×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Jose MendezMiembro desde: 30/04/21

Jose Mendez
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    3.976
  • Publicadas
    1
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
30/04/2021

La comercialización de las bebidas alcohólicas esta dando un giro de 180 grados donde el internet juega el rol mas importante dentro de los canales de distribución, las personas cada día buscan mas facilidad al momento de comprar sus productos y los vinos y licores no son la excepción

Los problemas en los canales de distribución

El mezcal es una bebida con una gran tradición para el municipio de Queréndaro, Michoacán, es este producto el sustento económico de muchas de las familias de esta zona que va desde los que se encargan de cosechar las piñas del maguey hasta las personas responsables de la destilación de este magnifico, actualmente se ha desarrollado de una mejor forma la manera en como se elabora este producto, con prácticas más automatizadas para garantizar el mismo nivel de alcohol en todos sus envases.

Uno de los más grandes problemas que encontramos nosotros como empresa es la de una comunicación deficiente en ocasiones con los productores del mezcal, estos problemas se deben a que las personas cuentan con un gran conocimiento empírico sobre la elaboración y demás prácticas de la bebida, pero no con los conocimientos administrativos.

Según (Gutiérrez, 2016), son numerosos los autores que coinciden en señalar que Internet ofrece a las empresas la posibilidad de expandir su demanda tanto a nivel local o nacional, como incluso a nivel internacional, ya que proporciona un acceso global; es decir, se eliminan parte de los impedimentos logísticos y geográficos. Internet permite acercar la oferta a clientes que por su localización geográfica, u otras circunstancias, les resulta difícil acceder al establecimiento físico. En este sentido el internet viene a ayudar enormemente a suprimir los problemas que se presentan en los canales de distribución, además de con la ayuda de programas como SAP Business Objets, SAP One, Oracle ERP, entre otros nos ayudaran a llevar una estrategia de negocio mejor dirigida y con esto tener una penetración en el mercado más eficiente y acertada.

Otro de los problemas más frecuentes y que en realidad es muy grave en la zona del centro de México es la delincuencia, una vez que la mercancía es empaquetada y se envía via terrestre se puede llegar a tener el problema de que los grupos delictivos asalten la unidad y con ello se perdería considerablemente una gran cantidad de dinero, para poder corregir este problema las empresas optan por comprar aseguranzas para sus productos para sí llega a pasar cualquier evento se indemniza de cualquier forma. 

 

Tradición del Mezcal

El mezcal en la zona de Queréndaro, Michoacán tiene una gran tradición, estas personas se sienten orgullosas de elaborar esta bebida, es un estilo de vida que se  ha ido creando en esta zona del estado, desde los niños hasta las personas adultas se sienten identificas con la elaboración de este producto, esto sin duda es algo hermosa, ya que no solo se ve como una actividad de la cual pueden generar ingresos, sino que lo ven como una forma de dar a conocer su cultura local.

El presidente municipal de Queréndaro, Edgar Oliver Barrera González dio inicio al primer recorrido por la Ruta del Mezcal Río de Parras-Real de Otzumatlán (Jiménez, 2019). 

Los visitantes conocieron ahí el proceso de elaboración artesanal de la bebida conocida también como “elixir de los dioses”, desde la “jima” de las bolas, o piñas de maguey, pasando por la fermentación hasta llegar a la destilación; en todo el proceso, las y los participantes en el recorrido tuvieron un rol activo en los procedimientos que los trabajadores de la vinata llevan a cabo para obtener el mezcal (Jiménez, 2019). 

El mezcal en esta zona tiene tradiciones ancestrales, no es una bebida que se empezó a crear de hace pocos años a la fecha, si bien es cierto que anteriormente solo se hacía en pequeña escala a esto no quiere decir que las personas de este municipio no tuvieran ya una tradición con base a esta bebida, de hecho en pueblos como Rio de Parras o el Real de Otzumatlán es muy común que las personas de otras partes del país o incluso extranjeras sean invitadas a degustar de una copa de esta bebida, cabe recalcar que la tradición no fomenta en consumo excesivo, sino mas bien tratan de dar un legado para que las personas que lo consumen sean conscientes de lo que hacen y lo hagan con un buen fin.

A partir de la denominación de origen, la producción de agave y mezcal en el municipio de Queréndaro comenzó a tomar auge, esto tras despertar el interés de los productores por sumarse a la cadena de valor para certificar sus procesos y vinatas (Local, 2018).

En ese tenor, en las comunidades de Real de Otzumatlán y Río de Parras, ubicadas en la parte alta del municipio, 50 familias se dedican actualmente a esta actividad creciente, la cual les genera empleo e ingreso (Local, 2018)

 

Consumo de Mezcal en el área Metropolitana de Chicago

Actualmente en el área metropolitana de Chicago y los suburbios que lo rodean el consumo de mezcal en un 80% se basa en las pequeñas importaciones que hacen las personas que viajan a México, la aduana de Estados Unidos permite ingresar como máximo dos botellas de aproximadamente un litro y medio sin tener que pagar algún impuesto de importación, es así que cuando familias enteras viajan a México aprovechan para cada una de las personas traer sus respectivas botellas, por este tipo de comercialización irregular es que hay una gran oportunidad para distribuirlo aquí en esta zona.

Chicago además es una de las ciudades con mayor porcentaje de población latina en los Estados Unidos, y ya que aproximadamente un 65% de las personas que consumen esta bebida son latinos es una razón más para emplear este proyecto y llevarlo a cabo.

Gracias al apoyo del gobierno local y estatal actualmente por la situación del COVID-19 se están dando muchos apoyos para emprendedores que quieran iniciar un negocio en Illinos, esto para ayudar a la economía del estado a recuperarse y con esto poder tener todos un mejor nivel de vida, este tipo de apoyos no se ven siempre, es así que es de suma importancia no hacer caso omiso a esta oportunidad y poner en marcha lo necesario para que proyectos como Mezcal Cares tengan éxito.

 

REFERENCIAS

Martínez-Gándara, A. (2008). Tequila, mezcal y cerveza: de México para el mundo. Agricultura, sociedad y desarrollo5(2), 143-150.

Jiménez, S. (2019). Inauguran oficialmente la Ruta del Mezcal Parras-Otzumatlán en Queréndaro. Encuentro de Michoacán. Recuperado de: https://encuentrodemichoacan.com/inauguran-oficialmente-la-ruta-del-mezcal-parras-otzumatlan-en-querendaro/

Gutiérrez, A. C., & Álvarez, A. B. (2016). Internet como canal de distribución adicional en el sector de la distribución alimentaria. Estado de la cuestión. línea]. Extraído en Abril.

Local. (2018). Resurge Mezcal de Queréndaro. El Sol de Michoacán. Recuperado de: https://www.elsoldemorelia.com.mx/local/resurge-mezcal-de-querendaro-2552770.html

Este usuario no tiene más noticias