Borrosu. Mitad borrón, mitad osu. Ahí donde en la foto se ve un borrón, yo les aseguro que hay un oso pardo ( Ursus arctos ).
En un rincón del Parque Natural de Somiedo (Asturias) pudimos ver al plantígrado dos veces en una tarde. En la primera ocasión, yo le vi durante un segundo y tres décimas (décima arriba, décima abajo). En la segunda, durante unos diez segundos.
Pese al deleite, el sabor del recuerdo es sólo agridulce. Las decepcionantes instantáneas que capté pudieron optar a ser mejores pero tuvieron que conformarse con la mediocridad.
Pasadas ya varias semanas del glorioso momento, propiciado sin ningún atisbo de duda por Borja y Juanjo, queda la satisfacción de que muchos pudieron disfrutar del osu gracias a nuestro telescopio, aunque fuera durante un puñado de décimas de segundo. Y eso deja huella.
Fotografía del oso recortada y retocada con PhotoShop
Érase unpapamoscas cerrojillo, unabejaruco inesperado, unincesante verdecillo, ungarrapinos perjudicado.Érase los cuatro protagonistas de cuatro fotos tomadas desde la que siempre fue mi ventana. Posaban todos en las ramillas de un sauce, un sauce que siempre estuvo ahí 03/08/2011
No hace ni una semana me encontraba a la deriva, intentando ignorar un más que posible naufragio. Cual cantos de sirena, el eco de las olas que rompían a orillas del anhelado nuevo hogar inundaba mis neuronas, manteniéndome alejado de mi cuaderno de bitácora 03/08/2011
Código rojo. Se activan las alarmas... Los efectivos del sistema inmune lidian fervientemente con un grupo de bacterias patógenas. Hace unos instantes se ha iniciado el eterno juego de estrategia en el que hay muchos más ases guardados que en la más turbia timba 03/08/2011
Hay quien lo hará frecuentemente y, quizás, ya no le sorprenda. A mi, que lo hago de Pascuas a Ramos, "sensu stricto", me sorprende sobremanera.. 03/08/2011
Hace diez días, mi amigo Miguelón y yo salimos a pajarear un rato por la laguna de Meco. Quedamos encantados al descubrir que rebosaba de agua, que rebosaba de vida 03/08/2011