Sociedades Las sociedades se pueden definir como la union de 2 o mas personas que tienen un objetivo en comun. Otra caracteristica que los diferencia es que las sociedades pueden tener fin de lucro o no
Sociedades
Las sociedades se pueden definir como la union de 2 o mas personas que tienen un objetivo en comun. Otra caracteristica que los diferencia es que las sociedades pueden tener fin de lucro o no.
Las sociedades que tienen fin de lucro se las conoce como Sociedades Comerciales y son:
-Sociedad Anonima (SA)
-Sociedad Colectiva (SC)
-Sociedad en Comandita Simple (SCS)
-Sociedad en Comandita por Acciones (SCA)
-Sociedad de Capital e Industria (SCeI)
Las sociedades que no tienen fin de lucro son las denominadas Asociaciones Civiles como por ejemplo clubes, sociedades de fomento, consejos de profesionales, asociacion de graduados etc.
Contrato Social
El contrato social es el elemento constitutivo por el cual se constituyen las sociedades. Este elemento puede ser privado o publico.
Es privado cuando lo firman solamente los socios quedando una sociedad irregular.
Es publico cuando participan un escribano publico y toma la forma de escritura publica quedando una sociedad regular o legalmente constituida. El contrato social se compone de articulos o clausuras en las que queda establecido todos los detalles que identifican a la sociedad (ejemplo: nombre de la sociedad, datos de sus integrantes, domicilio, objetivo social, rubro de actividad etc).
¿Como se distribuyen los resultados en las sociedades?
Las ganancias o perdidas pueden distribuirse
A) Por porcentajes proporcionales al capital aportado.
B) Por porcentajes preestablecidos en el contrato social en funcion de las obligaciones, responsabilidades, riesgo o trabajo de cada uno de los socios.
Distintas clases de aportes
Los aportes de los socios pueden ser activos o pasivos.
Activos: Pueden ser aportados en efectivo o en especie(disponibles en el acto) o pueden ser derechos a cobrar.
Los aportes en efectivo son las entregas que los socios hacen a la sociedad para integrar o formar el capital, en efectivo o con cheque. En especie son los aportes que se hacen con bienes como por ejemplo: mercaderias muebles y utiles, rodados, maquinarias etc. Los aportes tanto en especie como en efectivo son disponibles en el acto. En cambio los derechos a cobrar se transfieren a la sociedad pero no estan disponibles sino hasta el momento de su cobro(ejemplo: cheque a 90 dias).
Pasivos: Estos aportes consisten en aportes con deudas a pagar que se transfieren a la sociedad (ejemplo auto con prenda).
Disolucion de las Sociedades
Implica la separacion de todos los socios pero hay dos tipos.
Disolucion Parcial: Cuando se separa un socio.
Disolucion Total: Cuando se separan todos los socios.
Liquidacion
Es la consecuencia o el paso siguiente de la disolucion total. La liquidacion implica la venta de todos los bienes, el pago de todas las deudas y el cobro de todas las cuentas. Mientras dura este periodo a la razon social o nombre de la sociedad se le debe agregar la frase en liquidacion (sino puede ser considerado como una estafa). Una vez finalizada la liquidacion se da de baja la sociedad en el Registro Publico de Comercio.
Fusion
Segun el articulo 82 de la ley de sociedades: Habra fusion cuando 2 o mas sociedades se disuelven sin liquidarse para formar una nueva o cuando una ya existente incorpora a otra u y otras sociedades que sin liquidarse son disueltas.
Las sociedades se pueden definir como la union de 2 o mas personas que tienen un objetivo en comun
Tipos de sociedades comerciales
Sociedad Colectiva
Son aquellas formadas por 2 o mas socios colectivos. Los socios colectivos poseen responsabilidad solidaria, subsidiaria e ilimitada.
Responsabilidad Solidaria: Quiere decir que cada socio frente a las deudas de la sociedad responde por si y por los demas socios.
Responsabilidad ilimitada: Significa que los socios frente a las deudas de la sociedad responden no solo con los bienes aportados como capital sino tambien con sus bienes personales no aportados.
Responsabilidad Subsidiaria: Los acreedores primero reclamaran a la sociedad por las deudas, y si los bienes no alcanzan, reclamaran en forma judicial sobre los bienes particulares de cada socio.
Administracion: Estara a cargo de uno o mas socios, sino estuvieran todos puede ocurrir que sea caso de una administracion que no es conjunta.
Denominacion: La denominacion comercial puede ser bajo una razon social o bajo un nombre de fantasia. La razon social es la denominacion en la que figuran 1 o mas socios con las 3 responsabilidades, sino figuran todos incluye la abreviatura y CIA (compañia). Si se utiliza un nombre de fantasia es en lo cual no figura el nombre de ningun socio. Ejemplo: La Perlita Sociedad Colectiva.
Apertura
Socio A cuenta aporte.......2000.l......
Socio B cuenta aporte.......2000.l......
A capital social........................l4000
Sociedades en Comandita Simple
Socios: Posee uno o mas socios comanditados y uno o mas socios comanditarios.
Responsabilidad: Los socios comanditados poseen las 3 responsabilidades (solidaria, ilimitada y subsidiaria) en cambio loscomanditarios poseen una responsabilidad limitada al capital aportado o comprometido.
Administracion: La administracion sera llevada a cabo por los socios comanditados o por terceros que posean las 3 responsabilidades.
Denominacion: Llevara el nombre de los socios comanditados o un nombre de fantasia.
Apertura:
Socio A comanditario cuenta aporte...2000.l.........
Socio B comanditado cuenta aporte...2000.l.........
A capital social.........................................l.4000
Sociedades de Capital e Industria
Socios: Posee uno o mas socios capitalistas y uno o mas socios industriales.
Responsabilidad: Los socios capitalistas poseen las 3 responsabilidades (solidaria, subsidiaria e ilimitada) y los sociosindustriales responderan hasta las ganancias aun no percibidas.
Administracion: Por capitalistas o Industriales
Denominacion: Nombre de los socios capitalistas o nombre de fantasia.
Apertura:
Socio A capitalista cuenta aporte...2000.l.........
Socio B capitalista cuenta aporte...2000.l.........
A capital Social....................................l.4000
Sociedad Cooperativa
La sociedad cooperativa es......
PARA TERMINAR DE LEER ESTE ARTICULO DELE CLICK AL SIGUIENTE ENLACE:
http://masqueforo.info/post/1281207/tipos-de-sociedades.html
Es necesario distinguir aun que mas no sea de manera somera, la diferencia que existe entre ciertos términos comunes al ámbito mágico, los cuales no suelen ser precisados en lo que hace a su sentido como prácticas mágicas específicas 28/02/2014
En esta pagina abogo siempre por su sana nutrición, que permita a las personas tener un peso estable, acorde con su estatura y características físicas 27/02/2014
Si quieres bajar de peso en forma rápida y efectiva, nada mejor que las dietas para adelgazar en una semana. Con esta dieta podrás bajar kilos rápidamente 27/02/2014
Es una infección bastante común. Son venas varicosas que se forman en el ano y en la parte inferior del recto. Aveces sangran y duelen 27/02/2014
Es la inflamación de las amígdalas faríngeas y/o de la faringe. Hay dificultad y dolor al tragar; se puede presentar acompañada de fiebre 27/02/2014