El título del post viene del épico final musical de La vida de Brian, con ellos colgando y aceptando la realidad (su propio final) de una manera sorprendente. Cuando se estrenó, muchos se indignaron, otros se enfadaron. Pero afrontar los hechos con una sonrisa, te dignifica. Ocultarse o dar pena ante un final, no.
En el final, cuando se tienen datos objetivos de que una historia ha llegado a su término viene la parte más difícil y más importante: ejecutar la decisión. En ese momento solo hay tres cosas que se deben hacer, y muy bien:
En algunas sociedades, los cierres dan vergüenza, se evita la decisión final, aquella mancha ficticia se vuelve un pozo de humillación y aparece "el aquí no ha sucedido nada". Síndrome que arruina personas, relaciones y empresas. El pasado está compuesto de hechos en lugar de proyectos.
Como muchos de mis lectores sabéis, hace un año comunicábamos, a través de nuestro blog corporativo, que David y yo habíamos decidido dejar de mantener de la forma en que lo hacíamos nuestros espacios sociales comunes. La decisión se basaba en:
Y el final lo tomamos con cierta alegría, quitándonos un peso de encima. Modificamos protocolos de comunicación, desactivamos la publicación de contenido en los espacios corporativos y restablecimos nuestra marca personal sobre la de 2sw en nuestras cuentas en G+, Facebook, Youtube, Twitter, LinkedIn. Al cumplirse un año de aquella comunicación, con David vamos a pasar al siguiente escalón y cerrar 2shareworld.
¿Por qué termina esta historia?Durante este año, tanto David como yo hemos estado centrados en proyectos individuales. Lo hemos dejado salir de forma natural. Yo me embarqué en el mentoring a emprendedores a la par de decidir de no competir con mis babybits (mis alumnos) en los proyectos. Además, estuve y estoy rearmando el Postgrado en Marketing Online y luego, lanzando el Digital Signage Club. David ha llevado una tarea frenética en la universidad, en asociaciones, en medios tradicionales y para no aburrise, también mentorizando proyectos.
En lugar de tirar adelante con la marca empresa, que no aporta valor diferencial, apostamos por nosotros, por David y por Mando. Aquellas son actividades individuales donde una marca paraguas solo pierde consistencia. Y de los proyectos de cierta envergadura que han salido, hemos colaborado como dos profesionales pero no por tener una marca que nos une.
Será la edad o la razón, pero no nos gusta el postureo. Si algo no sirve, se quita. Y se quita con estilo, claro. A ambos nos gusta la rebeldía de la canción, porque coincidimos en que es más divertido empezar nuevas aventuras libres de tener lastres con el pasado. Chau lastre.
Y ¿ahora qué?Pues el único cambio será que David y yo ya no somos socios y que To Share World, SL desaparece. Por lo demás pocas cosas cambiarán.
Metimos goles, nos divertimos haciéndolos. Pero el partido terminó. Toca fiesta de despedida. En Agosto, toca recuperarnos de la party haciendo renovaciones, vida nueva, nuevos sitios. Con lo que no esperéis ningún post en Agosto. Nos leeremos en Septiembre.
Criaturos: muy buenas vacaciones, a disfrutarlas y como dice la canción "lo que toca es reír y sonreír y bailar y cantar".
Siempre mira el lado brillante de la vida. Siempre :)
Ni tú ni nadie. Con hasta seis keynotes/ conferencias y presentaciones simultáneas resulta imposible asistir a todo. Y como queda claro, tampoco resulta sencillo resumirlas, reseñarlas o si quiera comentarlas individualmente 21/03/2013
Esta gráfica es el resultado de verificar el consumo de mis actuales plugins, que tuve que verificar ante un exceso de consumo de CPU en mis servidores. El plugin que genera la imagen es el P3 de GoDaddy. También los blogs tienen su memento mori y no son para siempre 19/03/2013
-¿Qué camino he de tomar?-Depende de donde quieras ir-Me da casi igual-Entonces no importa que camino seguir(Alicia y el Gato) — Mando Liussi Depaoli (@mandomando) 8 de marzo de 2013 Siguiendo con las frases hechas, una que me parece particularmente clara dice ‘dedicamos 30 horas al año ... 12/03/2013
Hay un miedo irracional por parte de todo emprendedor (o product manager o empresario a secas) al comenzar un nuevo desafío que reside en temer ser segundo. ¿No estaré haciendo lo mismo que el resto? Salvo para quienes lo hacen a propósito, el vértigo del Y yo, también da náuseas 07/03/2013
Tweet enviar por correoCevherShare Tweet enviar por correo Grand finale para el Mobile World Congress 2013 01/03/2013