×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Laura VelascoMiembro desde: 03/11/16

Laura Velasco
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    6.478
  • Publicadas
    5
  • Puntos
    0
Veces compartidas
1
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
24/10/2018

Restaurantes madrileños y empresarios del sector quesero se reúnen en una cata impartida por Toni Gerez, sumiller y jefe de sala de Castell Peralada Restaurant, para degustar quesos españoles y fomentar su conocimiento y su consumo en salas

 

Madrid, 23 de octubre. Ayer por la tarde InLac celebró en el Restaurante Alabaster una cata de quesos nacionales que agrupó a gran parte del sector de la restauración de Madrid.

La cata fue dirigida por Toni Gerez, sumiller y jefe de sala del Castell Peralada Restaurant (responsable de su famoso carro de quesos). Esta cata forma parte del proyecto EsQueso, cuyo objetivo es fomentar la cultura del queso español, actuando como punto de encuentro de los amantes del queso, poniendo en valor la inmesa variedad de nuestros quesos, su calidad, sus valores; fomentado su consumo.

Para la ocasión acudieron, entre otros, David Martín de Grup Peralada; Abraham García y Hernán González, de Viridiana; Enrique Martín y Roberto Jiménez, de Zalacaín; Miguel Ángel Aragón, de Santceloni; Marcos Granda, de Clos Madrid; Metodiyka Popova, de Lakasa. Además

algunas de las principales empresas queseras nacionales, como García Baquero, Central Lechera, Flor de Esgueva, el Gran Cardenal; finalmente, miembros de InLac, la interprofesional del sector lácteo español.

Toni Gerez, sumiller y jefe de sala de Castell Peralada Restaurant y David Martín, Director de comunicación de Peralada Grup.

En palabras de Toni Gerez, "es un placer para nosotros compartir unos momentos con grandes amigos de la restauración madrileña para hablar de una de mis grandes pasiones como es el queso".

Durante la cata se debatió sobre el sector del queso en España y su relación con consumidores y restaurantes. En España tenemos más de 100 variedades de quesos, sin embargo, en estudios realizados por InLac, se pone de manifiesto el desconocimiento que existe sobre ellos. “El consumidor reconoce el manchego, y tiende a confundir marcas con variedades, tenemos auténticas joyas, solo hace falta comunicarlas, conocerlas”, comentó Águeda García-Agulló, Directora Gerente de InLac.

En la cata se pudieron catar tanto quesos más populares como artesanales, y alguno de los presentes incidió en el gran momento de la industria quesera en España. “Es momento de poner en valor nuestros quesos, su calidad y también el gran trabajo de grandes profesionales de la sala en la restauración española”, comentó Jesús Terrés, cronista gastronómico.

También se debatió sobre las diferencias con los países vecinos, ya que como comentó Abraham García, de Viridiana, “el 70% de las mesas de franceses que acuden a nuestro restaurante piden quesos”. En España aún no tenemos esa costumbre pese a tener una industria preparada y una oferta rica en productos y variedades.

Los quesos que se cataron fueron:

  • -  Torta Castellana

  • -  Picón Bejés – Tresviso

  • -  La Bomba, Cabezuela

  • -  Xai Cabre

  • -  Puigpedrós

  • -  Cinco Lanzas Gran Reserva, García Baquero

  • -  Queso puro de oveja Señorío de Montelarreina Gran Reserva, de Reny Picot

  • -  Queso Arzúa, Dairylac

  • -  Cabrales, gama El Maestro Quesero, DOP Asturias, de Capsa

  • -  Queso gallego ecológico, de Doña Cobiña

  • -  Sa Naveta semi curado, de Coinga

Sobre InLac: InLac es la organización interprofesional que engloba a todo el sector lácteo de España.Sus miembros representan a la rama de producción –ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-Alimentarias de España- y a la rama transformadora (o industria) –FENIL y Cooperativas Agro-Alimentarias de España-; y su principal función es velar por la sostenibilidad de la cadena de valor del sector lácteo. InLac es el instrumento fundamental de interlocución y vertebración entre los agentes de la cadena láctea y se constituye como el foro estable de discusión entre sus miembros, respetando los ámbitos de actuación propios de las organizaciones que la componen.

 

Imágenes aquí

Más recientes de Laura Velasco

Royal Hideaway Sancti Petri, uno de los mejores hoteles del mundo para los alemanes

Royal Hideaway Sancti Petri, uno de los mejores hoteles del mundo para los alemanes

Considerado como un establecimiento líder en los ámbitos de la belleza y el bienestar, el Royal Hideaway Sancti Petri se posiciona en Alemania entre los 100 mejores hoteles del mundo tras recibir el TUI HOLLY 2017 22/12/2016

Brunch con diamantes

Brunch con diamantes

El brunch más especial de la Navidad, en el que la sorpresa del roscón tiene quilates 05/12/2016

Glowing Skin..¡una piel radiante y sana todo el año!

Glowing Skin..¡una piel radiante y sana todo el año!

Los tratamientos que necesitas (ya) para una piel radiante… ¡todo el año! 30/11/2016