×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Marco De Mesa CáceresMiembro desde: 18/04/10

Marco De Mesa Cáceres

http://divulgacion-cientifica.blogspot.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    328.726
  • Publicadas
    47
  • Puntos
    0
Veces compartidas
2
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
23/07/2013

Borrosu. Mitad borrón, mitad osu. Ahí donde en la foto se ve un borrón, yo les aseguro que hay un oso pardo ( Ursus arctos ).

image

En un rincón del Parque Natural de Somiedo (Asturias) pudimos ver al plantígrado dos veces en una tarde. En la primera ocasión, yo le vi durante un segundo y tres décimas (décima arriba, décima abajo). En la segunda, durante unos diez segundos.

Pese al deleite, el sabor del recuerdo es sólo agridulce. Las decepcionantes instantáneas que capté pudieron optar a ser mejores pero tuvieron que conformarse con la mediocridad.

Pasadas ya varias semanas del glorioso momento, propiciado sin ningún atisbo de duda por Borja y Juanjo, queda la satisfacción de que muchos pudieron disfrutar del osu gracias a nuestro telescopio, aunque fuera durante un puñado de décimas de segundo. Y eso deja huella.

image

Fotografía del oso recortada y retocada con PhotoShop

Más votadas de Marco De Mesa Cáceres

El nido del trepador

El nido del trepador

Fue hace ya tres semanas cuando, aprovechando una jornada de pesca familiar, opté por desempolvar el telescopio y otear la ribera. Pero quien mucho abarca, poco aprieta... Y así fue como casi enloquecí en el Tajuña... Imposible seguir con mis lentes tanto bicho alado, tanto pajarillo inquieto 03/08/2011

Las kairomonas del remero

Las kairomonas del remero

Los mosquitos se cuidan mucho de dejar sus huevos en charcas habitadas por depredadores. Cuando las kairomonas entran en juego, las madres saben que sus larvas estarán en peligro 04/08/2010

De vuvuzelas y gualdas

De vuvuzelas y gualdas

La roja y gualda ha conquistado el mundial de las vuvuzelas. Desde hoy, las vuvuzelas son algo más que sonoras trompetas. Desde hace siglos, la gualda es algo más que el matiz dorado de la bandera española.. 13/07/2010

Los habitantes inesperados

Los habitantes inesperados

Nadie se esperaba que en los abismos del Mediterráneo pudiesen vivir unos diminutos animales en ausencia total de oxígeno 18/04/2010

La sabuesa flagelada

La sabuesa flagelada

Buscar, capturar y esperar la señal. Son los tres cometidos para los que ha sido reclutada Euglena gracilis por el doctor Yoshinobu Baba y su equipo 30/03/2012

Mostrando: 21-25 de 48