23 personas en Colombia viven con el dispositivo de asistencia ventricular, Heartmate II y Heartmate 31
Un sistema cardiovascular saludable es esencial para la buena salud. En Colombia, alrededor de 5, 6 millones de personas sufren de enfermedades cardíacas, según un estudio desarrollado por Deloitte Access Economics. Estas condiciones imponen serias limitaciones físicas y sociales relacionadas con la salud de las personas impactadas.
Hace seis años, el primer Heartmate II de Abbott fue implantado en Colombia. Tres años después, el primer Heartmate 3 también fue implantado en el país. El uso de ambas tecnologías representa avances en la transformación de las vidas de 23 personas (2 menores de edad y 21 adultos) que desde esa fecha se han beneficiado de esta tecnología que ha sido utilizada en instituciones como la Fundación Cardiovascular de Colombia y la Fundación Clínica Shaio.
Uno de los tipos de enfermedad cardíaca consiste en la insuficiencia del ventrículo izquierdo, una condición que pone en peligro la vida y por la cual el lado izquierdo del corazón no puede bombear suficiente sangre al resto del cuerpo, lo que provoca que muchos órganos no reciban oxígeno y, por lo tanto, dejen de funcionar correctamente. Este fenómeno tiende a empeorar con el tiempo, e incluso a provocar la muerte si no se establece una terapia temprana que pueda optimizar el funcionamiento del miocardio.
El uso de ambas tecnologías representa avances en la transformación de las vidas de 23 personas (2 menores de edad y 21 adultos)
"Precisamente en esta condición, la evolución de este dispositivo, conocido como el HeartMate 3™ de Abbott, se presenta como un sistema de alta tecnología que un cirujano cardiovascular implanta en el corazón del paciente. El dispositivo une el ventrículo izquierdo y la aorta - arteria principal que lleva la sangre oxigenada a todo el cuerpo - y tiene un sistema externo, conectado por una línea de transmisión, que incluye un regulador y dos baterías recargables. Una vez implantado, cumple la función de bombear la sangre a todo el organismo tal como lo haría el ventrículo izquierdo del corazón en un estado óptimo" dijo el Dr. Leonardo Salazar, director del programa VAD de la Fundación Cardiovascular de Colombia.
El HeartMate 3 está diseñado para funcionar durante largos períodos de tiempo ya que cuenta con un controlador cuya función es verificar continuamente que el sistema funcione correctamente.
"Se trata de un avance tecnológico para el sector de salud ya que puede bombear hasta 10 litros de sangre por minuto y es el único sistema de asistencia ventricular izquierda de flujo continuo implantable aprobado comercialmente que utiliza la tecnología Flow Full MagLev (totalmente magnetizada), la cual permite proteger la sangre ya que está diseñada para que las células sanguíneas pasen más suavemente a través de la bomba" añadió el Dr. Salazar.
En el primer semestre de 2017, y después de recibir capacitación especializada, el equipo médico de la Fundación Cardiovascular de Colombia en Bucaramanga realizó el primer implante en América Latina de esta versión del dispositivo. Hasta el año 2020, 15 personas (1 niño y 14 adultos) cuentan con la tecnología de HeartMate 3 en Colombia.
En Colombia, alrededor de 5, 6 millones de personas sufren de enfermedades cardíacas, según un estudio desarrollado por Deloitte Access Economics
Para Julián Acosta, Director de Cool House: "En el 2020 se proyecta un crecimiento del 5, 2% de las ventas en el país según Camacol" 09/12/2020
• Del 23 al 26 de noviembre el OICA brindará un espacio para capacitar y romper las barreras de acceso para pacientes con cáncer en el país • Habrá oportunidad para que las EPS resuelvan la mayor cantidad de quejas en tiempo real 26/11/2020
• El sistema FreeStyle Libre ahora podrá ser usado por todas las personas de cuatro años en adelante, ampliando el uso de esta tecnología más allá de la diabetes. • El sistema de monitoreo de glucosa de Abbott ahora también se puede utilizar en hospitales 26/11/2020
A través de un acuerdo de intercambio de conocimiento, estas dos prestigiosas instituciones trabajaron de la mano para mejorar el desarrollo de evaluación de tecnologías sanitarias, contextualización, guías de práctica clínica y consensos IETS - NICE 21/10/2020