×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Formación ProfesionalMiembro desde: 19/02/10

Formación Profesional

http://www.cursosfp.es

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    143.038
  • Publicadas
    120
  • Puntos
    0
Veces compartidas
3
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
13/06/2014

Cantabria es la primera comunidad autónoma en regular los ciclos y programas de la nueva Formación Profesional Básica, contemplada por la LOMCE, y ofrecerá el próximo curso un millar de plazas.La Consejería de Educación ofrecerá 16 títulos de la nueva Formación Profesional Básica en un total de 37 centros educativos, 26 de titularidad pública y 11 concertados. El total de ciclos de FP Básica que se implantan, según se publica en el BOC, es de 49. También se implantan los programas de FP Básica dirigidos a alumnos con necesidades educativas específicas. Según ha informado el Gobierno en un comunicado, esta nueva modalidad de Formación Profesional ofrece mejoras respecto a los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI), dado que permite obtener a los alumnos un título profesional básico con validez académica y profesional.

image

Además, los ciclos de FP Básica permiten el acceso a todos los ciclos de Formación Profesional de grado medio y facultan a los alumnos para lograr el graduado en Educación Secundaria Obligatoria, si superan la prueba de evaluación final de la ESO. Otras de las mejoras es su validez a efectos laborales, igual que el título de graduado en ESO, y además abarca dos cualificaciones profesionales completas y otra incompleta.

La Consejería de Educación estima que unos 735 jóvenes mayores de 15 años podrán matricularse en el primero de los dos cursos de Formación Profesional Básica. Dichos ciclos tendrán una ratio de 15 alumnos, una decisión adoptada tras escuchar la opinión de los equipos directivos, profesores y orientadores.

El currículo de estos ciclos formativos integra aspectos científicos, tecnológicos y organizativos. Sus módulos (asignaturas) están constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas. Los módulos de Comunicación y Sociedad, y de Ciencias Aplicadas serán de oferta obligatoria en los dos cursos de que consta la FP Básica, mientras que el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) se realizará, con carácter general, durante el tercer trimestre del segundo curso, una vez alcanzada la evaluación positiva de todos los módulos profesionales, y tendrá una duración de 240 horas. Habrá también contenidos de carácter transversal, como la prevención de riesgos laborales, y tutoría encaminada a la organización de visitas a empresas del entorno al comienzo del ciclo.

Más sobre

Los mayores de 22 años que tengan ya acreditadas todas las unidades de competencia incluidas en la titulación, podrán solicitar el título de FP Básica.

NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte oferta también para el próximo curso programas de Formación Profesional Básica adaptados a los alumnos con necesidades educativas especiales. Van dirigidos a jóvenes mayores de 17 años y menores de 21 que no hayan obtenido el título de Graduado en ESO, ni un título profesional básico.

Estos programas dan continuidad a este alumnado y permiten una mayor flexibilidad en la estructura y duración de los programas que los PCPI, ampliando la edad de los destinatarios y con la facultad de que estos puedan incorporarse en cualquier momento del curso. Se articulan tres modalidades: los programas de formación profesional para la cualificación básica, que se desarrollará en centros educativos que impartan ESO y FP inicial; el aula de formación profesional básica, modalidad que desarrollarán las administraciones públicas, entidades empresariales y organizaciones no gubernamentales; y el programa específico de formación profesional básica, que se desarrollará en los seis centros públicos y concertados de Educación Especial que funcionan en Cantabria.

La Consejería anuncia que publicará próximamente sendas órdenes de subvenciones dirigidas a estos programas. Así, se concederán hasta seis ayudas, por un importe unitario de 38.000 euros, a entidades locales que desarrollen la modalidad de aula profesional básica, y otras siete ayudas como máximo, por el mismo importe, para entidades privadas sin ánimo de lucro en la modalidad citada anteriormente y también dos para los programas específicos de formación profesional básica.

La duración de estos programas promovidos por la Consejería de Educación será de 1.000 horas distribuidas en un curso académico, pudiendo modificarse tal duración para los alumnos con necesidades educativas especiales. Los alumnos que no alcancen los objetivos previstos al finalizar el curso podrán continuar otro curso académico hasta obtener la evaluación positiva en los módulos no superados.

Más recientes de Formación Profesional

La FP ¿por dónde empezar?

La oferta de FP cuenta con más de 150 ciclos formativos pertenecientes a 26 familias profesionales distintasDentro de los distintos niveles, la Formación Profesional Dual adquiere gran relevancia tras un aumento del 300% en el número de empresas participantesEn los últimos dos años, la Formación ... 03/03/2015

Crece un 50% el número de alumnos de FP mayores de 20 años.

Crece un 50% el número de alumnos de FP mayores de 20 años.

El paro ha aumentado el número de alumnos mayores de 20 años que cursan algún grado de FP, pasando del 30% del total de alumnos a casi un 45%En el caso de la FP de grado superior, además de parados los estudiantes son universitarios que no pueden seguir pagando la matrícula de la carrera 03/03/2015

Miles de titulados universitarios se pasan a FP: "Hemos estudiado mucho y ahora no sirve de nada"

Hugo Uría es uno más entre miles. Tras acabar dos grados universitarios -como Maestro de Educación Primaria y Maestro de Educación Especial-, este asturiano de 26 años se vio convertido en 2012 en un ni-ni 03/03/2015

Convalida tu título de FP en Alemania

Convalida tu título de FP en Alemania

El 53% de los españoles que solicitan la convalidación de sus estudios de formación profesional (FP) como formación dual en Alemania para optar a un empleo o a otros programas de formación lo acaban consiguiendo y un 47%, la parcial 20/06/2014

El paro aumenta los alumnos de la FP

El paro aumenta los alumnos de la FP

Las matrículas en la Formación Profesional aumentan un 30% por los mayores de 20 años en paroLa crisis y como consecuencia la falta de trabajo, han llevado a una buena parte de los que abandonaron los estudios a volver a ellos, intentando cualificarse lo suficiente para acceder al mercado laboral 17/06/2014

Mostrando: 1-5 de 119