...Si quieren tener un blog "exitoso", entonces no hagan lo que yo (quién hace 10 meses no escribo nada); pues una de las claves a la hora de tener un blog es escribir continuamente, si es posible programarse un número determinado de entradas que pretendan o crean poder escribir.
Inicialmente y desde hace algún tiempo tenía ésta entrada prácticamente lista para abordar sobre CSCW y groupware, que incluye la gestión del conocimiento, CSCW y groupware, Inteligencia colectiva, Diseño de groupware y CSCA.
El tema es muy amplio; pero siempre podemos resumir (obviamente resumir sí lo hemos aprendido a hacer muy bien) 5 extensas unidades de estudio en varias entradas; así que vamos a empezar.
Gestión del conocimiento :
El conocimiento es aquella información almacenada en una entidad y que puede ser utilizada por la inteligencia de acuerdo a ciertos objetivos.
La gestión del conocimiento se define en una transferencia del conocimiento de un lugar a otro para compartirlo y utilizarlo entre diferentes miembros. Dicha gestión nos conduce a un ciclo de gestión del conocimiento el cual se relaciona con el intercambio del conocimiento entre individuos y se puede estructurar en un conjunto de operaciones interdependientes: creación, captura, distribución, diseminación, adquisición, aplicación y renovación.
Su importancia radican en que; dicha gestión; nos proporcionará las herramientas y las técnicas para preservar y divulgar la información para facilitar la toma de decisiones y reducir riesgos en una organización. Muchas empresas desean implementar la gestión del conocimiento para mantener o mejorar su competitividad y éxito.
La Gestión del Conocimiento tiene mucho que ver entre otros factores con los activos intangibles, con el aprendizaje organizacional, con el capital humano, intelectual y relacional.
Así pues, existen dos maneras de abordar la gestión del conocimiento, primero existen modelos basados en la Medición del Capital Intelectual, que pretenden conocer en detalle el valor intangible de una organización, cuantificando el capital intelectual en sí mismo para, una vez conocido éste, actuar consecuentemente con los objetivos de rentabilidad de la empresa. Por otro lado, tenemos Modelos de Gestión del Conocimiento como tales, que son los encargados de discriminar y localizar, entre aquellos conceptos inherentes a la organización, los primordiales para su correcta gestión y administración.
Lo más importante de estos modelos está en los conceptos en los que cada uno se apoya, las nuevas ideas que se proponen, los nuevos cambios organizativos y empresariales que suponen tanto para las entidades que los adoptan como para las personas que se ven involucrados.
La implementación de la Gestión del Conocimiento proporciona múltiples beneficios, como por ejemplo:
Estrategias de SegmentaciónEs importante establecer estrategias de segmentación que nos permitan identificar segmentos o grupos de clientes potenciales para brindarles los productos y servicios que ellos necesitan mientras garantizamos el éxito comercial de nuestra empresa 25/11/2017
Tipos de Estrategias de Marketing DigitalIndependientemente del tamaño de una empresa o el sector empresarial, el objetivo que se busca a la hora de implementar estrategas de Marketing Digital es mejorar la conectividad y alcanzar el éxito en un plazo corto de tiempo 18/11/2017
Las estrategias de marketing es el principal aspecto que se deben tener en cuenta a la hora de empezar a trabajar dentro del marketing digital 13/11/2017
Marketing Digital, ¿Qué es? El Marketing Digital se encarga de desarrollar estrategias publicitarias y de comercialización haciendo uso de los medios digitales en Internet y herramientas como webs, buscadores, gestión de redes sociales, posicionamiento web, foros, plataformas de video, comercio ... 11/11/2017
Después de leer un artículo de convergencia tecnológica, y después de mil años sin escribir, de pronto me volvieron las ganas de retomarlo y claro, de hacer un post sobre el tema, primero porque el asunto sobre la convergencia tecnológica, en primera instancia es simple, pero muchas veces se hace . 30/03/2016