El Pajar de Pedraza ha cerrado definitivamente sus puertas
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
Cierre definitivo del Pajar de Pedraza
La configuración geográfica de Pedraza favorece un asentamiento temprano; hay indicios de población prehistórica en los valles que arropan al río Cega y se han encontrado restos junto a la actual explanada del castillo de cerámica hecha a mano que hacen suponer que la propia roca donde hoy se ... 05/08/2011
La temporada de setas de otoño comienza en las tierras de Segovia. Una buena ocasión para volver a recolectar niscalos, boletus, setas de cardo... Pero este año tenemos una gran novedad, parece que en algunas zonas será exigible un permiso y pagar por ello 08/09/2011
Las noches de las velas de Pedraza se celebrarán como cada año los dos primeros fines de semana de Julio. La Fundación Villa de Pedraza celebra la edición número XXIII de los Conciertos de música clásica, mientras toda la localidad medieval se ilumina con miles de velas 17/05/2014
Ayllón es una Villa Medieval situada al nordeste de la provincia de Segovia, en las estribaciones del Sistema Central, en la conocida como Sierra de Ayllón.Su historia data ya de época celtíbera 11/05/2013
A pocos km de Santiuste de Pedraza tenemos la localidad de Prádena donde podemos contemplar la cueva de los enebralejos y una recreación de un poblado prehistórico. En los entornos de Prádena se localiza uno de los acebales (bosquete de acebos) más importantes de la península, unas 60 hectáreas 13/12/2011