Los bavarois son postres, hechos en moldes, que se sirven muy fríos. Suelen componerse de una crema inglesa melificada u de un puré de frutas, al que se ha añadido nata montada o merengue italiano (Larousse postres). No se sabe a ciencia cierta si son de origen suizo o francés.
Se suelen montar en moldes metálicos en forma de corona con el fondo decorado, aunque también podemos utilizar moldes con el fondo liso, como ha sido mi caso, moldes individuales, o que no tenga forma de corona. Yo he utilizado un molde de silicona con forma de corona.
*Podéis hacerlo en casa, ver receta Aquí.
Ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua. Pincelamos un molde de corona con el aceite de girasol y reservamos. Si utilizamos un molde de silicona este paso no es necesario.
Colocamos la mariposa en las cuchillas, ponemos en el vaso la nata y el azúcar glas y programamos velocidad 3.5, sin programar tiempo, hasta que la nata esté montada pero cremosa. Retiramos la mariposa y vertemos la nata en un blog grande. Metemos en la nevera.
Ponemos en el vaso los zumos, los huevos, el azúcar y la sal y programamos 6 minutos, 100º, velocidad 4.
Añadimos la gelatina escurrida y programamos 10 segundos, velocidad 3. Retiramos a un bol grande y dejamos templar aproximadamente durante una hora.
Vertemos la crema de naranja sobre la nata y mezclamos con mucho cuidado hasta que esté todo bien integrado.
Ponemos la crema en el molde de corona y metemos en el frigorífico durante cuatro horas, aproximadamente, hasta que se solidifique.
Desmoldamos, adornamos con trozos de naranja fresca o naranja confitada, cortamos en porciones y servimos.
Tradicional Ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua. Pincelamos un molde de corona con el aceite de girasol y reservamos. Si utilizamos un molde de silicona este paso no es necesario.
Montamos la nata junto con el azúcar glas hasta que esté montada pero cremosa. Vertemos la nata en un blog grande. Metemos en la nevera.
Ponemos en una cazuela el los zumos, los huevos batidos, el azúcar y la sal y ponemos al fuego removiendo todo el rato. Cuando veamos que va a empezar a hervir apagamos, añadimos la gelatina escurrida y mezclamos bien con unas varillas. Retiramos a un bol grande y dejamos templar aproximadamente durante una hora.
Vertemos la crema de naranja sobre la nata y mezclamos con mucho cuidado hasta que esté todo bien integrado.
Ponemos la crema en el molde de corona y metemos en el frigorífico durante cuatro horas, aproximadamente, hasta que se solidifique.
Desmoldamos, adornamos con trozos de naranja fresca o naranja confitada, cortamos en porciones y servimos.
La feijoa (Feijoa Sellowiana) es un arbusto perennifolio que da una fruta verde y pequeña en forma de huevo de 2 a 9 centímetros de largo, que madura en otoño. Es nativo de Sudamérica donde crece en las montañas de Argentina, Brasil Paraguay y Uruguay 07/11/2017
Ya se que ha pasado el verano, pero aún hace bueno, y además soy de las que opinan que los helados se pueden tomar en toda época del año, al menos en los sitios en los que no hace demasiado frío 16/10/2017
Esta receta me surgió porque había preparado unos paquetitos de morcilla y me había sobrado pasta Brick 02/10/2017
Me encanta preparar mermeladas, aunque yo no las tomo, no porque no me parezcan ricas, es que no soy de desayunar cosas dulces, soy más de salado. Pero las preparo y se las toman mis yernos y algún nieto cuando vienen a casa de vacaciones. Así que procuro variarlas con frutas de diferentes sabores 18/09/2017
Ahora que tenemos albaricoques en el mercado es el tiempo de preparar recetas con ellos. Esta receta la he recibido en unos correos con recetas, de la revista "Hola", a los que estoy apuntada 01/08/2017