×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

LahabitacionverdeMiembro desde: 06/07/11

Lahabitacionverde

http://www.lahabitacionverde.es/blog/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    553.522
  • Publicadas
    69
  • Puntos
    0
Veces compartidas
48
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
19/02/2014

Pero los paisajistas… ¿para qué sirven?

A veces cuando conoces a alguien y conversando le cuentas a qué te dedicas -’trabajo de paisajista en el Estudio de paisajismo La Habitación Verde’ asoma una cara de póker mientras la persona en cuestión te dice -’ahhh… y eso… ¿qué es?’, como ya estás acostumbrado a la reacción rápidamente matizas -’hacemos diseño de jardines’ a lo que siempre sigue un -’¡Qué bonito dedicarse a eso de los jardines!’

image Paisajista durante la obra de un jardín

La verdad es que aunque la cosa queda algo más clara después de un rato de contar algunos proyectos y anécdotas, me temo que no se termina de entender muy bien en qué consiste nuestro trabajo y es por eso que hoy traemos al blog unos apuntes que tratan de explicar por qué es buena idea contratar a un paisajista y para qué sirve un proyecto de paisajismo (o al menos lo que hacemos en La Habitación Verde…)

Vamos a intentar explicar qué es un proyecto de paisajismo y para qué sirve un paisajista.

¿Qué es un proyecto de paisajismo?

  1. Un proyecto de paisajismo es la definición tanto espacial como de uso de un espacio exterior, ya sea una terraza, un jardín o un parque (el tamaño no importa), utilizando elementos naturales, sobre todo plantas y otro tipo de recursos.
  2. ¿Qué incluye? Bueno aquí si que hay diferencias porque no es lo mismo diseñar una terraza que un jardin con piscina o un parque urbano de varias hectáreas. Normalmente podemos decir que incluye unas ideas o propuestas, una serie de referencias, dibujos o imágenes que representan esa idea y además una serie de planos técnicos que permiten realizar la obra. Según sea el tamaño y el tipo de proyecto será necesario realizar un documentación más o menos extensa, y por supuesto un presupuesto que nos permite convertir todas las ideas en realidad.

image

Propuesta de paisajismo realizada para jardín con piscina

¿Por qué es importante contratar un proyecto de paisajismo?

  1. Fundamentalmente para gastar menos y sobre todo para hacerlo mejor, está claro que te puedes lanzar y comenzar a lo loco una obra sin tener un proyecto, pero ni el presupuesto final ni el resultado estarán garantizados.
  2. Es muy importante para planificar la obra, ya que sin un proyecto o plan guía es muy complicado programar adecuadamente una reforma y todos sabemos lo agotadoras que resultan… así que si encima no están bien gestionadas terminan siendo la obra del Escorial o peor…
  3. Para tener el mejor de los jardines posibles, y es que al final se trata de eso, de tener un buen jardín adecuado a lo que realmente queremos, un jardín a nuestra medida

¿Para qué sirve contratar a un paisajista?

  1. Contratar a un paisajista sirve para incrementar el valor de tu casa. De hecho según ASLA (asociación de paisajistas americana) un buen proyecto de jardín incrementa el valor de la propiedad entre un 7- 8%. Sí, ya sabemos que una asociación de profesionales del sector tampoco va a decir nada negativo de la misma, pero tampoco es necesario el dato… todos sabemos que una casa o un ático con un exterior atractivo se vende antes y mejor
  2. Contratar a un paisajista aumenta las posibilidades de tu jardín. Y es que un paisajista es un profesional cualificado que ha visto muchos jardines… además sabe ver un jardín dónde no lo hay y realizar un diseño que te sorprenderá. Algún día incluiremos un post con los emails que nos mandan nuestros clientes cuando les enviamos sus diseños…
  3. Contratar a un paisajista consigue que gastes menos. Porque el planteamiento de un buen jardín incluye un control del coste de mantenimiento, así como un control del presupuesto durante la obra, huyendo así de los ‘ya que estamos’

.

Jardines realizados por La Habitación Verde paisajistas

Y por último, ¿qué hace un paisajista?

  1. Un paisajista hace diseños de jardines y espacios exteriores pensando en tus necesidades y dando soluciones reales a problemas concretos. Pero por encima de todo, lo más importante que hace es que en estos diseños se adelanta a la obra y a los problemas que surgiran… sabéis como? dibujando, dibujando y dibujando. (más aquí)
  2. Un paisajista trabaja con el diseño a medida. Porque tu jardín es único y tanto el clima, la orientación, tu casa, tu estilo como lo que necesitas determinan una solución que se adapte a ti y solamente a ti.
  3. Un paisajista visita tu jardín y te ayudará a resolver temas técnicos que tú no conoces (ni falta que te hace que ya sabes de lo tuyo y es más que suficiente) y además sabe de plantas, acabados, materiales, mobiliario exterior, toldos… y en definitiva de todo lo que puedes necesitar para tu jardín.
. Jardines realizados por paisajistas (La Habitación Verde paisajismo)

Así que si estás pensando aún si debes o no contratar a un profesional… no lo dudes más y al menos pregúntanos a nosotros, en el estudio de paisajismo La Habitación Verde

—————————————————————————————————————————————-

Si queréis conocer más detalles o información sobre nuestro estudio de paisajismo, o nuestra manera de ver el mundo del diseño del jardín y la arquitectura podéis consultar los siguentes enlaces para:

- Saber más sobre el trabajo en proyectos de paisajismo de La Habitación Verde.

- Conocer al equipo, formado por arquitectos y paisajistas especializados.

Más recientes de Lahabitacionverde

Paisajistas: ¿Cómo se hace un diseño para un jardín?

Paisajistas: ¿Cómo se hace un diseño para un jardín?

El diseño: una inversión para conseguir el jardín que siempre soñaste con tener Muchas veces nos preguntan nuestro método de trabajo y en concreto cómo se plantea y se diseña un jardín, cómo es el proceso y cuál el contenido de una propuesta realizada por el estudio de paisajistas La Habitación ... 01/10/2014

5 consejos útiles para construir la piscina perfecta

5 consejos útiles para construir la piscina perfecta

Tener una piscina perfecta es posible Los shorts, la sombrilla, la playa, los flotadores, el olor de la crema antes de un baño de sol, los helados y por supuesto las tardes en la piscina.. 21/07/2014

Especial decoración y paisajismo en oficinas y edificios coorporativos

Especial decoración y paisajismo en oficinas y edificios coorporativos

Decorando espacios exteriores con bambú # tipo de jardín: tamaño -M- paisajismo en oficinas # producto contratado: Asesoramiento + Obra Siempre es un placer trabajar de la mano de compañeros arquitectos, pero cuando el estudio B76 nos llamó para realizar la obra en este hall de entrada para una ... 18/06/2014

Un equipo para construir tu jardín

Un equipo para construir tu jardín

‘Uno para todos y todos para uno’ Y es que para realizar un gran trabajo es necesario un gran equipo y nosotros lo tenemos 05/03/2014

Especial diseño de jardines, áticos y terrazas: la iluminación de los jardines

Especial diseño de jardines, áticos y terrazas: la iluminación de los jardines

El diseño de la iluminación en jardines y terrazas Cuando planificamos el diseño, la reforma y obra de jardinería para nuestro jardín o la terraza de nuestro ático es fácil olvidar o dejar para el final algunos detalles como la iluminación 26/02/2014

Mostrando: 1-5 de 68