×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Carlos CalvoMiembro desde: 31/08/17

Carlos Calvo
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    58.135
  • Publicadas
    34
  • Puntos
    0
Veces compartidas
1
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
18/06/2020

Atos, líder global en transformación digital, anuncia hoy que el supercomputador de la Universidad de Reims Champagne-Ardenne (URCA), llamado ROMEO, está siendo utilizado para buscar nuevas moléculas capaces de neutralizar el virus que causa el COVID-19

El superordenador está basado en la arquitectura BullSequana de Atos.

ROMEO se está utilizando como parte del programa HT-Covid, iniciado por el Instituto de Química Molecular de Reims (ICMR), unidad de investigación conjunta URCA/CNRS, y seleccionado por la Agencia Nacional de Investigación de Francia (ANR) para participar en la lucha contra Covid-19. Establecido en sólo una semana, este proyecto de detección virtual multidisciplinar a gran escala tiene como objetivo identificar, en los próximos 18 meses, las moléculas que podrían inhibir el virus CoV-2 del SARS.

La potencia de computación de ROMEO permite a los investigadores que trabajan en este proyecto probar miles de moléculas por día. Basándose en la estructura tridimensional de la molécula y la proteína objetivo, ROMEO es capaz de simular a alta velocidad la acción que la molécula podría tener sobre la proteína, y así identificar qué moléculas serían capaces de unirse a la proteína objetivo. Estos "candidatos" potenciales serán sintetizados, purificados y probados en "condiciones reales".

Con ROMEO, el superordenador de GENCI instalado en el CINES (Centro Nacional de Informática para la Enseñanza Superior) y el del Centro de Informática IN2P3 del CNRS (Centro Nacional de Investigación Científica de Francia), los investigadores ya han logrado examinar prácticamente más de 1.500 millones de moléculas.

Guillaume Gellé presidente de la URCA, dijo: "Estamos orgullosos de formar parte de este proyecto de investigación para ayudar a apoyar la lucha mundial contra COVID-19. Con la enorme potencia de cálculo de ROMEO, los investigadores ya han podido probar entre 200.000 y 300.000 moléculas. Esperamos que estos resultados junto con El conocimiento del virus de los biólogos y médicos conducirá al desarrollo de un tratamiento que disminuirá la propagación de la epidemia".

Helene Bringer, directora de Big Data & HPC de Atos en Francia, añadió: "Estos supercomputadores combinados tienen decenas de miles de procesadores que trabajan juntos para realizar cálculos complejos y procesar y analizar grandes cantidades de datos utilizando algoritmos de IA. Estamos orgullosos de que nuestro supercomputador BullSequana, ROMEO, pueda contribuir al descubrimiento de una cura para esta pandemia, ahorrando un tiempo precioso a los investigadores y científicos".

El proyecto HT-Covid está financiado por el (CNRS) y el Grand Est (región departamental del este de Francia)

Más recientes de Carlos Calvo

Atos desarrolla una solución de Historia Clínica Embarcada para las ambulancias de Soporte Vital Avanzado

Atos desarrolla una solución de Historia Clínica Embarcada para las ambulancias de Soporte Vital Avanzado

El proyecto da respuesta a la necesidad de recoger y digitalizar todos los datos de la atención y cuidados que se prestan a los pacientes cuando son atendidos en una emergencia 27/09/2022

Atos inaugura su Centro de Excelencia en Ciencias de la Vida

Atos inaugura su Centro de Excelencia en Ciencias de la Vida

Atos, en un acuerdo con el Campus Wellcome Genome en Cambridgeshire (Reino Unido), anuncia la inauguración oficial de su Centro de Excelencia Global dedicado a las Ciencias de la Vida 07/07/2022

AIS Group se incorpora a la Plataforma Española de Tecnologías de Modelización, Simulación y Optimización en un Entorno Digital

AIS Group se incorpora a la Plataforma Española de Tecnologías de Modelización, Simulación y Optimización en un Entorno Digital

AIS Group participa activamente en la recién PET-MSO-ED, cuyo objetivo es aprovechar el enorme potencial de las matemáticas para solucionar los retos reales de la sociedad mejorando la competitividad empresarial 23/03/2022

La contracción del comercio en noviembre frena la recuperación en Madrid

La contracción del comercio en noviembre frena la recuperación en Madrid

Según el estudio realizado por iTB correspondiente al mes de noviembre de 2021, se consolida un cambio claro de tendencia de recuperación, a una tendencia de nuevo contractiva 13/12/2021

Silicon Valley contará con una red Wi-Fi pública con velocidades de Gigabit de Cambium Networks

Silicon Valley contará con una red Wi-Fi pública con velocidades de Gigabit de Cambium Networks

Miles de personas del corredor del centro de Silicon Valley disponen ahora de un acceso Wi-Fi gratuito y ultrarrápido gracias a la tecnología de infraestructura de red distribuida inalámbrica fija cnWave de 60 GHz 03/11/2021

Mostrando: 1-5 de 7