×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Juan Ruiz EscribanoMiembro desde: 07/06/21

Juan Ruiz Escribano
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    5.470
  • Publicadas
    1
  • Puntos
    0
Veces compartidas
1
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
07/06/2021

La Tesorería General de la Seguridad Social de España y el INSS han experimentado un incremento rápido y exponencial de las citas solicitadas por los ciudadanos. Las causas están relacionadas sobre todo con jubilaciones, ERTES y validaciones de identidad para Certificados digitales y sistema Cl@ve

Desde hace 5 años la Tesorería General de la Seguridad Social de España o el Instituto Nacional de la Seguridad Social solo gestionan la atención ciudadana mediante un sistema de cita previa.

El ciudadano interesado en realizar algún trámite en alguna de estas administraciones debe tener previamente una cita concertada para poder ser atendido. Mediante el sistema de cita previa la Seguridad Social es capaz de llevar un control exacto de las peticiones y del motivo de las mismas, pudiendo de esta manera derivar personal de los diferentes servicios que ofrece para poder dar una atención adecuada a las personas interesadas.

Actualmente, y ocasionado por la crisis sanitaria muchos empleos se han destruido o se han visto involucrados en expedientes de regularización temporal de empleo (ERTE). Por esa razón muchos ciudadanos con fecha cercana a la jubilación tienen dudas de como puede afectar esta situación al final de su vida laboral.

Para ello, los ciudadanos buscan obtener cita previa presencial en la Seguridad Social para ser atendidos por profesionales que les indiquen y orienten sobre los plazos y requisitos necesarios para poder acceder a la jubilación.

Por otra parte, esta misma crisis ha hecho que todos los trámites telemáticos cobren una especial importancia para evitar desplazamientos y aglomeraciones innecesarias. Y por consiguiente el Certificado Digital y el Sistema Cl@ve son las herramientas y llave de acceso a la gran mayoría de trámites que se pueden realizar en las diferentes sedes electrónicas de la administración pública.

Para la obtención, tanto del certificado Digital como del Sistema Cl@ve permanente es necesario acudir presencialmente a cualquier oficina validadora para acreditar personalmente nuestra identidad y completar el proceso de solicitud. El Instituto Nacional de la Seguridad Social es uno de los órganos validadores de estas solicitudes. Por lo tanto, su servicio de acreditación de identidad personal se ha visto incrementado durante los dos últimos años.

Para finalizar, desde la administración publica se recuerda que aún existe una brecha digital que excluye a muchas personas que no saben a qué organismo dirigirse para gestionar sus citas. Por esa razón, es necesario que existan tutoriales y guías para saber cómo pedir cita en la Seguridad Social, o ofrecer alternativas más sencillas como la atención telefónica.

Este usuario no tiene más noticias