×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Fran GarMiembro desde: 24/12/19

Fran Gar
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    32.497
  • Publicadas
    5
  • Puntos
    0
Veces compartidas
2
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
28/12/2019

Reflexionamos en este pequeño artículo sobre lo que es verdaderamente importante en el fútbol de formación

España es una potencia en el deporte en general y especialmente en el fútbol somos punteros en muchos sentidos. Eso no es óbvice para que nos demos cuenta de que hay aspectos que no hacemos bien. Llevo muchos años trabajando con niños y niñas de entre 5 y 12 añitos en este ámbito y es francamente lamentable observar la excesiva competitividad y presión que en esta franja de edad, determinados entrenadores y padres inculcan a sus chic@s. Ganar el partido del fin de semana parece el único e ineludible objetivo de estos "elementos", y para ello hacen lo que sea sin darse cuenta lo perjudicial que es a medio plazo para sus jugadores, las decisiones que están tomando por satisfacer un ego desproporcionado. Esas decisiones pasan por ejemplo por dejar "sine die" a los niñ@s menos dotados en el banquillo, sin tener en cuenta las ilusiones y expectativas de esos chavalitos que son al menos iguales que las de sus compañeros más dotados. Otra de las decisiones típicas es la de forzar a los niñ@s a no complicarse lo más mínimo en determinadas zonas, lo que deriva en pelotazos sin sentido durante el partido en el que el jugador estando en muchas ocasiones solo, opta por pegar ese balonazo debido a la presión que tiene de su entrenador. Parece que está prohíbido equivocarse... craso error y flaco favor el que les estamos haciendo a nuestros pequeños deportistas. 

La búsqueda de ese resultado cortoplacista del fin de semana mediatiza entrenamientos, charlas y el día a día del equipo. Inculcamos la importancia de la clasificación, de los goles marcados, del máximo goleador, de la mejor defensa, del mejor jugador, ... en definitiva marcamos un camino marcado por los datos cuantitativos, dejando de lado el resto de parámetros que son, precisamente, los más importantes.

No hacemos equipo, ya que dentro del grupo estamos haciendo selecciones muy marcadas donde todos saben el papel que ocupan, los que juegan y los que no, el que es bueno y el que no, ... lo cual me parece despreciable y lamentable de todo punto.

Por suerte, cada día aumentan las personas que están relacionadas con el fútbol de formación y siguen un camino totalmente distinto, incidiendo en parámetros cualitativos. Para este tipo de entrenadores, en los que me incluyo, el entrenamiento tiene que ser un espacio de formación de valores y deportiva, constituyendo una pequeña familia entre todo el grupo, del que todos deben sentirse partícipes por igual. En el plano deportivo el trabajo técnico debe ser la piedra angular de nuestra labor. Tenemos que enseñar a los niñ@s a dominar las distintas superficies y a reaccionar ante diferentes situaciones. Por supuesto el error está permitido, por lo que invitamos a nuestros jugadores a tomar riesgos, a que traten de jugar el balón en casi cualquier situación, a que confíen en su compañero o compañera, llámese como se llame, y a animarle cuando se equivoque. Y por supuesto, todos nuestros niños y niñas tienen derecho a jugar un tiempo significativo, sea cual sea su nivel deportivo. 

¿La solución? personalmente eliminaría las clasificaciones hasta edad infantil. Quizás con eso, quitaríamos las ganas de hacer el ganso a determinados personajes que tenemos que soportar en los banquillos o gradas, que incluso ganando por goleadas escandalosas siguen mandando a sus jugadores a presionar al rival, y a marcarle más goles. En fin, no es fácil pero confío en que cada vez más gente tire del carro en el sentido correcto.

El partido del fin de semana tiene que ser el punto de encuentro de niños y niñas de distintas zonas para poner en práctica lo aprendido durante la semana, y para "jugar" a su deporte favorito. Esa palabra, el juego, tiene que volver a retomar su auténtico y verdadero protagonismo. 

Más recientes de Fran Gar

¿Ganar a toda costa en el fútbol base? No, gracias

¿Ganar a toda costa en el fútbol base? No, gracias

Aún tenemos entrenadores que no han terminado de entender cuáles deben ser los objetivos del fútbol base. Eso, unido al afán recaudatorio de federaciones territoriales, hacen que tengamos competiciones cuyo espíritu no es el adecuado para formar a nuestros deportistas 12/09/2020

Real Madrid 20/21 ¿aspirante a todo?

Real Madrid 20/21 ¿aspirante a todo?

El Madrid comenzará la temporada sin apenas refuerzos, por lo que no parece preparado para competir con los grandes clubs europeos 07/09/2020

Investidura atragantada

Investidura atragantada

Tras varias elecciones generales, España sigue bloqueada sin conseguir investir a su presidente para los próximos 4 años ¿Culpables? 25/12/2019

Real Madrid: ¿ilusión fundamentada para el 2020?

Real Madrid: ¿ilusión fundamentada para el 2020?

Después de alcanzar 4 Champions League en 5 años, el conjunto blanco se cayó la temporada pasada de manera estrepitosa. Tras un comienzo más que dubitativo, el equipo de Chamartín parece más entonado pero ¿es suficiente para alcanzar sus objetivos? 24/12/2019