenéis confianza, mi consejo es que en la entrevista no debería estar tu upline, por una sencilla razón si tu amigo se quiere sincerar contigo, por los motivos que tenga, te lo va a decir a ti a solas pero no si hay un extraño presente. Distinto es si no tenéis relación de amistad o confianza, en ese caso casi es mejor la presentación 2 a 1.

Quiero ser contundente en algo, NO HAY MANEJO DE OBJECIONES , no debe haber objeciones porque ya quedaron resueltas en los procesos de filtros anteriores.

Si empieza a dar rodeos, sé directo y claro con él y hazle estas preguntas tal cual:

  1. ¿Te parece un buen negocio ?
  2. ¿Te ves haciendo este negocio?
  3. Y lo más importante ¿Tienes GANAS de hacerlo?

Se pueden dar 4 respuestas posibles:

  1. Sí, me gusta. Nuestra respuesta es obvia en este caso “genial empecemos a trabajar ya”
  2. Sí, me gusta pero tengo algunas dudas. En este caso podemos invitarlo al próximo evento que tengamos, presencial u on line.
  3. Gracias pero no me interesa. En este caso te despides amablemente y le das las gracias por su tiempo.
  4. Yo te llamo. De sobra sabemos que es una forma elegante de decir que no.

Llevando a cabo todo el proceso de filtros y llegados a la entrevista con el interesado, el cierre debería ser lo más fácil del proceso.

Antonio Calvo

http://antoniocalvoblog.com/

Más recientes de Antonio Calvo

Multinivel, ¿ por qué hacer un negocio multinivel ?

Déjame deciros a todos los que NO conocéis el Negocio Multinivel, por qué deberían iniciar un negocio con tanta proyección como este 19/04/2013

¿Ya entré a una Compañía Multinivel, tienes ya un Plan de Trabajo ?

Después de iniciar un negocio multinivel, muchos networkers no tienen definido un plan de trabajo. Te doy 3 conceptos básicos que te pueden ayudar 24/05/2012

Estoy Delante de una Estafa Piramidal

3 conceptos básicos para saber si te han presentado una estafa piramidal o un negocio multinivel 15/05/2012

¿Dónde reside el éxito en Multinivel ?

En este artículo conocerás qué tienes que saber para tener éxito en Multinivel, quien te puede ayudar y por qué trabajar con un grupo cualificado 08/05/2012