×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

EquicomMiembro desde: 28/12/12

Equicom

http://equicom.pe

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    858.443
  • Publicadas
    384
  • Puntos
    0
Veces compartidas
241
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
07/01/2014

image

El año que comienza en el mundo tecnológico podría definirse como el de la posmodernidad. La tecnología logró satisfacer nuestras necesidades básicas de información y comunicación y ahora creará nuevas necesidades, explorará nuevos mundos.

Este 2014 veremos una explosión de apps, servicios y plataformas que girarán en torno a la superación personal, lo móvil y lo innovador. Echemos un rápido vistazo a siete cosas que darán de qué hablar en los próximos 12 meses.

1. TU TELÉFONO, UN ORÁCULO

El éxito de los teléfonos inteligentes ya es una realidad, pero su uso se expandirá en forma exponencial en regiones como América Latina, África y el Sudeste Asiático en donde los teléfonos celulares simples aún son mayoría. En el año que inicia habrá más dispositivos móviles que personas en el planeta.

Pero ahora los teléfonos no sólo reaccionarán a nuestros comandos, anticiparán lo que queremos y nos lo harán saber.

Prepárense para recibir más notificaciones cuando estén cerca de una tienda que tenga en promoción un producto que les gusta o actualizaciones del transporte público antes de salir de casa. Su teléfono se convertirá en un oráculo, un profeta que anticipará el futuro.

2. IMPRESIÓN EN 3D

2013 marcó el año en el que las impresiones en tres dimensiones acapararon la atención de los medios. 2014 será el año en el que las impresoras 3D atraerán la atención de empresas y algunos consumidores.

A la fecha uno puede comprar uno de estos dispositivos por cerca de US$1.500, pero su precio caerá en este año. HP, por ejemplo, planea lanzar su propia impresora 3D al mercado a mediados de este año.

No esperen ver a sus amigos comprando uno de estos aparatos, pero si anticipen que varias empresas las adoptarán como una medida económica para fabricar productos sencillos. Esto apenas inicia.

3. TECNOLOGÍA PARA VESTIR

Dijimos que el año que terminó trajo consigo a los relojes inteligentes como una de sus tendencias.

Ahora los próximos 12 meses verán la ampliación de esta nueva tecnología a otras partes del cuerpo.

Prepárense para ver más brazaletes deportivos que se conectan a internet, camisetas con Bluetooth, prendas de vestir y accesorios capaces de hablar con otros dispositivos y transmitir datos.

La llegada de Google Glass al mercado de los consumidores ayudará a esta tendencia que además traerá consigo más preguntas sobre la privacidad, si es que ésta aún existe.

4. DINERO MÓVIL

Un estudio de la Universidad de Stanford encontró que los estudiantes suelen olvidar más la cartera que su teléfono. Los pequeños dispositivos inteligentes se han vuelto parte de la vida cotidiana y el centro de nuestras actividades. Por ello el auge del dinero móvil crecerá en este año que inicia.

A través de apps o jugadores existentes -PayPal, Google Wallet- alístense para ver a más gente pagando con sus teléfonos inteligentes. Cadenas como Starbucks ya permiten pagos a través de su aplicación y esta tendencia sólo se expandirá más.

Más sobre

En el lado positivo, asumiendo que la gente usa contraseñas en dispositivos, los teléfonos pueden ser una cartera más segura que un teléfono convencional.

5. PANTALLAS FLEXIBLES

Los teléfonos celulares eran gigantes, después se volvieron pequeños y más tarde comenzaron a crecer nuevamente hasta alcanzar pantallas de cinco pulgadas. La innovación en el diseño de estos aparatos parece estar llegando a su fin... a menos que sus pantallas cambien.

Las pantallas de Diodo Orgánico de Emisión de Luz (OLED por sus siglas en inglés) son una realidad en televisores, aunque suelen ser bastante caras. Pero este año esperamos que su uso se expanda sobre todo en teléfonos y tabletas en forma de material flexible. LG con su dispositivo G Flex ya apostó por ellas y otros fabricantes seguirán sus pasos.

Los diodos son tan delgados que pueden doblarse sin problema lo que por un lado evitaría las pantallas quebradizas y, por otro, permitiría un cambio en el diseño de los dispositivos móviles.

6. ADIÓS AL DVD, HOLA AL STREAMING

Todas las estadísticas apuntan a ello. Este año la caída en la venta de reproductores de Discos Digitales Versátiles (DVD por sus siglas en inglés) ha caído estrepitosamente en tanto que la venta de tabletas y televisores de alta definición ha aumentado.

De acuerdo con Nielsen, tan sólo en Estados Unidos, la gente pasó de mirar DVD en promedio más de 6 horas al mes en 2011 a menos de 5 horas en 2013. Mientras tanto, ver videos a través de internet (legales o no) pasó de 5 horas a más de 7.

Y entre más crezca el ancho de banda y la calidad de los videos en internet, más se agudizará la tendencia. Todo apunta a que este año se verán más películas por internet que por discos digitales.

7. SALUD MÓVIL

La llamada m-health o "salud a través de dispositivos móviles" será una de las tendencias de este año. En 2013 vimos como aparecieron una amplia gama de aparatos destinados a asistir a los deportistas. Pulseras que cuentan pasos, calorías, distancias, ritmos cardiacos y demás se volvieron cada vez más populares.

Ahora ese tipo de aplicaciones se ampliarán a todo lo relacionado con la salud.

Esperen ver un gran número de aplicaciones y accesorios para teléfonos y tabletas destinados a dar acceso a servicios médicos a más personas. Una de las ventajas es poder dar un diagnóstico rápido a ciertos síntomas para saber si requieren atención médica personal.

Estas son sólo algunas de las tendencias tecnológicas que nos esperan en el año que empieza. Por supuesto lo que triunfará será seguramente una sorpresa.

Ese factor inesperado es lo que hace a la tecnología una maravillosa caja de sorpresas.

Más recientes de Equicom

#Wikipedia recaudó US$25 millones y seguirá funcionando sin anuncios

#Wikipedia recaudó US$25 millones y seguirá funcionando sin anuncios

La Fundación Wikimedia, responsable de Wikipedia, informó que obtuvo 25 millones de dólares en un tiempo récord durante a su novena campaña anual de captación de fondos 29/12/2012

#BBM con video chat e intercambio de pantalla: Imagen filtrada

#BBM con video chat e intercambio de pantalla: Imagen filtrada

Ha aparecido una imagen en la que se confirmaría la inclusión de video chat, o videoconferencia, en el servicio de mensajería de BlackBerry, BBM. Y si bien esta es una opción de la cual ya se había hablado desde hace un tiempo atrás, hay algo más que les tengo que contar sobre este servicio 29/12/2012

#Google seguirá rastreando a #Santa Claus

#Google seguirá rastreando a #Santa Claus

Google oficializó el lanzamiento de una aplicación para teléfonos inteligentes Android donde divulgará el 25 de diciembre la localización de su trineo en tiempo real, para que se sepa minuto a minuto dónde está 28/12/2012

#Adobe no obtiene los resultados esperados con sus aplicaciones para #tablets

#Adobe no obtiene los resultados esperados con sus aplicaciones para #tablets

Con una breve nota y con la prosa habitual en estos casos, no es por ti es por mi y queremos centrarnos en las aplicaciones que mejor funcionan para ofrecer mejores características y funcionalidades, Adobe a anunciado la retirada de varios de sus aplicaciones para tablets 28/12/2012

Crean un sistema para cargar los #smartphones sin cables

Crean un sistema para cargar los #smartphones sin cables

El sistema de Toyota se denomina Qi, funciona por inducción magnética habilitando la carga del «smartphone» dentro del coche, sin necesidad de conectarlo por cable 28/12/2012

Mostrando: 371-375 de 383