Los 7 consejos definitivos para cortar el cesped
Cualquiera que tenga un césped desde hace mucho tiempo sabe lo que hay que evitar al momento de cortarlo, sea porque haya aprendido en la práctica o porque haya leído sobre el tema. Por consiguiente, saben que así como hay trucos para hacer buenos cortes, hay máquinas cortacésped adecuadas para el trabajo.
Sin embargo, no te bastará con tener un buen cortacésped para que este luzca como quieres porque también deberás tener en cuenta varias cosas antes de hacer los cortes. En general hay errores de novato que hacemos y que pueden afectar el bienestar del césped y su apariencia, así que lee más adelante sobre estos trucos para cortar el césped.
Corta el césped a la altura correcta
Verás que es recomendable mantenerlo a una altura de 5 centímetros, pero también dependerá del tipo de césped que tengas, la estación del año y el lugar donde está plantado. Mientras que esta altura es buena cuando tiene contacto directo con la luz del sol, es mejor dejarlo un poco más largo cuando está en zonas de sombra. Lo mismo sucede cuando es verano y hay calor extremo o en invierno.
Cuando tienes un césped para estaciones cálidas como la zoysia, el kikuyo o la bermuda, estas deben ser cortadas con un mínimo de 2 cm de altura. Lo beneficioso de dejarlo a poco más de 5 cm es que durante el calor puede proteger al suelo de la evaporación y así se disminuye el consumo del agua.
Otro detalle más relacionado con el bienestar del césped es que al cortarlo demasiado bajo se reduce la superficie foliar y se dificulta la capacidad para que este haga la fotosíntesis.
No dejes que crezca mucho
En este truco tiene mucho que ver la frecuencia con que segas el césped, su ubicación, el riego y el abono que empleas. En general se recomienda que en primavera se corte cada 5 o 10 días, en verano cada 7 días, invierno solo dos o tres veces durante la estación, y en otoño cada 5 o 10 días.
Cuando dejas que crezca demasiado y luego quieres cortar el 50% de ello, estarás perjudicando la calidad del césped al dejar las hojas amarrillas al descubierto y dañarás la planta. En su lugar tienes que cortar solo una tercera parte de su largo y luego de unos días cortar de nuevo.
Uno de los puntos clave para cortar el cesped es contar con un cortacesped de calidad
El punto correcto para cortarlo
No es para nada recomendable cortarlo estando mojado porque además de que los tallos van a estar doblados y el corte no será uniforme cuando se seque, se dificulta el corte de la máquina porque los restos se adhieren a las cuchillas. No obstante, tampoco hay que cortarlo cuando esté completamente seco.
Lo indicado es que lo cortes varias horas después del riego o cuando el sol haya secado lo suficiente la humedad por la lluvia. Cuando se corta estando muy seco el césped sufre, así que encuentra un punto en el que no esté tan mojado ni tan seco.
Cambia de dirección al cortar
Siempre será importante que cambies la dirección de los cortes para que la hierba crezca mejor y de una forma más sana, también ayuda a que el corte sea limpio. Puedes variar empezando a lo largo, luego a lo ancho y en diagonal.
Usa cuchillas bien afiladas
Tal cual te sucede cuando te rasuras, la cuchilla debe estar bien afilada para que los cortes sean limpios, uniformes y no tengas que invertir el doble de tiempo realizando este trabajo. Te recomendamos afilar las cuchillas al menos una vez por temporada y sustituirlas cada 3 años, dependiendo de la frecuencia de uso que le des.
Si el caso es que prestas tus servicios segando césped con tu máquina, es seguro que necesitarás cambiar las cuchillas en menos tiempo.
¡Que nada se desperdicie!
Muchos cortan su césped y botan el resto, echándolo a la basura o peor, quemándolo. Pero ¿sabías que estos restos pueden servirte como abono o compost? Solo necesitarás usar cuchillas mulching para que los restos se pulvericen y se integren al suelo para aportar nutrientes. La otra opción que tienes es usar una biotrituradora para que puedas crear tu propio compost.
Si hay algo que tiene el mundo verde es que nada se desperdicia si sabes cómo trabajar con ello.
Usa el cortacésped adecuado
Ya antes se había mencionado que es igual de importante que uses una máquina adecuada para realizar este trabajo y esto tiene mucho que ver con el tamaño de tu pradera. Si es una superficie enorme te servirán las segadoras autoportantes, donde puedes ir sentado/a. Hay otros modelos más pequeños que podrás empujar para usar en aquellas superficies menores, o aquellas que no es necesario que empujes.
Mayormente se recomiendan las de motor de gasolina para que tenga mucha potencia y no dependa de cables, pero solo tú decidirás cuál es la más adecuada en función de sus pros y contras.
Todo lo que tienes que saber sobre la mejor edad para comenzar a usar cremas antiedad 26/08/2020