×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Cristina Energy Inbound MarketerMiembro desde: 10/05/18

Cristina Energy Inbound Marketer
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    9.730
  • Publicadas
    14
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
19/09/2018

Los Bancos están modernizando sus sucursales y oficinas centrales, se están adaptando al nuevo comportamiento del cliente, pero no solo para mejorar sus servicios y adaptarse a la sociedad actual, además quieren subirse al tren de la eficiencia energética y la sostenibilidad. Descubre los retos a lo

* EL GRAN RETO ACTUAL DE LOS BANCOS: UNA GESTIÓN INTELIGENTE DE LA ENERGÍA

Una de las principales preocupaciones para los responsables de los bancos es superar los retos a los que se enfrentan hoy día, entre ellos la gestión de la energía que consumen sus edificios e instalaciones. Aunque no lo creas, actualmente la gestión inteligente de la energía es un punto clave para todas las entidades, y no solos bancarias, me refiero a todas las empresas del mundo. Parate a pensar, a nivel individual, empresarial, gubernamental, social... dependemos de la energía. Pero ¿la estamos gestionando como se debe? Esta pregunta también se la hacen los bancos.  

Para poder responder esto, debemos identificar primero los retos a los que se enfrentan los bancos en la actualidad. Te los resumo en esta imagen:

Retos Energéticos de los Bancos

Infografía Retos Energéticos en Sector Bancario

Como ya te habrás dado cuenta no solo está el reto de la dependencia energética, que es evidente, hay otras variables que influyen en la planificiación de una estrategia eficaz para la gestión inteligente de la energía que consume un banco. Por ejemplo la identificación del potencial de ahorro de cada sucursal o edificio, o la implantación de mantenimiento predictivo. 

Por otro lado es importante que los responsables energéticos de las entidades bancarias sepan como consumen energía sus edificios, de los que podemos identificar tipos de oficinas: oficinas centrales, sucursales y oficinas tradicionales, y el nuevo modelo de sucursales de enfoque "tienda".

Estas últimas se caracterizan por tener espacios diáfanos, pantallas digitales en las que pueden interactuar el usuario, cajeros adaptados al comportamiento más autónomo del usuario, cambiando su rol hacia uno más enfocado al asesoramiento. 

Lograr que las sucursales y oficinas centrales de un banco controlen sus consumos energéticos es uno de los objetivos dentro de la estrategia energética de cualquier banco hoy en día. La clave está en seguir un plan bien elaborado

* CÓMO IMPLANTAR CON ÉXITO UN PLAN ENERGÉTICO INTELIGENTE EN UN BANCO 

Una vez que conoces los retos del sector y las características de los edificios que vas a gestionar, pasaremos a la parte de creación e implantación de un PLAN INTELIGETNE DE GESTIÓN ENERGÉTICA. Y que este tenga éxito, dependerá de cómo desarrolles estas 3 fases:

FASE 1: Detecta el potencial de ahorro de las sucursales y oficinas sin auditorías ni inversión en hardware.

Empieza por un análsis general de cómo se consume la energía. Si detectas las sucursales con mayor potencial de ahorro primero, antes recuperarás las inversiones futuras (ROI). 

Combinar sistemas de control y soluciones de gestión energética llevará tu plan de eficiencia al éxito

Seguramentes estarás pensando que esto es imposible, ¿cómo vas a saber dónde puedes ahorrar sin una auditoría energética? Pues utilizando los últimos avances en Big Data e Inteligencia Artificial. Ya existen herramientas que las están aplicando como EnergyGrader, dándote un informe detallado del potencial de ahorro de cada oficina o sucursal. De esta forma puedes segmentar y priorizar las acciones que llevarás a cabo en las siguientes fases de implantación de tu plan inteligente de gestión energética. 

FASE 2: Realiza un análisis energético avanzado

Ya tienes datos del análisis previo con los consumos y potenciales de ahorros, vayamos más al detalle con un análisis más avanzado. 

Aquí ya el banco si necesitará invertir en equipos de medida y alguna solución avanzada de análisis y gestión energética (los conoceras por las siglas SGE). Con todo este equipo podrás analizar en tiempo real el confort de los ususarios, el comportamiento y rendimiento de los equipos e instalaciones de cada sucursal, incluso configurar alarmas, predecir consumos futuros y tomar medidas y verificación de los ahorros obtenidos.

Con este análisis tendrás una información valiosisima, y será cuando podrás llevar a cabo la gestión activa de las oficinas y sucursales de tu banco, ya que esta información te ayudará a ejecutar con éxito lo planificado en eficiencia energética. Podrás desde corregir los consumos pasivos y picos de consumo hasta formar al personal para incentivar un consumo de la energía más eficiente y sostenible.

FASE 3: Control Y telegestión centralizada

Hoy en día es raro encontar una sucursal bancaria que no tenga instalado un sistema de control con el que abrir y cerrar puertas, encender y apagar luces, activar alarmes, etc todo de forma automática. 

Las preguntas aquí son,  ¿cómo aplicarías buenas medidas de telegestión y control sin tener la información de las fases 1 y 2? ¿Sabrías cómo configurar los automatismos para aumentar la eficiencia? ¿cómo detectarías si todo funcionó de la forma correcta cuando se va la última persona de la oficina?

Estos son algunas de la problemáticas con las que te enfrentarás en la gestión energética de las oficinas bancarias y su control. Por eso es imporante que combines un sistema de control con un sistema de gestión energética para alcanzar el máximo ahorro y el éxito de tu plan de gestión energética. De aquí que lo llame Plan INTELIGENTE de Gestión Energética, ya que utilizar las tecnologías a tu alcance hará que vayas más allá. 

Si quieres ampliar la información de este artículo, como: dónde y cómo consumen energía las sucursales de los bancos, cuáles son las herramientas más avanzadas del mercado para la gestión energética en los bancos y mucho más, o ver las fases de implantación del plan energético inteligente con más detalle te animo a que te descarges esta guía especializada:

Los bancos se enfrentan hoy día a 7 retos de gestión energética

>>>> [GUÍA] ESTRATEGIAS DE GESTIÓN Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA BANCOS

 

Más recientes de Cristina Energy Inbound Marketer

Tecnologías y Sensores IoT Utilizados en los Edificios del Sector Bancario

Llevar a cabo una estrategia de eficiencia energética para edificios del sector bancario conlleva analizar y tener en cuenta diversos aspectos, entre ellos qué tipo de dispositivos o sensores IoT necesitarás instalar 21/03/2022

La Visión del Cliente Final sobre La Eficiencia Energética

La Visión del Cliente Final sobre La Eficiencia Energética

Las empresas desempeñan un enorme papel en la transición energética, ya que consumen y manejan a diario una gran cantidad de energía. Ya sea pequeñas empresas o grandes multinacionales, todas ellas tienen necesidades energéticas de iluminación, climatización y potencia 21/03/2022

¿Puedo Integrar mi GMAO con un SGE para Gestionar Edificios Comerciales?

Poder trabajar con soluciones de software que se puedan integrar dan un enorme potencial a la hora de gestionar instalaciones. A continuación descubrirás cómo integrar un GMAO con un SGE para su uso en edificios comerciales como supermercados, y cadenas de establecimientos: 04/03/2022

¿Qué Tipos de Financiación Existen para la Eficiencia Energética?

En muchas ocasiones existe la voluntad de hacer más eficiente en energía un edificio, unas instalaciones, e incluso la compañía al completo, pero no sabemos como realizar la inversión inicial. Conoce las diferentes opciones que tiene tu empresa a la hora de financiar sus proyectos de eficiencia ener 25/02/2022

Cómo enviar datos energéticos de un Contador Fiscal IEC o PRIME a tu Software de Gestión Energética

Cómo enviar datos energéticos de un Contador Fiscal IEC o PRIME a tu Software de Gestión Energética

Aprende a configurar tu SGE para obtener los datos de los contadores fiscales de tus edificios e instalaciones en España, y analízalos sin problema 14/09/2021