×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

MarcosantoroMiembro desde: 03/10/13

Marcosantoro

http://www.mixprogramas.com/

530
Posición en el Ranking
2
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.309.583
  • Publicadas
    139
  • Puntos
    50
Veces compartidas
36
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
Hace 1d

La digitalización de procesos es una opción cada vez más llamativa para cualquier empresa o compañía, por brindar la posibilidad de mejorar notablemente su desempeño general y su productividad

Entre los elementos más importantes para la digitalización de procesos, destacan las plataformas de interoperabilidad, por permitir a sus usuarios compartir rápida y eficientemente todo tipo de datos o documentos, así que resultan ideales para una gran variedad de ámbitos, incluyendo la salud, la educación y la administración corporativa.

A diferencia de las páginas web y aplicaciones móviles tradicionales, las plataformas de interoperabilidad se caracterizan por contar con una estructura capaz de adaptarse fácilmente a las condiciones particulares de otros websites, para garantizar su interacción con el fin de llevar a cabo un intercambio de información seguro y estable.

Según el tipo de información o contenido compartido a través de las plataformas anteriormente mencionadas, es posible diferenciar numerosos tipos de interoperabilidad, así que es necesario seleccionar el servicio adecuado dependiendo de las necesidades particulares de cada usuario, estos son algunos de los casos más frecuentes del mercado moderno.

Interoperabilidad sintáctica

El término interoperabilidad sintáctica hace referencia a la capacidad que tienen las plataformas digitales para compartir datos entre sí a través de protocolos de comunicación tradicionales, así que suelen emplear herramientas como, HyperText Transfer Protocol, Simple Mail Transfer Protocol, File Transfer Protocol y Secure Shell.

Interoperabilidad semántica

Este tipo de interoperabilidad consiste en el intercambio de contenido entre diferentes plataformas digitales, por medio de protocolos comunes de comunicación, así que brinda la posibilidad de enviar y recibir archivos en diferentes formatos, incluyendo texto, imagen, audio y video de una manera rápida y eficaz.

Interoperabilidad jurídica

Por su parte, la interoperabilidad jurídica brinda a las plataformas digitales la posibilidad de compartir información legal y una gran variedad de documentos oficiales, incluyendo licencias, contratos e incluso términos de uso homologados, mediante protocolos de comunicación específicos, con el fin de garantizar los mayores estándares de seguridad posibles.

Principales empresas de interoperabilidad en América latina

Cabe destacar que las plataformas de interoperabilidad suponen numerosos beneficios para sus usuarios, por su elevada capacidad de adaptación y su confiabilidad, así que son cada vez más empleadas tanto en el sector público, como en el sector privado, estas son algunas de las principales empresas dedicadas al desarrollo y aplicación de este tipo de páginas web.

Retail Commerce

Una de las agencias de interoperabilidad más favorables para las empresas y compañías provenientes de América latina es Retail Commerce por contar con una plataforma especialmente diseñada para las pequeñas y medianas empresas, así como también para los grupos corporativos multinacionales.

Más sobre

Al mismo tiempo, el sistema de interoperabilidad desarrollado por Retail Commerce brinda a sus usuarios la posibilidad de gestionar y controlar una gran variedad de procesos relacionados con su marca o empresa desde una sola plataforma, al integrar toda la información relacionada con las campañas publicitarias, sus procesos de ventas e incluso sus envíos.

Esta plataforma se diferencia de otras alternativas presentes en el mercado moderno, por ofrecer a sus usuarios numerosas soluciones para gestionar eficientemente sus finanzas, así mismo permite la recepción de pagos en diferentes monedas, para garantizar la internacionalización de cualquier negocio o compañía.

Minsait

Otra empresa bastante recurrente para las empresas provenientes de América latina es Minsait por su vasta experiencia, al haber participado activamente en el desarrollo de numerosas plataformas de interoperabilidad para compañías y negocios pertenecientes a todos los sectores de la industria, incluyendo salud, educación y comercio.

Así mismo Minsait representa una de las alternativas más seguras actualmente, ya que cuenta con certificación internacional por cumplir con todas las regulaciones y estándares de seguridad designados por los organismos reguladores, además todas sus plataformas están diseñadas para incrementar la visibilidad y la productividad de cualquier empresa.

Sin lugar a dudas, uno de los principales proyectos de interoperabilidad desarrollados por esta filial del grupo Indra en Latinoamérica, es la creación del Libro Blanco de la Interoperabilidad en Salud, el cual permite a las empresas y compañías argentinas pertenecientes a dicho sector, compartir información para mantenerse actualizadas del panorama local y sus cambios.

K2BHealth

Esta empresa especializada en la transformación digital del sector salud, proporciona a sus clientes una plataforma de interoperabilidad muy útil y confiable, la cual ofrece numerosas soluciones operativas y administrativas para hospitales, clínicas y centros de atención, además cuenta con un servicio moderno y flexible que se adapta a sus necesidades particulares.

De la misma manera, el sistema desarrollado por k2bhealth.com no solamente se enfoca en mejorar la experiencia de los pacientes, ya que también cuenta con numerosas herramientas especializadas, que permiten el análisis de información para desarrollar numerosas actividades incluyendo, informes epidemiológicos y controles sanitarios.

Pero esto no es todo, puesto que esta plataforma proporciona a sus clientes un sistema de registro que brinda la posibilidad de archivar digitalmente todas las prestaciones médicas recibidas por sus pacientes, lo que garantiza un acceso rápido y seguro a dicha información en caso de ser necesario.

Más recientes de Marcosantoro

Qué trabajo realizan las agencias de performance marketing

Qué trabajo realizan las agencias de performance marketing

El enfoque de publicidad performance marketing se basa en la aplicación de estrategias para lograr resultados concretos y medibles 28/08/2023

Qué es el open banking y cómo funciona

Qué es el open banking y cómo funciona

La nueva era de la industria financiera se caracteriza por las operaciones de Open Banking o banca abierta. Muchas empresas se benefician de esta modalidad 22/08/2023

Estudios contables más importantes de Montevideo

Estudios contables más importantes de Montevideo

Los estudios contables más importantes de Montevideo funcionan con muy buena experiencia y organización, cuentan con un equipo de profesionales de la contaduría 25/01/2023

Donde comprar productos para artistas en Uruguay

Donde comprar productos para artistas en Uruguay

El arte es un mundo extraordinario en el que todos tienen cabida, ya sea como artista y creador o como espectador, es simplemente uno de los mejores medios para expresar sentimientos, emociones, ideas y opiniones 25/01/2023

Empresas que brindan tickets para comprar alimentos en Uruguay

Las empresas que brindan tickets de alimentación en Uruguay, benefician a trabajadores del sector público y del sector privado en ofrecer soluciones adecuadas, en forma de programas de tipo social, los cuales están patrocinados por estas empresas privadas 15/12/2021

Mostrando: 1-5 de 281