Todos sabemos sobre todo los traders España que nos dedicamos de una forma u otra al mundo de los mercados financieros en cualquiera de sus variantes que las noticias económicas y más específicamente las macroeconómicas afectan bastante al comportamiento de una divisa en los mercados. Podríamos hablar que básicamente el índice de volatilidad de estas monedas importantes como el Euro, Yen, Dólar, Libra etc... depende de estas noticias que se denominan dentro del mundo de las finanzas y de la especulación como " Market Movers " capaces de hacer mover la cotización de un par como el GBPUSD (Libra/Dólar) por ejemplo cien " pips " (la unidad básica dentro del mundo de la cotización del FOREX). ¿Cuáles son los datos más relevantes para el movimiento de una divisa? Sin duda hay muchas noticias macro que puede afectar a la cotización de una moneda base, e incluso cualquier suceso geopolítico de consideración y como es de esperar también puede afectar a la cotización de una moneda (léase el conflicto de Ucrania y sus efectos sobre el Rublo o el Euro).
Por norma general cualquier periodo de inestabilidad puede afectar al comportamiento de una divisa:
Como se puede ver en la lista, cualquier dato de relevancia puede tener sus consecuencias para que la cotización de una moneda suba o baje, el si estos datos están ya preparados para afectar al comportamiento de los inversores " retail " (los ciudadanos de a pie) es otra cosa y no forma parte del ámbito de este artículo.¿Cómo operar con divisas, futuros de índices, materias primas con noticias?Es una buena pregunta que requiere cierto tiempo explicarla, pero podríamos explicar que dentro del trading de cualquier derivado financiero existen técnicas especializadas para operar exactamente el mercado que estemos operando y del que queramos sacar una buena rentabilidad. Con respecto a "operar con la noticia" hay opiniones de todo gusto:
El turismo en España, sobre todo el que se recibe del exterior, es uno de los pilares base actuales en la economía, algo que tendrá que cuidarse de manera especial, al no tener una industria a niveles de otros países europeos, y un encontrarse con un mercado laboral precario 22/09/2011
Un estudio realizado por Ernest & Young Abogados, desvela que los impuestos directos en España son los más altos de muchos países de la Unión Europea, Brasil, Rusia, India, China o Estados Unidos, destacando la presión fiscal derivada de la imposición directa como el IRPF o el Impuesto de ... 27/09/2011
Muchos pueden ser los factores influyentes en la depreciación del billete verde americano (dólar), para situarse a niveles del mes de febrero de 2011 cuando bajó de los 1, 35 siendo el mismo valor que el registrado a fecha de hoy (26/09/2011) 26/09/2011
Los metales preciosos han sido siempre un refugio seguro para los inversores en tiempos de incertidumbre en los últimos años, o eso era, al menos hasta hace unos días, cuando en el mercado de futuros de Nueva York, el oro ha descendido en una semana un 11 %, lo que significa que ha bajado unos .. 26/09/2011
El precio de la vivienda en España ha bajado un 23 13/09/2011