×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

McrmMiembro desde: 27/08/21

Mcrm
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    162.310
  • Publicadas
    24
  • Puntos
    0
Veces compartidas
2
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
20/04/2022

- Industrias enteras de Latinoamérica quieren aprovechar los datos y pueden hacerlo de forma rápida gracias al acceso a las tecnologías digitales, según predicción del IDC 2022

El mundo avanza hacia una fase de recuperación en diferentes ámbitos. Una realidad que se da como resultado de diferentes factores, entre estos la transformación digital. Hoy, empresas de sectores de alto impacto como el de las telecomunicaciones, alimentos, construcción, aguas o minería continúan desarrollando ecosistemas tecnológicos inteligentes, que les están ayudando a optimizar sus procesos y a evolucionar a un modelo de negocio más eficiente y productivo.

Una de las predicciones que realizó La Corporación Internacional de Datos (IDC) para este 2022, afirma que, industrias enteras de Latinoamérica, quieren aprovechar los datos y pueden hacerlo de forma rápida gracias al acceso a las tecnologías digitales; todo esto debido a que el 98% de 774 líderes de IT en el mundo encuestados en el 2020, indicaron que estaban operando en un mundo más digital.

La industria debe avanzar hacia un contexto cada vez más digitalizado y conectado. Un escenario que plantea grandes desafíos y oportunidades para configurar modelos de negocio más eficientes y que respondan a unas exigencias de producción masiva constante y a unos estándares de sostenibilidad cada vez más rigurosos” Afirma Manuel Cruz, Jefe de producto Switching & Controlling del Clúster Andino en Schneider Electric.

En ese propósito, para el ejecutivo es importante considerar unas pautas a seguir para avanzar hacia ese propósito. Estos son los elementos para tener en cuenta.

1. Crisis energética internacional: Esta es una de las problemáticas que más fuerza ha surgido entre los países de Latinoamérica. Siendo las hidroeléctricasuna de las principales fuentes de generación, es claro que distintos países, entre estos Colombia, se han visto afectados por las sequías. A esto, de debe sumar la escasez de gas, lo cual ocasiona apagones y grandes dificultades para que el sector pueda responder a una demanda en crecimiento.

Contar con una excelente distribución energética en dichas industrias resulta muy relevante en el contexto que enfrenta la producción de energía y así mismo prepararse para cualquier situación crítica.

Crisis energética internacional: Esta es una de las problemáticas que más fuerza ha surgido entre los países de Latinoamérica

2. Contar con un respaldo confiable: La gestión remota ha sido una herencia de la pandemia y ahora debe ser adaptable para todas las organizaciones. Una parte fundamental para que las operaciones de estas se den de manera inteligente, es contar con un sistema de energía que respalde dichas operaciones, esto permitirá tener la flexibilidad para afrontar crecimientos y adopciones de nuevas tecnologías.

Para esto, es importante encontrar un aliado confiable que primero evalúe su sistema de distribución energética y sepa respaldar lo que se deba actualizar.

3. Prevención de inactividad: Un estudio del Instituto Ponemon mostró que el costo promedio de una interrupción en un centro de datos supera los 750.000 dólares. Es por esto, que se hace indispensable tomar todas las medidas necesarias para anticipar y hacer frente a cualquier eventualidad que pueda poner en riesgo la continuidad de la operación.

Para afrontar una inactividad desde las industrias, los interruptores automáticos utilizan una coordinación selectiva para aislar rápidamente la sección problemática en donde suceda un corto circuito, disparando solo en la sección afectada, sin privar de energía al resto de la red.

El diseño de una distribución eléctrica efectiva permitirá optimizar el diseño de cualquier instalación, seleccionando tamaños y combinaciones de diferentes soluciones adecuadas, para dotar a todas las etapas de la red de distribución eléctrica de la industria.

Más recientes de Mcrm

¿Cómo vivir unas festividades seguras en familia?

- Diciembre se caracteriza por ser un mes de alta y variada siniestralidad eléctrica en todo el mundo 13/12/2022

5 productos eléctricos que debería vender en su ferretería

...El interés en particular por los productos eléctricos ha venido en aumento...afirma Santiago Rodríguez, gerente comercial en Schneider Electric 15/11/2022

¡Se abren las inscripciones para el Innovation Talk: Colombia Sostenible 2022!

En el evento de sostenibilidad y descarbonización más importante del año, expertos nacionales de la ANDI y Schneider Electric se unen para construir un país más resiliente y sostenible 21/10/2022

Recomendaciones para ahorrar energía en su casa

- El 21 de octubre se conmemora el día mundial del ahorro energético - La energía es uno de los factores que más disparó el costo de vida de los colombianos en septiembre 21/10/2022

Soluciones adaptables para la transición a la electromovilidad

• Pensando en un sistema de gestión energética completo e integral, Schneider Electric presenta EcoStruxure for eMobility, una solución que cubre toda la cadena de valor de la electromovilidad 29/09/2022

Mostrando: 1-5 de 23