×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

FrasesparacambiarvidasMiembro desde: 06/07/11

Frasesparacambiarvidas

http://frasesparacambiarvidas.blogspot.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    105.191
  • Publicadas
    141
  • Puntos
    0
Veces compartidas
143
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
02/10/2013

image Autor: Arthur O'Shaughnessy Me encanta llevar la contraria a los agoreros y fatalistas que establecen, por ejemplo, que alcanzada cierta edad ya no es posible lograr los sueños. Lo que hace deducir que, según ellos, deberíamos clausurar la vida en un momento dado (no sé muy bien cuándo se decide algo así) y echar el cierre definitivo a nuestras ambiciones y esperando plácidamente el momento de la muerte; muerte que, de hecho, creo que ya llegó para todo el que piensa así. Pues va a ser que no...

La edad no es, ya lo veremos con pruebas fehacientes un poco más adelante, un obstáculo en el cumplimiento de tu sueño; ni del tuyo ni del sueño de nadie. Cuando se trata de sueños hay gente que suele empedrar su camino de todo tipo de obstáculos, bien porque tienen miedo de salir de su zona de confort, bien porque temen no poder estar a la altura del sueño pretendido. Es decir, se autosabotean, para evitar tomar la decisión de ir a por todas. Quizá la edad sea una de las coartadas más recurrentes para evitar enfrentarnos a la cruda realidad: tenemos pánico de intentarlo.

¿Demasiado joven para tu sueño? pues tal vez es hora de que vayas rompiendo con mitos tanto tiempo incubados. Díselo, por ejemplo, a Jordania Romero que con 13 años 10 meses y 10 días de edad alcanzó la cumbre del Everest. ¿Demasiado viejo para cumplir su sueño? infórmate del caso de Kimani Maruge, la persona con más edad en inscribirse en la escuela primaria. De hecho, se matriculó en primer grado a los 84 años impulsado por el deseo de leer la Biblia. Falleció en 2009, víctima de un cáncer de estómago, pero murió sabiéndose capaz de leer y, por tanto, satisfecho de haber cumplido el sueño de toda su vida.

Más sobre

La edad no ha sido ni será, ya vemos, un problema irremediable para perseguir y alcanzar un objetivo anhelado. Y acaso la palabra en la que debamos apoyarnos sea determinación. Es decir, el valor y la firmeza a la hora de actuar, la resolución que adoptamos respecto de un asunto.

¿Quieres que te demuestre finalmente -con datos biográficos fidedignos- que la edad no es un problema, cunado se quiere algo de veras? Perfecto, así me gusta: que no te fíes de mí. Pues bien, a continuación reproduzco una lista, nada corta, de gente que triunfó en su vida, independientemente de la edad que tuvieran en el momento de alcanzar el éxito. Gente que, contra todo pronóstico muchas veces, hizo grandes cosas a muy diferente edad.

  • Helen Keller quedó sorda y ciega a los 19 meses, pero eso no impidió que fuese la primera persona con tal discapacidad en alcanzar una Licenciatura en Artes.
  • Mozart Ya era competente en el teclado y con el violín desde muy pequeño y empezó a componer a partir de los 5 años.
  • Michael Jackson contaba con 7 años cuando triunfó, junto a sus hermanos, en el grupo Jackson Brothers
  • Anne Frank tenía 12 años cuando escribió su famoso diario.
  • Magnus Carlsen se convirtió en Gran Maestro de ajedrez a la edad de 13 años.
  • Nadia Comaneci , gimnasta rumana de 14 años, anotó siete perfectos 10.0 y ganó tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Montreal (Canada).
  • Tenzin Gyatso fue reconocido formalmente como el 14to Dalai Lama noviembre de 1950, a la edad de 15 años.
  • Pelé Tenía 17 años cuando ganó la copa del mundo de fútbol de1958 jugando con Brasil.
  • Elvis Presley era una superestrella a los 19 años de edad.
  • Bill Gates fundó Microsoft con 20 años.
  • John Lennon tenía 20 años y Paul MCartney 18 cuando los Beatles dieron su primer concierto en 1961.
  • Jesse Owens tenía 22 años cuando ganó 4 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936.
  • Beethoven era un virtuoso del piano a los 23 años.
  • Issac Newton a los 24 años escribió "Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica".
  • Albert Einstein contaba con 26 años cuando escribió la teoría de la relatividad.
  • Miguel Ángel creó dos de sus mejores esculturas, "David" y "Piedad", a los 28 años de edad.
  • Alejandro Magno a los 29 años había creado uno de los mayores imperios del mundo antiguo.
  • JK Rowling tenía 30 años cuando terminó el primer manuscrito de Harry Potter.
  • Amelia Earhart tenía 31 años cuando se convirtió en la primera mujer en volar en solitario a través del Océano Atlántico.
  • Oprah Winfrey tenía 32 años cuando comenzó su programa de entrevistas, que se ha convertido en el de mayor audiencia de su clase de toda la historia de la TV.
  • Edmund Hillary tenía 33 años cuando se convirtió en el primer hombre en alcanzar el Everest.
  • Martin Luther King Jr. tenía 34 años cuando hizo su famoso discurso "Tengo un sueño".
  • Marie Curie tenía 35 años cuando fue nominada a cuatro premios Nobel de Física en 1903.
  • Los hermanos Wright , Orville y Wilbur, tenían 32 y 36 años cuando inventaron y construyeron con éxito el primero de los aviones del mundo.
  • Neil Armstrong tenía 38 años cuando se convirtió en el primer hombre en pisar la Luna
  • Mark Twain tenía 40 años cuando escribió Las aventuras de Tom Sawyer y 49 años cuando dio a conocer Las aventuras de Huckleberry Finn
  • Cristobal Colón tenía 41 años cuando descubrió América.
  • John F. Kennedy tenía 43 años cuando se convirtió en presidente de los Estados Unidos.
  • Henry Ford tenía 45 años cuando creó el Ford T.
  • Charles Darwin tenía 50 años de edad cuando publicó su libro El Origen de las Especies
  • Leonardo Da Vinci tenía 51 años cuando pintó la Mona Lisa.
  • Coronel Harland Sanders tenía 61 años cuando inició su negocio de restaurantes KFC.
  • JRR Tolkien tenía 62 años cuando se publicó El señor de los anillos.
  • Mick Jagger con 70 años sigue siendo la voz cantante de los Rolling Stones.
  • Nelson Mandela se convirtió en presidente de Sudáfrica a los 76 años.
  • Henry Fonda ganó su primer y único Oscar a punto de cumplir 77 años.
  • Doris Lessing alcanzó el premio Nobel de literatura a los 87 años.
"Y es que a cierta edad hay una inmensa pared que a veces es preciso volver a saltar, desde tu corazón nuevamente..." (León Gieco)

Más visitadas de Frasesparacambiarvidas

667.- "Es necesario saberse concentrar sobre una sola cosa. Todos los oficios deben ser ejercidos con concentración"

667.-

Autor: Yamamoto Tsunetomo El hombre que fue considerado, y aún hoy para muchos lo sigue siendo, como el mayor genio en la historia de la humanidad, escribió en 1915 una carta (apenas unas pocas líneas) a su hijo Albert 30/10/2013

634.- "Siempre se ha de conservar el temor, más jamás se debe mostrar"

634.-

Autor: Francisco de Quevedo En la semana de Haloween, esa fiesta local que hemos ido adoptando como propia en todas partes, sin saber muy bien el porqué, hablemos de miedo 31/10/2012

626.- "No ha aprendido las lecciones de la vida quien diariamente no ha vencido algún temor"

626.-

Autor: Ralph Waldo Emerson Pues tal vez todo el misterio de la vida, sus infinitas variables e inacabables veredas repletas de trabas en pos de la felicidad, se puedan reducir al enunciado de la frase de hoy: hacer cada día algo que temamos hacer, hasta llegar a un supuesto nivel sublime de ... 04/09/2012

621.- "La dilación es el arte de mantener el ritmo de ayer"

621.-

Autor: Don Marquis "Si crees que se puede hacer en cualquier momento, no lo harás en ningún momento. Mañana es el día más ocupado de la semana. El momento perfecto para empezar la mayoría de todas las cosas es hace diez años. Demasiado pronto, demasiadas veces, se convierte en nunca 05/07/2012

664.- "El miedo está siempre dispuesto a ver las cosas peores de lo que son"

664.-

De nada se ha de tener tanto miedo, como del propio miedo. Este es un viejo axioma que trata de explicarnos que peor que la propia muerte, es el miedo a morir. Y que aún peor que el miedo a morir, es el miedo a vivir. Bien, pero empecemos por la parte benigna del miedo, que también la tiene 09/10/2013

Mostrando: 1-5 de 145