×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Edoceo Learning SolutionMiembro desde: 22/04/15

Edoceo Learning Solution
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    3.212
  • Publicadas
    5
  • Puntos
    0
Veces compartidas
1
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
26/05/2016

El término blended learning, o b-learning, se utiliza para designar la metodología de formación que combina formaciones presenciales con formaciones e-learning. ¿Cómo encontrar la combinación perfecta?

El término blended learning, o b-learning, se utiliza para designar la metodología de formación que se caracteriza por combinar en su estrategia tanto formaciones presenciales en el aula con formaciones a distancia o e-learning. En muchas ocasiones se ha presentado esta elección como una disyuntiva entre la formación presencial o el e-learning cuando probablemente la clave del éxito de una formación está en encontrar la combinación perfecta entre las diferentes modalidades, optimizando todos los recursos que tenemos a nuestro alcance.

De este modo, podemos concebir el blended learning como una modalidad de formación semipresencial o formación mixta, que va a permitirnos exprimir al máximo las potencialidades de cada una de las distintas metodologías para adaptarnos de la mejor manera a las necesidades concretas que presenta cada formación según las circunstancias particulares de cada caso. El reto para los formadores está en el diseño de cada formación, encontrando la combinación perfecta entre las actividades que van a realizarse de forma virtual y las que se desarrollaran de forma presencial en el aula dentro de un contexto de formación tradicional.

Veamos entonces las ventajas y los inconvenientes de las diferentes modalidades para tener las claves que nos ayuden a encontrar la fórmula perfecta de un proyecto blended learning.

 

E-learning, algunas de sus ventajas

Dentro de las ventajas que presenta la formación e-learning encontramos la desaparición de las restricciones espacio-temporales, puesto que los alumnos pueden seguir sus formaciones desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora, facilitando los niveles de seguimiento y limitando las tasas de abandono.

Otra de las ventajas que puede aportar el e-learning a nuestras formaciones es el hecho de que nos facilita situar al alumno en el centro de su proceso de aprendizaje a partir de la flexibilidad que podemos tener en la formación y de la capacidad de que él mismo participe en la construcción de sus conocimientos y en la definición de su itinerario pedagógico en línea con sus intereses concretos.

El e-learning nos facilita la tarea de situar al alumno en el centro de su proceso de aprendizaje

Mientras que en una formación presencial corremos el riesgo de que el formador tenga un papel únicamente de transmisor de conocimiento, en un modelo blended learning, gracias a las aportaciones de la formación e-learning, es más fácil que su rol bascule hacia el de tutor que acompaña a los alumnos a lo largo de su itinerario pedagógico.

Igualmente, el rol y las comunicaciones entre iguales, es decir, entre los alumnos, también goza de muchas ventajas. Gracias a la comunicación a través de internet éstos pueden comunicarse en cualquier momento a través de herramientas que ya utilizan diàriamente en otros ámbitos de su vida, como chats, foros, correo electrónico, wikis, redes sociales, etc.

Blended learning, cuándo seguir apostando por la formación presencial

Aunque sin ningún lugar a dudas, la formación a distancia aporta mejoras y enriquece la formación tradicional, también debemos tener en cuenta sus limitaciones y las desventajas que puede comportar. De este modo, en función de las características de cada formación, detectaremos cuándo debemos incorporar una dosis de formación presencial.

Desde el punto de vista del formador, debemos tener claro que la modalidad a distancia va a requerir más tiempo de dedicación y unos ciertos conocimientos tecnológicos tanto por parte del formador como de los alumnos que deban seguir las formaciones.

Un punto fundamental es que los alumnos deben tener predisposición al aprendizaje y competencias para el aprendizaje autónomo ya que de lo contrario vamos a tener un alto índice de abandono y un escaso seguimiento del itinerario propuesto.

El reto para los formadores está en el diseño de cada formación

 

Más visitadas de Edoceo Learning Solution

Solución e-learning: funcionalidades de un LCMS

Dentro de las herramientas que permiten gestionar la formación online distinguimos las plataformas LMS y las plataformas LCMS. Ambas son indispensables para el desarrollo y la gestión de los itinerarios de formación e-learning 22/04/2015

Mobile learning, el nomadismo al servicio del e-learning

Teléfono móvil, ordenador, tableta, lector mp3… Todos estos dispositivos de telecomunicación móvil se han impuesto y ocupan ya un lugar importante en nuestra vida cotidiana 18/06/2015

Contenido e-learning por catálogo o a medida, ¿por dónde empezar?

Contenido e-learning por catálogo o a medida, ¿por dónde empezar?

Cuando decidimos lanzarnos al mundo de la formación online una de las primeras cuestiones que se plantean es qué contenidos vamos a ofrecer y cómo conseguirlos: comprándolos a un proveedor de catálogos de contenidos o bien crear nuestros propios contenidos a medida 25/05/2015

Plataforma e-learning: ¿cómo escoger el LMS adecuado para mi empresa?

Plataforma e-learning: ¿cómo escoger el LMS adecuado para mi empresa?

Entre todas las soluciones informáticas utilizadas por los servicios de recursos humanos de las empresas, la plataforma e-learning se ha convertido en un imprescindible 31/03/2016