×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Cristina Energy Inbound MarketerMiembro desde: 10/05/18

Cristina Energy Inbound Marketer
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    9.730
  • Publicadas
    14
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
14/09/2021

Aprende a configurar tu SGE para obtener los datos de los contadores fiscales de tus edificios e instalaciones en España, y analízalos sin problema

Primero pongámonos en situación:

Acabas de ganar un nuevo proyecto de eficiencia energética, y tienes como objetivo lograr un ahorro en los costes de energía de la compañía de un 20%. Así que tienes claro que para planificar y tomar las decisiones correctas debes analizar los datos de consumo energético de los edificios e instalaciones. Para hacerlo cuentas con la ayuda de una herramienta de gestión energética o SGE, pero te han surgido algunas dudas: “¿Cómo funciona la telemedida? ¿Cómo envío los datos de Contadores IEC o PRIME a mi Plataforma de Gestión Energética para poder realizar telegestión?”

Cómo enviar los Datos de Consumo Energético de un Contador (IEC o PRIME) a un SGE

Cuando gestionas proyectos de eficiencia energética, hacer telegestión es la forma más productiva de trabajar y alcanzar los objetivos marcados. Este modelo de gestión requiere trabajar con un sistema de telemedida.

Pero, ¿qué se entiende por telemedida?

Cuando hablamos de telemedida nos referimos a la medición de los consumos energéticos de forma remota, es decir, sin tener que ir presencialmente a tomar nota de los datos a cada contador. ¿Te imaginas tener que hacer esto periódicamente para poder obtener los datos que necesitas, introducirlos en tu Software de Gestión Energética (SGE) y analizarlos? 

Este es el motivo por el que la mayoría de los profesionales de la gestión energética como tú preferís la telegestión para llevar a cabo vuestros proyectos de eficiencia energética. 

El problema viene cuando para realizar la telemedida, no tienes claro cómo obtener los datos energéticos del contador fiscal y enviarlos a la Solución de Gestión Energética (SGE) que utilizarás para gestionar tu proyecto. 

Si tu proyecto se encuentra ubicado en España podrás obtener los datos de 2 tipos de contadores:

1. Contadores Fiscales IEC 870-5-102: 

Es un tipo de contador que realiza los envíos de datos a través de un protocolo de comunicación llamado IEC 870-5-102. 

Este protocolo permite la comunicación en España con cualquier contador fiscal de potencia mayor a 15 kW, mediante la utilización de este protocolo de comunicación serie. 

Aunque te encontrarás con diferentes modelos de Contadores IEC, todos tienes características similares y contarán con partes comunes como:

La pregunta ahora es… “¿Cómo inserto los datos de este tipo de contador en mi SGE?”

Las plataformas de gestión energética como DEXMA pueden llevar a cabo la lectura de este tipo de contadores fiscales IEC-870-5-102 a través de 2 métodos de adquisición de datos:

¿Te imaginas tener que hacer esto periódicamente para poder obtener los datos que necesitas, introducirlos en tu Software de Gestión Energética (SGE) y analizarlos?

1) Lectura a intervalos (cada 24 horas)

– Llamada de datos (requiere contratar a DEXMA servicio RTC para ese contador)

– Conversor TCP/Serie Servidor

Conexiones remotas al modem de compañía instalado

2) Lectura puntual (históricos)

– Software de DEXMA: LinkIEC

Conexión del PC al contador mediante puerto RS232 o puerto infrarrojo.

Si ya trabajas con la plataforma DEXMA y necesitas recordar cómo añadir un contador con protocolo IEC-870-5-102 y cómo obtener los datos de configuración de un Contador IEC-870-5-102, entra en su artículo de soporte aquí. Aunque es tan sencillo como ir a Configuración > Concentradores, seleccionar «Contador IEC 870-5-102» y hacer clic «Siguiente», y seguir los pasos que encontrarás en el artículo de soporte:

Contadores compatibles con DEXMA

2. Contadores PRIME:

Es un tipo de contador que realiza sus envíos de datos a través de un protocolo de comunicación llamado PRIME. Se trata de un protocolo de comunicación basado en la tecnología PLC, de acceso público y abierto. 

Este tipo de contador con protocolo PRIME se está extendiendo cada vez más a nivel mundial, sobre todo a nivel Europeo y en particular en España, ya que promociona un sistema público, abierto y con una arquitectura de telecomunicaciones no-propietaria, que permitirá la construcción de las nuevas redes de electricidad del futuro como las Smart Grids.

Contador Inteligente PRIME - DLMS

Ten en cuenta que para este tipo de contadores, deberás consultar la compatibilidad de tu software de gestión energética y su fabricante. En el caso de la Plataforma DEXMA encontrarás compatibilidad con los contadores PRIME de los fabricantes ZIV, Landys+e GYR, SAGEMCOM, y Circutor. Si tu contador PRIME no está en esta lista, no hay problema,  contacta con nosotros y estudiaremos tu caso.

Y en este caso,   “¿cómo inserto los datos de contadores PRIME en la Plataforma DEXMA?”

Muy sencillo, accede a la plataforma con tu usuario y contraseña, y vete a configuración. Allí podrás seleccionar el contador, selecciona el tipo de conexión y zona horaria, y el resto lo terminará nuestro equipo de soporte. 

Una vez que tengas tu contador configurado en la plataforma de gestión, e instalando un módem con una tarjeta SIM, podrás telellamar al contador usando el número de teléfono o una IP fija.

Te dejamos por aquí un artículo donde podrás refrescar conceptos básicos sobre hardware en eficiencia energética.

¿qué pasa cuando no se puede instalar hardware propio? 

Descúbrelo en el artículo original. Lee el artículo completo aquí.

Más antiguas de Cristina Energy Inbound Marketer

[GUÍA] Gestión Energética para Facility Managers y Compañías Real Estate

Gestionar la energía que consumen los edificios y lograr bajar los costes que esto supone a las empresas Real Estate es un reto para ellos. Pero no solo es un reto para los Real Estate, además es un reto para empresas de Facility Management. Aprende como solventar estos desafíos aquí: 18/06/2018

1 Solo supermercado de la cadena SuperSPAR ahorra +90.000€ en energía

Un establecimiento de la cadena de supermercados super SPAR en Sudáfrica ha logrado ahorrar +90.000 euros en costes energéticos, demostrando su potencial de ahorro y su implicación en lograr ser un ejemplo de eficiencia 04/09/2018

El gran Reto actual de los Bancos: Una Gestión Inteligente de la Energía

Los Bancos están modernizando sus sucursales y oficinas centrales, se están adaptando al nuevo comportamiento del cliente, pero no solo para mejorar sus servicios y adaptarse a la sociedad actual, además quieren subirse al tren de la eficiencia energética y la sostenibilidad. Descubre los retos a lo 19/09/2018

Nueva ISO 50001: Las novedades de la norma para Sistemas de Gestión Energética más conocida

La norma ISO 50001 ha sido revisada en 2018 por primera vez desde que se creo en 2011. ¿Cuáles son las novedades que ha traído esta revisión de la norma más conocida para los sistmas de gestión energética de las organizaciones? 12/11/2018

Los 3 Retos del Gestor Energético para 2019

La principal prioridad de los gestores energéticos, según la encuesta realizada por DEXMA a más de 300 profesionales, es cerrar nuevos proyectos de gestión energética este año. Pero, ¿Cuáles son sus retos en el proceso de gestión energética? Aquí tienes el TOP 3 que indicaron en la encuesta: 15/02/2019