×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Franco GiardinaMiembro desde: 01/11/12

Franco Giardina

http://www.francogiardina.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    5.748
  • Publicadas
    8
  • Puntos
    0
Veces compartidas
3
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
02/07/2013

image

El domingo por la tarde, los futboleros estábamos todos sentados frente a la TV para ver una de esas finales históricas.

La copa era la Confederaciones, considerado el segundo torneo más importante luego de la Copa Mundial, en el cual participan ocho equipos que representan a las seis confederaciones que componen el máximo organismo del fútbol mundial y también al campeón del mundo y el país anfitrión.

En esta oportunidad los seleccionados participantes fueron Brasil -anfitrión de la próxima copa del mundo-, España -último campeón del mundo-, Italia, Japón, Nigeria, México, Uruguay y Tahití.

El torneo fue auspiciado, entre otros, por Adidas. Durante los partidos y sobre todo en la final podía observarse la publicidad en todas partes. De hecho los trofeos tenían un estilo de diseño donde resaltaba el estilo de las tres tiras.

La verdeamarelha llegó con un fútbol y estilo renacido, después de algunos años de deslucimiento, con Luis Felipe Scolari a cargo y Carlos Alberto Parreira -quién ganó la copa mundial de 1994-. Dos estrategas de lujo comandando un equipo lleno de figuras que lucían sus camisetas Nike, su sponsor de los últimos tiempos que ha sabido aprovechar al tetracampeón y sus figuras para crear campañas que se metieron en la cabeza de casi todo un planeta.

Del otro lado de la línea de la mitad de la cancha y llegados del otro lado del Atlántico, con camiseta Adidas, se paraba La Roja. Potencia futbolística actual de la mano de Vicente Del Bosque.

Brasil vs. España.

Jogo bonito vs. Tiki taka.

Nike vs. Adidas.

El estadio, nada más y nada menos que el mítico Maracaná. Un partido que desde ningún aspecto, nadie, quería perder.

image

Se podría decir que ni bien arrancó el partido, Adidas llevaba ventaja. La misma que Brasil sacó con el gol tempranero, a los 5 minutos, de Fred. La marca de las tres tiras también había marcado diferencia al auspiciar la copa y además uno de sus equipos estaba en la final.

En la suma de selecciones con su marca. En este torneo, de 8 equipos, Adidas vestía a 4 (Tahití, México, Japón y España), Puma a 2 (Uruguay e Italia) al igual que Nike (Nigeria y Brasil).

Podríamos decir que el partido de las marcas, ya estaba por lo menos 2 a 1.

Brasil jugó mucho mejor que España. Al finalizar el primer tiempo el encuentro estaba 2 a 0 a favor de los sudamericanos. Fred había vuelto a marcar cuando agonizaba la primera etapa.

Con el título muy cerca, podríamos decir que los directivos, mareketeros, publicistas y accionistas de Nike ya estaban festejando haber dado vuelta su partido.

Más sobre

En el segundo tiempo, España tiene la oportunidad de acercarse en el marcador y complicar un poco la cosa a sus rivales, pero Sergio Ramos falló un penal y así Brasil y Nike seguían celebrando.

España dominaba pero no hería. Brasil asustaba cada vez que tomaba el balón.

Faltaba poco menos de la mitad del complementario cuando Neymar, la estrella local, marcaba el tercero para su equipo y sentenciaba el partido.

Las tribunas explotaban. Los directivos, trabajadores y accionistas de Nike, también.

Si hasta podía imaginarlos celebrando en las oficinas, al grito de: ¡En tu cara Adidas! ¡Por algo esponsoreamos a los mejores!

También trataba de imaginar a los de Adidas, conformándose con el segundo puesto. Algo importante, pero no suficiente. Auspiciaron la copa y su equipo estuvo en la final, pero la fiesta no pudo ser completa.

El árbitro pitó el final del encuentro. Hubo festejos. En las canchas y en las oficinas.

Los jugadores intercambiaron saludos y camisetas.

Llegó el momento cúlmine, el de la premiación. Primero desfilaron ante las autoridades máximas del fútbol, los árbitros. Luego los trofeos.

España recibió el reconocimiento del Fair Play FIFA. Neyman el de Jugador del Partido y el Balón de Oro Adidas. Fernando Torres la Bota de Oro Adidas.

El detalle, el golazo de la marca de las tres tiras sobre el último minuto, llegó cuando el portero de Brasil, subió a recibir el Guante de Oro. Julio César había recibido al finalizar el encuentro, en ese habitual intercambio de casacas entre jugadores, el buzo del arquero español Iker Casillas. Y con el puesto, subió a recibir el premio. Y posar para las fotos.

image

Los periodistas de los distintos medios resaltaron el gesto que tuvo Julio César con su par rival.

Pero estoy seguro que los empresarios, publicistas y marketeros del equipo Nike, sintieron en ese momento una derrota que no esperaban.

Adidas, sobre la hora, venció con un golazo -¿en contra?- y se quedó con la copa.

Más recientes de Franco Giardina

Compartiendo a Leonard Cohen

Compartiendo a Leonard Cohen

Sin demasiado tiempo para escribir, el compartir cosas sencillas pero de valor también suele ser interesante. En este caso, mientras trabajo escucho un poco de Leonard Cohen. Y pensaba en que siempre es bueno difundir, recomendar este tipo de artistas, de obras 04/02/2013

Microsoft cierra Live Messenger

Microsoft cierra Live Messenger

La noticia ha sido más que confirmada, la empresa de Bill Gates cierra el servicio de mensajería 09/11/2012

Jefes que no conocen de nuevas tecnologías

Jefes que no conocen de nuevas tecnologías

Si tienes una empresa de nuevas tecnologías o donde éstas son parte importante de tu negocio y no conoces mucho del tema, contrata a alguien para que maneje a tu equipo que sí sepa 06/11/2012

McAfee intenta proteger descargas de fotos de Facebook

McAfee intenta proteger descargas de fotos de Facebook

Navegando, leyendo un poco de noticias, me encuentro con un artículo sobre una nueva aplicación de la empresa McAfee para impedir el robo de fotos en Facebook. Realmente me dejó pensando 06/11/2012

La Política también juega sucio en Internet

La Política también juega sucio en Internet

En los últimos años las redes sociales han potenciado la comunicación a través de Internet y lo han hecho de tal modo que desde empresas hasta figuras públicas se instalaron en estas páginas para hacer llegar su mensaje de manera directa, sin intermediarios, a los usuarios 06/11/2012

Mostrando: 1-5 de 7