La Compañía de Teatro de Blanca Marsillach viajará el próximo lunes 2 de junio hasta Puertollano para presentar su nueva producción, Enamórate de Lope. La representación podrá verse en el Auditorio Pedro Almodóvar a las 10:30 de la mañana
Los sonetos de Lope de Vega viajan a Puertollano en clave de rock y copla, de la mano de Fundación Repsol y la Compañía de Teatro de Blanca Marsillach
Enamórate de Lope es el nuevo proyecto de Fundación Repsol y la Compañía de Blanca Marsillach dirigido a personas con discapacidad
Este programa contribuye a dar un paso más en la integración social de este colectivo
Esta será la última parada de una gira que ha viajado por Madrid, Cartagena, A Coruña, Bilbao y Tarragona
La obra podrá verse en el Auditorio Pedro Almodóvar a las 10:30 de la mañana
Puertollano, 2 de junio de 2014.- Fundación Repsol, Varela Producciones y la Compañía de Teatro Social de la artista y productora Blanca Marsillach viajarán el próximo lunes 2 de junio hasta Puertollano para presentar su nueva producción, Enamórate de Lope, una obra en la que los sonetos del dramaturgo español Lope de Vega se entremezclan con canciones de diferentes estilos, como son el rock, la copla o el hip-hop.
Esta producción se integra dentro del Programa de Teatro Interactivo para Personas con Discapacidad de Fundación Repsol, desarrollado conjuntamente con la Compañía de Blanca Marsillach. La representación podrá verse en el Auditorio Pedro Almodóvar a las 10:30 de la mañana.
El programa, que ya visitó el año pasado la localidad, ha querido este año acercar un género diferente a los espectadores, como es el soneto, lo que supone un cambio respecto a lo que se venía representando hasta ahora, “el reto ha sido acercar el verso a las personas con capacidades diferentes, algo que no habíamos hecho hasta ahora, porque es más complejo de entender que la prosa, dando a los asistentes la oportunidad de desarrollarse en un escenario nuevo, con un libreto diferente y unas situaciones distintas”.
Fundación Repsol colabora con Varela Producciones y la Compañía de Teatro de Blanca Marsillach desde hace más de cinco años. Para el Vicepresidente de Fundación Repsol, César Gallo, “este proyecto responde al objetivo de Fundación Repsol de desarrollar proyectos que contribuyan a la plena integración de las personas con discapacidad a través de proyectos culturales, deportivos, formativos y de sensibilización, poniendo en valor las capacidades de este colectivo y promoviendo actividades inclusivas en un marco de igualdad de oportunidades”.
Este programa contribuye a dar un paso más en la integración social de este colectivo
Esta será la última parada de una gira que ha llevado a Fundación Repsol, Varela Producciones y la Compañía de Teatro de Blanca Marsillach hasta Cartagena, A Coruña, Bilbao, Tarragona y Madrid, contando con más de 1.000 espectadores.
Enamórate de Lope, producción que comenzó su andadura a finales de 2013, cuenta una historia de amor a través de los poemas de Lope de Vega en tono de tragicomedia romántica. Durante la primera parte de la obra, los espectadores serán testigo de cómo Belardo intenta enamorar a Filis con todas las armas que tiene a su alcance, desde recursos literarios hasta diferentes estilos musicales, para pasar, en una segunda parte, a los talleres, adaptados, así como la obra, al tipo de público al que va dirigida.
En esta segunda parte, los asistentes al teatro tendrán la oportunidad de subir al escenario y recitar los poemas, familiarizándose primero con ellos gracias a la ayuda de los actores y personalizándolos finalmente hasta hacerlos suyos; esta parte está dirigida por un trabajador social, Xabi Olza, quien además interpreta el papel de Belardo, que propone diferentes actividades de improvisación que ponen a prueba la espontaneidad y frescura de los participantes.
Qué
Obra de Teatro Interactivo para Personas
con Discapacidad: Enamórate de Lope
Cuándo
Lunes, 2 de junio de 2014
a las 10:30
Dónde
AUDITORIO MUNICIPAL PEDRO ALMODÓVAR
Plaza de Mariana Pineda s/n, Puertollano
Más información
www.varelaproducciones.com
VARELA PRODUCCIONES. Blanca Marsillach y Elise Varela fundaron en 2003 Varela Producciones Multimedia, responsable desde entonces de montajes tan exitosos como La noche al desnudo, de Michael Weller; Con las alas cortadas, de John Godber; El reino de la tierra, de Tennessee Williams; Pareja abierta, de Dario Fo; Buscando a Hilary, de Elise Varela; y el monólogo Loca. Además de su trabajo como artistas, productoras y distribuidoras, Blanca y Elise han escrito, dirigido y producido un Programa Educativo de Teatro para Jóvenes Estudiantes de Bachillerato, así como un Programa de Teatro para Mujeres Víctimas de la Violencia de Género y un Programa de Teatro Interactivo para Personas con Discapacidad Intelectual y Sensorial, con la esperanza de que tanto mujeres, como jóvenes y personas con discapacidad se beneficien de las enseñanzas, la disciplina y la confianza que proveen estos talleres teatrales.En 2008, Varela Producciones y la Compañía de Blanca Marsillach marcan un hito en la historia del teatro español, renombrando una reconocida sala situada en el centro de Madrid en honor al gran dramaturgo español Adolfo Marsillach. El Teatro Fígaro-Adolfo Marsillach abre sus puertas con la puesta en escena de una obra inédita del autor, Silencio… vivimos, basada en la serie de televisión del mismo nombre, dirigida por Josep María Mestres y cuya versión teatral corrió a cargo de Paco Mir, de Tricicle.Varela Producciones apuesta por la calidad en todos sus montajes, ofreciendo al público un espectáculo teatral en su estado más puro. Aboga por la difusión del teatro a todos los niveles y por acercar al público la dramaturgia contemporánea internacional. Más información: www.varelaproducciones.com.
Este usuario no tiene más noticias