×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.033.111
  • Publicadas
    505
  • Puntos
    0
Veces compartidas
26
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
08/05/2013

image Foto de Manel Aguado Coll ¿Dónde diablos ha estado Francesco Carril todos estos años antes de debutar en cine con la deliciosa 'Los Ilusos' de Jonás Trueba ? Pues haciendo teatro sin parar y aunque nos parece estupenda su carrera sobre las tablas, damos las gracias a Trueba por invitarle a ponerse delante de las cámaras en su segundo largometraje como director para dar vida a este director de cine de descanso y al que dota de ese espíritu 'Antoine Doinel' pero con personalidad propia. Sin duda, una de las interpretaciones más refrescantes de la temporada y que esperamos poder seguir disfrutan en cine mucho más.

Aquí os lo dejamos para que lo conozcáis mejor:

Nombre: Francesco Carril.

Ciudad de Origen:

Madrid.

Edad: 26 años, 27 el 21 de mayo.

Formación:

Estudio Interpretación en la R.E.S.A.D, con Vicente León, Mariano Gracia, Concha Doñaque y Chelo García.

Formación en Brugges (Bélgica) estudiando Técnica Chekhov con The Michael Chekhov Europe de la mano de Lenard Petit y Peter Paul Guerbrands y en Amherst (USA) y Windsor, (Canada) con The Michael Chekhov Association de la mano de Lenard Petit, Joanna Merlin, Slava Kokorin, Ted Pugh, Fern Sloan y Ragnar Freidank Pugh, Jessica Cerullo, Fern Sloan, Phelim McDermott, Ragnar Freidank, Scott Fielding y Marjoleein Baars.

Recibo la formación en verso y palabra dentro de la segunda promoción de la Jóven Compañía Nacional de Teatro Clásico con Natalia Menéndez, Helena Pimenta, Eduardo Vasco, David Puerta, Javier Sánchez y Vicente Fuentes. Con este ultimo ha colaborado como asistente durante dos veranos en el Taller de Verso organizado por el Festival Internacional de teatro Clásico de Almagro. En 2009 soy seleccionado para formar parte de la Jóven Compañía Nacional de Teatro Clásico donde permaneceré dos años. He realizado dos talleres con Will Keen, el primero sobre Shakespeare dentro de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y el segundo sobre Harold Pinter. Desde 2008 colabora con la compañía danesa Odin Teatret dirigida por Eugenio Barba y en especial sigue el trabajo de Roberta Carreri con la que colabora desde 2008 hasta la actualidad asistiendo a sus talleres y recibiendo formación física y vocal.

Decidiste ser actor cuando...

Decidí ser actor cuando con 13 años me subí a un escenario redondo donde tocaba una banda, en el parque al que solía ir a jugar de pequeño.

Sentí que desde ese lugar podía controlar ciertas cosas, que podía tener poder, pero un poder bueno, sin imponer nada a nadie. Un poder estando a la misma altura que los demás, sin ser más ni menos que nadie.

image Foto de Manel Aguado Coll 1º trabajo como actor: El primer trabajo remunerado que tuve como actor fue un corto para el Instituto de Radio Televisión española. Se llamaba ¨Historia de un amor¨. Me pagaron 5.000 pesetas.

Primera gran oportunidad:

Protagonista en "La moza de cántaro" Compañía Nacional de Teatro Clásico.

¿Dónde te hemos visto?:

Me habéis visto en Los Ilusos, la segunda película de Jonás Trueba.

Papel soñado:

Me encantaría hacer "El extranjero" de Camus e interpretar a Meursault.

Un libro, un disco, una película:

Un libro: "La humillación" de Philip Roth.

Un disco: "Las otras vidas" de "El hijo"

Una película: "Saraband", de Ingmar Bergman.

¿Teatro, cine o tele?:

Me gustan los tres. Pero si tuviera que ordenarlos por orden de gusto:

1-Teatro.

2-Cine.

3-Tele.

¿Hollywood?:

Es muy lejano para mi. No está en mis planes. Me gusta hacer cosas pequeñas con gente a la que admiro y quiero. Eso es un lujo y eso es el lujo para mi.

image Miguel Ángel Rebollo

Te encantaría trabajar con...

Entre otros con Yoshi Oida, Thomas Ostermeier, José Luis Gómez, Will Keen, la lista es muy larga...

¿Qué tipo de historias te gustaría contar/ ver?:

Me gusta ver las historias que hablan del ser humano y de sus dificultades. Me gusta ver historias que sean sencillas, que sepan desprenderse de todo lo que no necesitan realmente y se queden con lo esencial. Me gusta mucho lo sobrio, desnudo, directo.

Y generalmente estas son las historias que me gustaría contar.

Hay una relación muy directa entre lo que me gusta ver y lo que me gusta contar. Coincide casi siempre.

Futuros proyectos:

Voy a dirigir un texto que se llama "Mejor historia que la nuestra" de Lucía Carballal, que ha sido accésit del premio Bradomín 2012.

Además estoy girando con una versión mía de Casa de muñecas, "La vida en tiempos de guerra", estaremos en La Laguna el 6 de junio dentro de un festival literario.

¿Qué es para ti la catarsis?

Dice Yoshi Oida, un actor por el que siento una profunda admiración, que algo "real" es algo generado por el actor y sentido por el espectador.

Cuando esto ocurre puede haber catarsis, es decir, el espectador puede identificarse con lo que ve.

Autobiografía en 3 líneas:

Francesco Carril, nací en Madrid el 21 de mayo de 1986. Hijo de madre italiana y padre español. Estudié en el Liceo Italiano, en Madrid. Estudié teatro como actividad extra escolar y más tarde entré en la RESAD. Siempre he hecho teatro y ahora, después de "Los Ilusos" estoy deseando volver a hacer cine.

Fragmentos de 'Los Ilusos':

Más antiguas de Luciaros

Tráiler final de 'Perdiendo el Norte' de Nacho G. Velilla

Tráiler final de 'Perdiendo el Norte' de Nacho G. Velilla

Aunque llegamos un poco tarde, os traemos el tráiler final de 'Perdiendo el norte', la nueva comedia de Nacho García Velilla (responsable de títulos como 'Que se mueran los feos' o 'Fuera de carta') y la que creemos será una versión de nuestros tiempos de 'Vente a Alemania, Pepe' de Pedro Lazaga .. 13/02/2015

Belén Macías rueda 'Juegos de familia' con Juanjo Puigcorbé y Vicky Peña

Belén Macías rueda 'Juegos de familia' con Juanjo Puigcorbé y Vicky Peña

Aunque todavía tenemos muy reciente 'Marsella', sobre todo, tras los Goya donde tenía alguna nominación, la directora catalana Belén Macías ha comenzado en Valencia el rodaje de la que será su tercer largometraje: 'Juegos de familia' 14/02/2015

Primer tráiler de 'Palmeras en la nieve' de Fernando González Molina

Primer tráiler de 'Palmeras en la nieve' de Fernando González Molina

Es una de las grandes propuestas del cine español para reventar la taquilla en 2015, y si no lo consigue será una mala apuesta pues se trata de una de las producciones españolas más caras de los últimos años 14/02/2015

Primer tráiler de 'Sexo fácil, películas tristes' de Alejo Flah

Primer tráiler de 'Sexo fácil, películas tristes' de Alejo Flah

Ya os enseñamos hace tiempo la primera imagen de 'Sexo fácil, películas tristes', la ópera prima del argentino Alejo Flah y que, por fin, parece que va a llegar a nuestras pantallas 16/02/2015

Mostrando: 501-504 de 504