Autora: Pauline Réage
Editorial: Tusquet
Número de páginas: 208
Género: Erótico
Sinopsis: Difícilmente en un siglo aparecen obras puntuales como esta, obras que son a la vez cristalización de un sentir que hasta entonces flotaba en el aire del tiempo y punto de referencia en el desp ertar de una sensibilidad todavía imprecisa. Cuando el editor francés Jean-Jacques Pauvert publicó, en 1954, Historia de O , este libro estalló como una bomba en el puritano mundo postbélico, causando escándalo y desconcierto. Pero lo que una mujer, Pauline Réage, expresaba de pronto con tan desgarradora y brutal belleza respondía, curiosamente, a lo que millones de lectores, hombres y mujeres, sentían sin osar siquiera formular en forma de deseo. No tardó mucho Historia de O en convertirse en el libro más traducido y leído en el mundo desde El principito de Saint-Exupéry, ¡tan distinto, en cambio ! Esta obra maestra, consagrada ya «clásico del género», sigue siendo manual iniciático de jóvenes de todas las edades. Desde aquellos tiempos sórdidos en que se la leía en la penumbra, enfundada en papel de embalar o de cuaderno escolar, hasta hoy, todos y cada uno de nosotros, sus deudores, la hemos vivido a nuestro modo, al ritmo de nuestras necesidades y carencias, en la convivencia secreta con nuestros propios fantasmas y nuestras propias fantasías. Nadie ha permanecido indiferente a la estremecedora historia de O.
Opinión personal: Si tuviese que emplear un adjetivo para esta obra, ése sería perversa (sí, en negrita y cursiva). Historia de O es una novela perversa , sórdida , NO apta para todos los lectores (y aunque leáis literatura erótica, no es un libro para todo el mundo). Os comento que esta novela me ha desconcertado a ratos , y que de la mitad para delante no he sabido qué opinar y me ha dejado con un sabor como ¿agridulce? Y de hecho no sé decir si me ha gustado o no; ni siquiera sabría qué nota ponerle. Una cosa está clara: No me ha dejado indiferente.Vi la película de los 70 basada en esta obra hace algún tiempo y entonces decidí hacerme con el libro (que hasta ahora no había leído), por curiosidad, por todo el boom de literatura erótica, pensé que lo suyo era empezar por los clásicos, así que ¿qué mejor que un gran clásico de la erótica del siglo XX como es Historia de O ? La película causó polémica en su época, pero en la actualidad es hasta light , pero curiosa de visionar.No sabía si reseñar este libro aquí o directamente hacerlo en nuestro otro blog, pero al final he decidido subir aquí la reseña también.
No obstante, las partes de su cuerpo más ofendidas, dotadas de mayor sensibilidad, le parecían embellecidas y hasta ennoblecidas: Su boca recibiendo miembros anónimos, las puntas de sus senos que manos extrañas rozaban constantemente, y entre sus muslos abiertos, los caminos de su vientre, rutas holladas a placer.
Nos alejamos del descafeinado mundo de la erótica que conocemos hoy día; para sumergirnos en una obra polémica , y que incluso a mí, a ratos, no he sabido qué pensar, y no porque abunden sus detalles más escabrosos (os sorprendería saber que no es el caso), sino por otro tipo de cosas. Por lo que sabemos en el libro, su protagonista; O, una fotógrafa de moda, es una mujer que acepta ser la esclava sexual de su amante (con todo lo que ello conlleva y el gran matiz de la palabra esclava ; en todo un gran abanico de amplias posibilidades y significados). O disfruta siendo sometida por su amante, para él y para otros (al principio del libro con el consenso de ambos), O disfruta de la humillación, de las cadenas, y de la vejación más perversa . He leído que hay asociaciones feministas que se quejaron de este libro; bien, permitidme que os corrija un pequeño matiz, al principio del libro O disfruta de todo ello, O lo consiente , la excita, lo desea , así que para mí está justificado; al principio de la obra, ojo. A pesar de que las escenas sean violentas, la prosa de su autora no entra en detalles explícitos, se limita a explicarnos la acción sin darle mucha más importancia, sin detallar. Una prosa fina y elegante , y para mí, ahí se encuentra el verdadero erotismo, el porqué esta obra se considera literatura -fina- y no un burdo libro pornográfico.
El corsé era largo y rígido, como en los tiempos del talle de avispa y estaba provisto de unas bolsas en las que descansaban los senos. A medida que se ceñía el corsé, los senos subían y ofrecían la punta. Sin saber porqué, acentuaba la libertad de movimientos, o, mejor dicho, la disponibilidad de las partes que no comprimía.
Si bien podríamos dudar de la moralidad de algunas acciones de este libro, hacia la mitad para delante es cuando me ha dejado un sabor más extraño porque ambiguamente, nos dan a entender que O ya no desea hacer según qué (habiendo alguna escena que parece más una violación que otra cosa). Así pues, de la mitad para delante, es como si O -de algún modo- ya no fuese ella, fuera un objeto decorativo que se puede utilizar cuando nos apetezca, sin ya tenerla a ella en cuenta, a "su verdadero yo", a su persona. Después el libro se parece más a Justine y los infortunios de la virtud del Marqués de Sade que a lo que podríamos denominar "novela erótica al uso".
Historia de O se considera un manual sobre BDSM; permitid que lo dude. Si bien es cierto que O es encadenada y azotada repetidas veces (bajo su consentimiento), pero no tienen nada que ver los ajos con las coles, ¿me entendéis? O si un caso, podría englobar Historia de O como novela de "la vieja guardia" del BDSM (para todo ésto huís a google y lo buscáis), pero creo que Historia de O poco o nada tiene que ver con lo que en la actualidad se conoce como BDSM. Porque en cierto modo, y muy ambiguamente (como toda la novela, que es todo muy gris y no acabamos de conocer las circunstancias de sus personajes) nos da a entender que O se somete a su amante por amor a él, no porque realmente ella esté conforme con esas prácticas o le gusten. Es como si O se sometiera a todo porque su amante desea hacerlo y como ella le ama; lo hace, y ahí es a donde quiero entrar, que después vas viendo que no acaba de ser del todo consentido... Aunque bien es cierto que esta obra puso -en cierto modo- los cimientos para la subcultura BDSM, y que hay muchas referencias dentro de dicho movimiento a este libro (sin ir más lejos; el anillo de O ).
Si os gusta el género, queréis leer un clásico, y os da curiosidad: Leed Historia de O . Si por el contrario preferís una buena historia (aunque sea en este género), pasad de leerlo. Y quien avisa no es traidor.
Wikipedia nos dice, nos comenta que...:
Y ahora, un apunte personal sin importancia: He leído Historia de O acompañada por la música de grupos como And One, Hanzel und Gretýl, o Code64 .
Título original: Pleasure ControlAutora: Cathryn FoxNúmero de páginas: 252Editorial: PlanetaGénero: EróticaSinopsis: Laura Manning es una sesuda y responsable científica, pero bajo su inmaculado uniforme blanco, su cuerpo desea ser satisfecho 23/06/2011
Título original: Love and other drugsAño: 2010Duración: 113 min.País: USADirector: Edward ZwickGénero: Comedia románticaIntérpretes: Jake Gyllenhaal, Anne HathawaySinopsis: Maggie (Anne Hathaway) es una mujer independiente que ha decidido vivir sin ataduras 23/06/2011
Título original: Totally Fucked UpAño: 1993Duración: 78 min.País: USADirector: Gregg ArakiGénero: DramaIntérpretes: James Duval, Rocko Belic, Susan Behsind, Jenee GillSinopsis: Narra la historia de un grupo de adolescentes gays y lesbianas, de Los Ángeles 23/06/2011