×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

M. S. B.Miembro desde: 20/04/20

M. S. B.
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    2.022
  • Publicadas
    1
  • Puntos
    0
Veces compartidas
5
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
22/04/2020

La universidad más antigua del mundo todavía en funcionamiento y, no, no es occidental

Patio de la biblioteca. Fuente: Al Araby.

 

Esta universidad, situada en el corazón de la medina de Fez, en Marruecos, fue fundada en el año 859, 229 años antes de la creación de la primera universidad europea, en Bologna, Italia, en el año 1088 y aunque hubieron otras escuelas antes de esta, como las universidades de Taxila y Nalanda, situadas en la India, o las escuelas de escribas de los sumerios en el año 3.500 antes de Cristo, la universidad Al Qarawiyyin está en el libro Guiness de los récords como la universidad en activo más antigua del mundo ya que sigue educando desde su origen.

 

La Mezquita. Fuente: Civitatis.

 

Al principio de su creación el edificio era muy sencillo y lo componían una mezquita con una escuela donde se enseñaba el Corán y una pequeña biblioteca. Hoy en día el aforo de la mezquita es de 20.000 personas, la escuela se ha convertido en una gran universidad y la oferta educativa es mucho más variada, puedes elegir entre lingüística, gramática, derecho, música, medicina o astronomía y la biblioteca alberga más de 20.000 libros de la Edad Media escritos a mano, incluye 4.000 textos y manuscritos poco comunes y contiene una copia antigua del Corán del siglo IX, siendo una de las bibliotecas más importantes del mundo árabe.

Los tejados de tejas verdes de cerámica se pueden ver desde cualquier parte de Fez

Entre sus ex alumnos se encuentran el Papa Silvestre II, que fue quien introdujo los números arábigos en Europa en el siglo X, los filósofos Ibn Rushd y Maimónides del siglo XII, el teólogo Ibn al-Haj al-Abdari de los siglos XIII y XIV y el diplomático andalusí Leo Africanus del siglo XVI.

 

 

 Parte del interior de la biblioteca. Fuente: La Piedra de Sífiso.

 

Y eso no es todo, la creación de este lugar es gracias a Fátima y Maryam Al-Fihri. Las dos hermanas emigraron a la ciudad de Fez desde Kairuán o Qayrawan, Túnez, junto a su familia que había sido exiliada. Llegaron a la ciudad con poco dinero ya que sólo pudieron coger lo necesario. Una vez establecidos en Fez, reiniciaron el negocio del comercio y poco a poco volvieron a recuperarse económicamente. Cuando falleció su padre decidieron usar la herencia para devolver a la ciudad todo lo que les dieron desde su llegada y así nació Al Qarawiyyin, en honor a su ciudad natal.

Maryam utilizó su herencia para crear la mezquita, mientras que Fátima utilizó la suya para proporcionar un lugar de educación a los habitantes de la ciudad

Este usuario no tiene más noticias