¿Sabías qué los colombianos tienen el record de la región en consumo de videos per cápita con 213 videos por mes?
Según datos de Google, los colombianos tienen el record de la región en consumo de videos per cápita con 213 videos por mes. Ahora, un estudio de Havas Sport and Entertainment, la unidad de contenido y patrocinios del grupo Havas, demuestra que los países de América del Sur comparten sitios de video por encima de cualquier otro continente y que un 88% de colombianos comparten videos al menos una vez por semana, situándose a la cabeza de la región. Le siguen México con 87% y Chile con 82%. China estuvo en 64%, justo por encima del promedio global de 63%.
En el otro extremo de Colombia se ubican los británicos pues solo un 37% de ellos dijeron haber escuchado y compartido música a través de videos por lo menos una vez a la semana. Los Estados Unidos estuvieron ligeramente por encima del 50%.
Estos resultados arrojó la nueva ola del estudio FANS.PASSIONS.BRANDS, un estudio que realiza Havas SE en asocio con el Laboratorio de Innovación Annenberg de la Universidad del Sur de California, y que se enfoca en las pasiones de las diferentes personas por la música para comprender sus relaciones con las marcas en este espacio. El estudio encontró que 73% de las personas piensa que las asociaciones musicales mejoran la imagen de la marca, mientras que el 70% piensa que hace que una marca se destaque de sus competidores. El 62% dice, además, que la música los estimula a ensayar los productos y servicios de la marca.
“La música es una pasión que comparte el 98% de las personas alrededor del mundo” comenta Jorge Contreras, Director de Havas SE Colombia, “nuestra experiencia ha demostrado que una estrategia que vincula marcas con música significativa y relevante tiene resultados positivos para cualquier estrategia global”.
En cuanto a la forma de escuchar música, el estudio de Havas SE sugiere que los británicos y los norteamericanos están rezagados frente al resto del mundo respecto a la música en streaming. Solo 30% de los británicos y un 37% de los estadounidenses usa de manera esporádica servicios de streaming como Spotify, Apple Music y Deezer. China está en la cima con 86% y Rusia acercándose con 84% de personas que escuchan música a través de servicios sobre demanda por lo menos una vez a la semana. Tanto Estados Unidos como el Reino Unido están muy por debajo del promedio global de 49% y por debajo de Brazil (56%), España (55%), Italia (48%) y Suráfrica (43%).
Según su relación con la música, la última ola del estudio FANS.PASSIONS.BRANDS ha identificado cinco perfiles diferentes de fanáticos a nivel global:
El oyente:
Mientras que algunos fanáticos adoran compartir su experiencia musical en eventos en vivo, Los Oyentes prefieren una atmósfera más íntima y optan por el confort de su propia casa. Con un poco de ayuda por parte de sus hijos, estos fanáticos siempre están actualizados acerca de los últimos éxitos.
“La música es una pasión que comparte el 98% de las personas alrededor del mundo” comenta Jorge Contreras, Director de Havas SE Colombia
El Mezclador:
Siempre en medio de la acción, el Editor de Sonido domina la cultura musical y quiere participar en la ronda de música en el pub. Está ávido de conocimiento y descubrimiento musical, los cuales son principalmente descubiertos a través de plataformas online. Ellos buscan, escuchan y comparten su pasión con sus comunidades en línea.
El fanático:
Este fanático devoto recorrerá un largo camino para expresar su amor por un artista. Durante el concierto, está completamente inmerso en lo que está sucediendo en la tarima. Al fanático también le gustan los shows de TV relacionados con música, los cuales reflejan la misma atmósfera.
El Coleccionista:
El siguiente tipo de fanático puede encontrarse en cualquier parte del mundo. Sus relaciones humanas y proximidad les permite entrar en el ritmo…la primera nota los transporta hacia un amor pasado, un momento mágico, un tiempo, un lugar. Para ellos, la música tiene un gusto particular…es especialmente dulce y está relacionada con sus origines culturales.
El Vocalista:
El vocalista aprecia más la música cuando a hace el mismo. Puede que no sea la más popular entre sus amigos, pero no se necesita que le pidan dos veces para entonar un coro o cantar una nota.
¿Quiere ver todos estos perfiles en acción? Puede mirar este video de 2 minutos
Havas Sports & Entertainment's FANS.PASSIONS.BRANDS Music Study
¿Y con respecto a usted? Descubra cuál es su perfil de fanático de la música a través de esta infografía
Acerca de la investigación
La encuesta global FANS.PASSIONS.BRANDS fue llevada a cabo en Mayo de 2015 en 17 mercados – Francia, España, Reino Unido, Alemania, Italia, Portugal, Polonia, Rusia, Suráfrica, los Estados Unidos (incluyendo un enfoque específico hacia la comunidad Hispana), México, Brasil, Colombia, Chile, Argentina, China y Bélgica. El método de investigación incluyó cuestionarios en línea para un total de 18, 000 personas, de 13 años y más, llevado a cabo por YouGov.
“nuestra experiencia ha demostrado que una estrategia que vincula marcas con música significativa y relevante tiene resultados positivos para cualquier estrategia global”
A través de HAVAS University, la multinacional ha capacitado a más del 25% de sus empleados alrededor del mundo en esta nueva tendencia de compra y venta de espacios digitales 21/02/2017
Según un estudio sobre el comportamiento de los colombianos en navidad realizado por Havas Group en noviembre de 2016 en las cuatro principales ciudades de Colombia 13/12/2016
Tras la inauguración de Torre EAR, AR Hoteles suma tres Centro de Convenciones, dos edificios corporativos y un hotel de lujo en la capital colombiana 04/10/2016
Fue el segundo más valorado por los clientes de la cadena entre 420 hoteles en 73 países 26/08/2016
• Con 20 empresas del sector TIC, es la misión chilena más grande que visita la feria 25/08/2016