¿Cuántas veces has tenido la sensación de que no encuentras la idea perfecta para ganar dinero?
¿Cuántas veces la falta de recursos te ha limitado de iniciar un negocio propio?
Seguramente te ha pasado muchas veces y es más común de lo que imaginas. Por eso, hoy te comparto algunas ideas útiles que te ayudarán a ganar dinero extra poniendo a funcionar lo mejor que tienes: tus conocimientos y habilidades.
La buena noticia es que todos, sin importar el nivel de estudios que tengamos, hemos sido dotados con distintas habilidades o valiosos conocimientos que a lo largo de los años hemos adquirido y que podemos explotar perfectamente bien para nuestra superación personal y financiera.
Ocurre que muchas veces las presiones o la falta de tiempo pueden impedirnos aprovechar esos recursos con los que contamos para generar ingresos adicionales que nos ayuden a pagar nuestras deudas, el estudio de nuestros hijos o bien la letra de nuestra casa.
Lo mejor de todo, es que con disposición de trabajar y una buena dosis de creatividad podrás hacer muchas cosas que transformen esas habilidades en pequeños negocios.
Guía Para Convertir Tus Habilidades En Dinero Extra
¿Qué es lo que te gusta hacer y que con un poco de empeño podrías convertir en un ingreso extra? La respuesta podría parecer obvia, pero un primer paso básico en este proceso es identificarlo y tomar la decisión de explotar ese oficio en el que ya eres experto.
Un plan tiene que ver con poner tus ideas en papel y programar fecha para cada una de las actividades que representa. Si deseas combinarlo con tu empleo actual, tendrás que establecer ciertos horarios o días en los cuales podrás ofrecer tus servicios. Analiza tu tiempo y determina con exactitud cuánto puedes dedicar a tu actividad extra. Incluye en tu plan una lista de servicios que puedes ofrecer.
Aunque suena fácil, establecer el precio de tus servicios es fundamental pues recuerda que si tus servicios son muy caros, nadie te contratará y si son demasiado baratos, sentirás que no te trae cuenta. Te recomiendo establecer al inicio un precio promedio de mercado que te permita competir con la calidad de tu trabajo.
Entrégales a tus prospectos tarjetas de presentación así como a tus amigos, conocidos, vecinos y familiares para que te ayuden a encontrar clientes. Cuéntales que estás iniciando tu propio negocio y que deseas darte a conocer. Ten por seguro que pronto recibirás las primeras llamadas. Si es necesario y factible elabora un catálogo con fotos y descripción de tus trabajos o productos para mostrarlo a tus posibles clientes.
Servir es la palabra que define la actitud de un hombre o mujer exitosa. Si tu trabajo es excelente y tu cliente lo percibe así seguramente te recomendarán y pronto tendrás más clientes potenciales. No escatimes esfuerzo en un servicio extraordinario y sin lugar a dudas verás el fruto traducido en dinero extra.
La única forma de asegurar un crecimiento es reinvirtiendo un porcentaje de tus ingresos extras para hacer crecer tu negocio. Puede ser un 5% o 10% o si quieres hasta un 15%, pero siempre debes invertir ese pequeño porcentaje en herramientas, publicidad, capacitación personal, etc. Esta es la estrategia perfecta para multiplicarte.
Si trabajas con esfuerzo y esmero, seguramente en algunos meses hayas acumulado capital suficiente para dar el paso de formalizar tu negocio. Aún si no es así, no te apresures. Tomar decisiones precipitadas, podría lanzar por la borda los valiosos esfuerzos que estés realizando por construir una pequeña empresa.
Se paciente y espera que la bola de nieve comience a rodar y pronto no podrás detenerla. Se mesurado con los gastos y generoso con los servicios y el valor agregado.
Por ejemplo, si eres un carpintero podrías asociarte con un tapicero para hacer algunos muebles. Si sabes hacer mantenimiento de computadoras podrías asociarte con algún programador para ofrecer soluciones de problemas a tus clientes. Si eres fotógrafo, podrías asociarte con alguna empresa de eventos para realizar trabajos en conjunto. Tu único límite es la creatividad.
En conclusión descubrirás que las posibilidades son muchas y en su mayoría sencillas de implementar.
Lo que no es sencillo y donde muchos fallan es en ser ordenados, planificar, manejar inteligentemente el dinero ganado y ser pacientes para crecer.
Quiero dejarte un consejo final que es muy importante y es aprende a vender tus servicios.
Si no te consideras buen vendedor, anímate a aprender técnicas de ventas. Según Robert Kiyosaki, la habilidad número uno en los negocios es aprender a vender. Esta habilidad te ayudará a hacer que tus negocios despeguen.
Desde ya te deseo mucho éxito en lo que emprendas y recuerda déjame un comentario y cuéntame, que habilidad tienes que te gustaría convertir en un negocio.
Todos sabemos que el 2021 no ha sido un año común. Por el contrario. Los meses recientes han sido un enorme reto de supervivencia física y mental para la mayoría de nosotros 29/12/2021
Seguro has llegado hasta acá porque al igual que muchos emprendedores te haces la pregunta: ¿Cómo puedo vender más?Y es que, aceptémoslo, nadie tiene un negocio por diversión o por hobby. Los negocios son para ganar plata. Los negocios son para crecer y prosperar económicamente 01/05/2021
"Oye te invito a una reunión de negocios esta noche"- ¿Así? - ¿En dónde?Es en un hotel y no tienes que pagar nada.- ¿Pagar nada? ¿y de que se trata?Es acerca de cómo ganar dinero, te va a interesar...- ¿Pero de qué es?Tu solo llega, luego te cuento.. 17/12/2020
Anabanana es un emprendimiento que lanza su primera campaña digital con el fin de impulsar a los guatemaltecos a reinventar lo que, por años, se ha considerado como una moda y apostar por la creación de modas más conscientes 01/10/2020
Como si los emprendedores no tuviéramos suficientes retos para sacar adelante nuestros proyectos de negocios, la pandemia ha traído nuevos escenarios que nos obligan a ver, entender y enfrentar el emprendimiento de formas nunca antes imaginadas 11/09/2020