×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Carmen Y AmigosMiembro desde: 23/09/11

Carmen Y Amigos

http://carmenyamigos.blogspot.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    960.704
  • Publicadas
    791
  • Puntos
    0
Veces compartidas
28
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
01/08/2018

image "Aquella mañana, Godofredo da Conceiçâo Alves, acalorado y jadeante porque había venido a toda prisa desde Terreiro do Paço, abría la puerta de bayetón verde de su despacho en un entresuelo de la Rua dos Doradoures, cuando el reloj de pared instalado detrás de la mesa del contable daba las dos, con el lúgubre tono al que los bajos techos del entresuelo infundían una sonoridad profunda y lastimera. Godofredo se detuvo, comprobó la hora en su propio reloj, sujeto con una cadena de hilo al chaleco blanco, y no pudo contener un gesto de irritación al ver que había perdido la mañana en las oficinas del Ministerio de Marina. Siempre sucedía lo mismo cuando su negocio de comisionista en ultramar lo llevaba allí."

Así comienza esta novela de José María Eça de Queirós, o Queiroz, uno de los mayores representantes de la literatura portuguesa del siglo XIX. Diplomático, periodista, escritor, Eça de Queirós fue uno de los grandes defensores e impulsores del realismo en su país. Y lo hizo a través de sus novelas- algunas de las más célebres son quizá Los Maia , El crimen del Padre Amaro y El misterio de la carretera de Sintra -, de sus artículos periodísticos y de sus ensayos. Casi toda su obra está traducida al español; uno de los primeros autores en hacer traducciones de sus obras fue el escritor gallego Ramón María del Valle-Inclán, aunque al parecer no todas las traducciones que firmaba estaban realizadas por él.

En Alves y Compañía - publicada póstumamente en 1925- vuelve a desplegar Eça de Queirós uno de los rasgos característicos de su pluma: la ironía y la crítica ácida y sarcástica hacia los hábitos, costumbres y modos de la sociedad burguesa del barrio de Chiado, en Lisboa, que tan bien conocía.

Con el tema del adulterio de fondo, el autor coloca al protagonista, Alves, en una seria dicotomía: el honor y la dignidad social frente a sus propios sentimientos y la dignidad personal. Su grupo de amigos le ayudarán a salvar la situación. Subyace en el amaño cierta dosis de comicidad entrelazada con el toque de lo grotesco.

La lectura de esta novela breve resulta ágil, amena, con una prosa rápida y en la que se percibe cierto aire folletinesco: la posibilidad de un duelo, el honor mancillado, el buen nombre.

Decía Antonio Muñoz Molina en un artículo de hace unos años, "He tenido un paraíso inesperado de lector volviendo por puro azar a las novelas de Eça de Queiroz." Coincido con él. Andando a la procura, como siempre hacemos, de esos paraísos lectores, Eça de Queirós es sin duda una muy buen opción.

¡Gracias por la visita!

Más votadas de Carmen Y Amigos

'Jane Eyre', de Charlotte Brontë

'Jane Eyre', de Charlotte Brontë

¡Hola, amig@s!De las tres hermanas Brontë Anne era probablemente la más sosegada y melancólica, Emily la más enigmática y Charlotte la más pasional. Y es de ese apasionado carácter de Charlotte de donde surge la fuerza de una obra como Jane Eyre 13/02/2013

'Evelina', de Frances (Fanny) Burney

'Evelina', de Frances (Fanny) Burney

¡Hola, amig@s!Me he visto en la necesidad de hacer y rehacer esta reseña en varias ocasiones. Al principio me quedaba excesivamente larga, luego me parecía que había eliminado observaciones de cierta relevancia, y vuelta a recomenzar 14/06/2013

'Agnes Grey', de Anne Brontë

'Agnes Grey', de Anne Brontë

"All true histories contain instruction, though, in some, the treasure may be hard to find, and even found, so trivial in quantity, that the dry, shrivelled kernel scarcely compensates for the trouble of cracking the nut 12/02/2013

'Los hijos del mar', de Pedro Feijoo

'Los hijos del mar', de Pedro Feijoo

"Soñamos con fastuosos tesoros hundidos en las aguas increíblemente cristalinas del Pacífico Sur, aguas en las que nosotros jamás llegaremos a mojar ni siquiera un pie, y no prestamos atención a las profundidades de nuestros propios mares" 22/06/2013

'El caso del mayordomo asesinado', de Marco Malvaldi

'El caso del mayordomo asesinado', de Marco Malvaldi

¡Hola, amig@s!Vamos ya con esta quinta y penúltima reseña de la 4ª Semana de Novela Negra. Esta vez nos trasladamos a la Maremma toscana 17/07/2013

Mostrando: 16-20 de 802